Política
El Grupo Municipal Socialista exige la devolución de competencias al Pleno del Ayuntamiento de Boadilla
21 de Marzo de 2013. 10:21
- Nota de Prensa PSOE Boadilla
La delegación de competencias que tiene actualmente la Junta de Gobierno fue aprobada en el pleno de constitución solo con los votos del Partido Popular. Esto perjudica gravemente a los partidos de la oposición y a los propios vecinos del municipio que ven reducida su capacidad de intervención e información.
La delegación de competencias que tiene actualmente la Junta de Gobierno fue aprobada en el pleno de constitución solo con los votos del Partido Popular. Esto perjudica gravemente a los partidos de la oposición y a los propios vecinos del municipio que ven reducida su capacidad de intervención e información.
Cada vez se hace más necesario que la actividad municipal sea un modelo de transparencia y proximidad a los vecinos. Acontecimientos como los que están surgiendo en los últimos tiempos empañan el trabajo de las Corporaciones Locales, sembrando sospechas sobre sus miembros. El Partido Popular votó en contra de la moción aduciendo mayor agilidad administrativa y más eficiencia y rapidez a la hora de tomar decisiones. Sin embargo el Grupo Socialista piensa que esa supuesta rapidez y eficacia se podría solventar con una buena planificación y trabajo eficaz por parte del Equipo de Gobierno.
Hemos podido comprobar cómo en los últimos plenos casi todas las iniciativas incluidas en el orden del día son mociones presentadas por los grupos de la oposición. El PP prefiere aprobar el grueso de sus actuaciones a través de la Junta de Gobierno. "¿De qué sirve retransmitir un pleno en internet si las decisiones más importantes no se toman en este órgano?" manifiesta Pablo Nieto, portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento.
"En la moción pedíamos, entre otras, que fuesen devueltas competencias como que la Junta de Gobierno pueda aprobar contrataciones y concesiones por un importe de hasta seis millones de euros, así como aquellos contratos y concesiones cuya duración es superior a 4 años. Aquí estarían incluidos los contratos más importantes de Boadilla: el mantenimiento integral del municipio, la recogida de residuos o la conservación de zonas verdes y jardines. En el pasado hemos podido ver cómo algunos de estos contratos han estado bajo sospecha por haber presuntamente pagado sobornos en Boadilla a cambio de favores urbanísticos".
Otras competencias que nos parece importante que sean devueltas al Pleno son las referidas a las enajenaciones de bienes de valor histórico o artístico y el arrendamiento o cesión de uso de bienes por más de cinco años. Quiere esto decir que ¿podrían ceder el uso del Palacio de Boadilla al mejor postor? o ¿convertir el monte de Boadilla en un coto privado de caza?
"Creemos que estos son temas suficientemente importantes para que los vecinos de Boadilla estén informados y puedan participar en estas decisiones a través de sus representantes", concluye Pablo Nieto.
Cada vez se hace más necesario que la actividad municipal sea un modelo de transparencia y proximidad a los vecinos. Acontecimientos como los que están surgiendo en los últimos tiempos empañan el trabajo de las Corporaciones Locales, sembrando sospechas sobre sus miembros. El Partido Popular votó en contra de la moción aduciendo mayor agilidad administrativa y más eficiencia y rapidez a la hora de tomar decisiones. Sin embargo el Grupo Socialista piensa que esa supuesta rapidez y eficacia se podría solventar con una buena planificación y trabajo eficaz por parte del Equipo de Gobierno.
Hemos podido comprobar cómo en los últimos plenos casi todas las iniciativas incluidas en el orden del día son mociones presentadas por los grupos de la oposición. El PP prefiere aprobar el grueso de sus actuaciones a través de la Junta de Gobierno. "¿De qué sirve retransmitir un pleno en internet si las decisiones más importantes no se toman en este órgano?" manifiesta Pablo Nieto, portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento.
"En la moción pedíamos, entre otras, que fuesen devueltas competencias como que la Junta de Gobierno pueda aprobar contrataciones y concesiones por un importe de hasta seis millones de euros, así como aquellos contratos y concesiones cuya duración es superior a 4 años. Aquí estarían incluidos los contratos más importantes de Boadilla: el mantenimiento integral del municipio, la recogida de residuos o la conservación de zonas verdes y jardines. En el pasado hemos podido ver cómo algunos de estos contratos han estado bajo sospecha por haber presuntamente pagado sobornos en Boadilla a cambio de favores urbanísticos".
Otras competencias que nos parece importante que sean devueltas al Pleno son las referidas a las enajenaciones de bienes de valor histórico o artístico y el arrendamiento o cesión de uso de bienes por más de cinco años. Quiere esto decir que ¿podrían ceder el uso del Palacio de Boadilla al mejor postor? o ¿convertir el monte de Boadilla en un coto privado de caza?
"Creemos que estos son temas suficientemente importantes para que los vecinos de Boadilla estén informados y puedan participar en estas decisiones a través de sus representantes", concluye Pablo Nieto.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS