Política
El Grupo Municipal Socialista solicita la retirada de las placas inaugurales en las que figure Ignacio González
El PSOE solicita la retirada de todas y cada una de las placas conmemorativas en las que aparezca el nombre del Sr. Ignacio González, para "borrar todo rastro y sombra de corrupción en nuestro municipio, que ya es tristemente conocido a nivel nacional como Epicentro de la Trama Gürtel", argumentan.
El Grupo municipal socialista ha manifestado su "más absoluta repulsa por la continua cascada de casos de corrupción", tras el ingreso en prisión del expresidente de la Comunidad de Madrid y expresidente del Partido Popular de Madrid, Ignacio González como presunto responsable de una trama de corrupción política que sitúa a este ex responsable político en la cúspide de una presunta organización criminal.
En este sentido, el PSOE solicita la retirada de todas y cada una de las placas conmemorativas en las que aparezca el nombre del Sr. Ignacio González, para "borrar todo rastro y sombra de corrupción en nuestro municipio, que ya es tristemente conocido a nivel nacional como Epicentro de la Trama Gürtel", argumentan.
“Existen placas en el nuestro municipio del encarcelado Ignacio González junto al Diputado y alcalde de Boadilla, Don Antonio González Terol y como ejemplo tenemos la placa de inauguración del Centro de Salud Infante Don Luis e incluso en alguna aparece con la distinción de excelentísimo señor, lo que supone un deshonor para todos los vecinos del municipio”, ha declarado Delia López, portavoz del Grupo Municipal Socialista.
Caso Lezo
La petición socialista surge tras conocer la implicación del expresidente regional, Ignacio González, en el “Caso Lezo”, que investiga la presunta organización criminal, que utilizaría la influencia política para conseguir, mediante el amaño de adjudicaciones y contratos públicos, el enriquecimiento personal de sus miembros. Entre los investigados: Ignacio González González, un hermano, un cuñado y estrechos colaboradores que han desarrollado junto a éste distintas y relevantes actividades públicas de gestión en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Las informaciones apuntan, presuntamente, a que parte del dinero obtenido en estas actividades ilícitas se destinaba a la presunta financiación ilegal del Partido Popular de Madrid mediante el pago de facturas falsas por gastos electorales que abonarían las empresas privadas adjudicatarias de contratos de la Comunidad de Madrid.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
