Medio Ambiente

El nuevo Parque de Maquinaria del Servicio de Limpieza y RSU de Boadilla, ejemplo de arquitectura sostenible

28 de Noviembre de 2014. 17:57 - Ayuntamiento de Boadilla del Monte
twitter facebook whastapp

Compartir:

El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, acompañado del concejal de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad, Javier Úbeda, ha inaugurado hoy el nuevo Parque de Maquinaria del Servicio de Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Boadilla del Monte. La instalación es un modelo de arquitectura sostenible en lo relativo a su climatización, iluminación y reciclado de agua. 

El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, acompañado del concejal de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad, Javier Úbeda, ha inaugurado hoy el nuevo Parque de Maquinaria del Servicio de Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Boadilla del Monte. La instalación es un modelo de arquitectura sostenible en lo relativo a su climatización, iluminación y reciclado de agua. 

“La nueva instalación – ha explicado Antonio González Terol- se encuentra a la vanguardia tecnológica en lo que se refiere a procedimientos y maquinaria para la limpieza de las calles y el tratamiento de residuos, y al tiempo ha sido construida teniendo como prioridades la protección medioambiental y la eficiencia energética”.

El nuevo Parque de Maquinaria, que ha contado con un presupuesto de ejecución de 1,2 millones de euros, ha sido construido por Urbaser, la empresa concesionaria del servicio de Limpieza Viaria y Recogida de RSU de Boadilla. Las obras han sido realizadas sin coste alguno para el Ayuntamiento, al tratarse de uno de los requerimientos establecidos en el pliego de condiciones del concurso público convocado para la gestión de este servicio. Una vez finalizado el contrato, que tiene una duración de diez años, la instalación pasará a ser de propiedad municipal.

Sostenibilidad y amplias instalaciones

Ubicado en el Parque Empresarial Prado del Espino, en una parcela de 5.702 metros cuadrados, el edificio cuenta con una superficie construida de 1.900 m2 organizada en tres plantas. Entre otros servicios, alberga una zona de aparcamiento para 30 vehículos, situado en la planta subterránea; una nave taller de 599 metros cuadrados, en la planta baja, para mantener y reparar la flota de vehículos utilizados en la limpieza viaria; y oficinas y vestuarios, en la planta superior.

El recinto exterior consta de un aparcamiento en superficie para camiones, un muelle de descarga para recogida y tratamiento de los residuos sólidos urbanos, un lavadero y una estación de repostaje con instalación de alta tecnología de gas natural.

El edificio es un modelo de arquitectura sostenible desde un punto de vista de climatización, consumo de agua e iluminación y para ello utiliza los sistemas tecnológicos más avanzados y ecológicos.

Resulta especialmente novedoso su sistema de calefacción y de refrigeración que está basado en una instalación de geotermia. A través de una bomba y tubos enterrados a 130 metros de profundidad, se aprovecha la temperatura del suelo, para regular adecuadamente la climatización del edificio de manera natural. A su vez dispone de un depósito de recogida de agua de lluvia de 2.000 litros, ubicado en la cubierta del edificio, y todo su sistema de iluminación es de tecnología LED de mínimo consumo con detectores de presencia.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo