Política

El Grupo Socialista presenta sugerencias para mejorar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana

9 de Mayo de 2014. 17:07 - PSOE Boadilla
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento de Boadilla procedió a la apertura del trámite de exposición pública del Primer documento de avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Boadilla del Monte, abriendo un plazo para que  puedan presentarse sugerencias u observaciones. En primer lugar queremos manifestar que este documento debería convertirse en un motivo de diálogo con el tejido asociativo, social y vecinal del municipio. En nuestra opinión es fundamental ese diálogo  para que se pueda entender en profundidad un documento complejo.

El Ayuntamiento de Boadilla procedió a la apertura del trámite de exposición pública del Primer documento de avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Boadilla del Monte, abriendo un plazo para que  puedan presentarse sugerencias u observaciones. 

En primer lugar queremos manifestar que este documento debería convertirse en un motivo de diálogo con el tejido asociativo, social y vecinal del municipio. En nuestra opinión es fundamental ese diálogo  para que se pueda entender en profundidad un documento complejo. Por ello  creemos conveniente que se establezcan reuniones informativas con técnicos del Ayuntamiento que puedan resolver las dudas que puedan tener los vecinos de Boadilla, los principales afectados de cualquier Plan Urbanístico, manifiesta Pablo Nieto, portavoz del Grupo Municipal Socialista. 

El Plan General constituye un instrumento fundamental para plasmar la política urbanística que regirá el futuro de nuestra ciudad. Por eso es tan importante que las decisiones que allí se plasmen contemplen el sentir mayoritario de todos los vecinos. Por nuestra parte nos parece fundamental la preservación de nuestro legado ambiental  y cultural, que hacen que Boadilla sea un municipio singular en la Comunidad de Madrid. 

Observamos en este avance que las parcelas que estuvieron especialmente amenazadas durante el mandato del alcalde Arturo González Panero no llevan aparejada la máxima protección y por ello varias de nuestras alegaciones van en el sentido de obtener esa protección que impida que situaciones como la de la tala de encinas centenarias para construir un campo de golf o una residencia privada puedan  volver a repetirse.

Hay un incremento de la edificabilidad en cerca de 1000 viviendas a costa de eliminar equipamientos públicos. El techo poblacional es de 84.000 habitantes, casi el doble de la actual. Es decir todavía faltan por construir unas 8.000 viviendas en Boadilla. Esto, obviamente, tendrá consecuencias bastante negativas en la forma de vida de los vecinos del municipio. Es de esperar, dado el nefasto transporte público con el que contamos, que los desplazamientos en vehículos privados se incrementará de manera alarmante, esto traerá aparejado una mayor contaminación acústica y ambiental. Las vías que conectan con Madrid y otros municipios se saturarán y no podemos contar con que el mal llamado “tren ligero” vaya a resolver los problemas de desplazamiento. 

Este Plan también adolece de mejoras significativas para el casco histórico. Está muy bien restaurar el Palacio pero tampoco debemos olvidarnos de la degradación que sufre el casco. En nuestra opinión podría mejorarse si se protegiesen más las casas antiguas que todavía quedan, sirva de ejemplo la situada en la avenida Adolfo Suarez esquina a José Antonio. Se trata de una casa en mal estado de conservación con una parcela que la rodea. Nos parecería bueno, y por ello lo hemos sugerido al Equipo de Gobierno, que se podría convertir esa zona en un excelente equipamiento público y podría contribuir a la dinamización del casco antiguo. 

Todos sufrimos los problemas de tráfico en las carreteras de Boadilla, en especial la rotonda queconecta las carreteras M-513 y M-516 y que es uno de los puntos que genera mayores retenciones de tráfico. Además contribuye al aislamiento de los vecinos del Encinar que no disponen de un acceso peatonal al resto del municipio. Proponemos el soterramiento de esta rotonda como solución a ambos problemas. 

Nos ponemos a disposición del Equipo de Gobierno que encontrará, como siempre, buena disposición al diálogo para conseguir el mejor Plan de Ordenación posible, concluye Pablo Nieto. 

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo