Medio Ambiente
El Grupo municipal Mixto solicita el contenedor marrón de residuos orgánicos en Boadilla
Beatriz Martínez propondrá al próximo Pleno del Ayuntamiento de Boadilla del Monte la instalación de contenedores específicos (de color marrón) para materia orgánica en los mercados y grandes comercios existentes en Boadilla. La concejala propondrá la instalación de cubos para el uso de los vecinos, en un programa piloto, a principios de 2019.
Beatriz Martínez propondrá al próximo Pleno del Ayuntamiento de Boadilla del Monte la instalación de contenedores específicos (de color marrón) para materia orgánica en los mercados y grandes comercios existentes en Boadilla. La concejala propondrá la instalación de cubos para el uso de los vecinos, en un programa piloto, a principios de 2019.
Tal y como recuerda la concejala, en la mayor parte de los municipios españoles, entre los que se encuentra Boadilla del Monte, la fracción orgánica no se separa, recoge y trata de la manera más adecuada, y forma parte de residuos mezclados que posteriormente deben intentar ser separados de manera mecánica en las instalaciones correspondientes.
"Con la separación de la materia orgánica (biorresiduos) de nuestra bolsa de la basura, se pretende aumentar el porcentaje de fracción reciclable y compostable, disminuyendo la eliminación en vertedero, implicando, sensibilizando y concienciando a la ciudadanía en la gestión más sostenible de sus residuos domésticos", explica. En esta recogida separada se incluirían los restos de verdura y fruta, de carne y pescado, comida cocinada, pan y alimentos caducados, poso de café e infusiones, cáscara de huevo y de frutos secos e incluso papel de cocina sucio o restos de jardinería.
Entre las ventajas de compostar la materia orgánica: reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, rebaja la producción de lixiviados en vertederos y su toxicidad, genera compost de calidad, etc
Por todo ello, Martínez propone, además de la instalación del cubo marrón, otras acciones como la realización de una campaña junto a los comerciantes y hosteleros de Boadilla para la recogida exclusiva de los restos orgánicos producidos por los mismos, informar a los vecinos de las zonas adyacentes para que usen los nuevos contenedores. Igualmente propone realizar un tratamiento específico para su transformación en compost, cuyo destino puede ser los futuros huertos urbanos de Boadilla ó parques y jardines públicos. Y, a partir de 2019, comenzar los estudios necesarios para la instalación en la zona de nuestro municipio que se considere más adecuado, del quinto contenedor o contenedor marrón, como experiencia piloto.
Mari: Residuo orgánico
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
