Municipio
El Palacio de Boadilla acoge el rodaje de 'Dime quién soy'
Estos días el Palacio de Boadilla acoge el rodaje de la serie 'Dime quién soy', basada en la novela de Julia Navarro, que se estrenará en Movistar + en 2020.
La productora DLO ha elegido nuestro singular Palacio, del siglo XVIII, como una de las localizaciones que servirá para recrear el ambiente de la serie. Según ha podido saber InfoBoadilla, durante toda la jornada de hoy, y del próximo lunes, las estancias y pasillos del Palacio se convertirán en hospital, y también en una vivienda, según las necesidades de la ficción, para varias secuencias.
Movistar+ presentaba hace unos días la esperada 'Dime quién soy'. La serie está producida por José Manuel Lorenzo, dirigida por Eduard Cortés y protagonizada por la ganadora de un Goya, Irene Escolar, que dará vida a Amelia.
La ficción, al igual que la novela, supone un viaje apasionante a través del siglo XX y sus hechos históricos más relevantes a través de la vida de Amelia Garayoa, una mujer que rompió con las convenciones sociales para abrazar una vida llena de aventuras en distintas ciudades de todo el mundo. Así, el equipo de rodaje se trasladará también a ciudades como Alicante o Budapest.
La serie constará de 9 episodios de 50 minutos y podremos verla en Movistar+ en 2020.
EL PALACIO DEL INFANTE DON LUIS EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN
No es la primera vez que el Palacio del Infante Don Luis se convierte en escenario de ficciones cinematográficas. En 2012, Alex de la Iglesia lo convirtió en uno de sus escenarios principales para la película 'Las brujas de Zugarramurdi', trasladándose con su equipo a Boadilla durante algo más de un mes.
A nivel internacional, en 2006, Milos Forman también rodó algunas escenas de su película 'Los Fantasmas de Goya', para lo cual tiñó de rojo la fachada del Palacio y contó con la colaboración de numerosos vecinos de de Boadilla como 'extras'.
También es habitual ver el Palacio en anuncios y programas de televisión. Su aparición más reciente fue en MasterChef Junior, hace un año, donde los jardines palaciegos sirvieron de telón de fondo para una de las pruebas de eliminación. La Comunidad de Madrid también inspiró
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
