Educación y Cultura

El Palacio de Boadilla acogerá un nuevo Ciclo de Conciertos durante esta primavera

11 de Abril de 2013. 17:20 - Nota de Prensa Ayto Boadilla
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Palacio del Infante D. Luis será de nuevo escenario de un ciclo de conciertos programados desde la Concejalía de Cultura para los meses de abril, mayo y junio. Esta iniciativa pretende continuar con la tradición de celebrar actividades culturales en esta joya arquitectónica del neoclásico español, máximo exponente de nuestro patrimonio histórico y cultural.
El Palacio del Infante D. Luis será de nuevo escenario de un ciclo de conciertos programados desde la Concejalía de Cultura para los meses de abril, mayo y junio. Esta iniciativa pretende continuar con la tradición de celebrar actividades culturales en esta joya arquitectónica del neoclásico español, máximo exponente de nuestro patrimonio histórico y cultural.

Los “Conciertos en el Palacio” comenzaron el año pasado para recordar, a través de la música, la época en la que el Infante D. Luis vivió en Boadilla del Monte. Durante los próximos meses, la “Camerata Lírica de España” ofrecerá tres conciertos, todos ellos en domingo y a las 12 horas. La entrada será gratuita hasta completar aforo, unas doscientas personas, que podrán disfrutar de la música en la capilla del Palacio y en las salas aledañas, así como a través de los altavoces colocados a tal efecto.

El primero de los conciertos será el 21 de abril, un Dúo de Arpa y Flauta interpretado por Alberto Masclans (arpa) y Patricia Vázquez (flauta).
El 12 de mayo, se interpretará Canción Lirica Española, a cargo del tenor Rodolfo Albero y, a la guitarra española, Miguel Ángel Casero.

Por último, el 23 de junio, se ofrecerá el Lied International, que correrá a cargo del tenor Rodolfo Albero y Eusebio Fernández Villacañas al piano.
Se trata de tres conciertos de elevado nivel, que cuentan con la presencia de extraordinarios interpretes. No en vano la “Camerata Lírica de España” está formada por profesores superiores en su especialidad que han compartido escenario, estudiado o trabajado con grandes estrellas como Alfredo Kraus, Plácido Domingo, Carlo Bergonzi o Victoria de los Angeles, por todo el mundo y a través de los cuales nos hemos acercado a géneros musicales como la “Canción Lírica española”, que surge en el siglo XIX para expresar las nuevas tendencias sociales y estéticas de una nueva época en la que libertad y la fe en el progreso son los pilares del avance de la sociedad.

Todos aquellos vecinos que quieran acudir a las representaciones podrán recoger las invitaciones en la taquilla del Auditorio Municipal desde las 9:00 horas del jueves anterior a la celebración de cada concierto.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo