Educación y Cultura
El Palacio del Infante D. Luis incluido en el programa "¡Bienvenidos a palacio!" de la Comunidad de Madrid
El Palacio del Infante D.Luis ha sido, de nuevo, incluido en el programa "Bienvenidos a palacio!", que promueve la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid y que, desde hoy y hasta enero de 2020, las puertas de treinta palacios se abren para que madrileños y visitantes puedan conocer de forma gratuita estos inmuebles a través de visitas guiadas, conciertos, itinerarios teatralizados y conferencias.
El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, ha presentado hoy esta nueva edición y ha destacado que, debido al éxito obtenido por esta iniciativa en los últimos cinco años, se han ampliado en esta edición tanto el número de palacios a visitar como el número de plazas ofertadas para estas actividades. Así, serán más de 16.600 los madrileños y visitantes que podrán participar de esta experiencia “y conocer el inmenso patrimonio arquitectónico, cultural e histórico que atesoran estos edificios”, ha explicado el consejero.
De estas plazas, 12.000 estarán destinadas a las tradicionales visitas guiadas, que se complementan con otras más de 4.600 plazas correspondientes a las actividades de conciertos, visitas teatralizadas y conferencias. En definitiva, “una oferta amplia y variada que propone un paseo por una parte de la historia de nuestra región, sus gentes y sus costumbres”, ha afirmado De los Santos.
Actividades para todos los públicos
Para esta sexta edición, ‘¡Bienvenidos a palacio!’ ofertará por segundo año consecutivo un ciclo de conciertos, con un total de 3.000 plazas disponibles. Se trata de un aumento de 1.000 plazas con respecto a las ofertadas en la edición de 2018, y es que esta iniciativa, que se desarrollará entre los meses de mayo y agosto, cuenta con gran aceptación por parte del público madrileño.
En esta ocasión, los recitales tendrán lugar en el Palacio de los marqueses de Fontalba, 9 y 10 de mayo a las 20:00 horas; Palacio del duque de Santoña, 8 y 9 de junio a las 12:00 horas; Palacio de Buenavista, 12 de junio a las 20:00 horas; y en el Palacio del marqués de Amboage, 17 y 18 de julio a las 20:30 horas.
Asimismo, durante los meses de octubre y noviembre de este año se desarrollará un ciclo de conferencias que versarán sobre la vida cotidiana de estos palacios, y los personajes que los habitaban, proponiendo un recorrido por la cultura y la historia de la época.
Y en cuanto a las visitas teatralizadas, este año se realizarán de nuevo en el Palacio de Fernán Núñez, sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Esta actividad, que se ha vuelto ya indispensable en las navidades madrileñas, se desarrollará entre diciembre de 2019 y enero de 2020, y ofrecerá otras 800 plazas.
Las 1.600 plazas disponibles para acudir a los conciertos y visitas teatralizadas (800 plazas para cada una de estas actividades), estarán disponibles para su inscripción a partir del 3 de septiembre.
Listado de Palacios Visitables
Los palacios que se podrán visitar en esta ocasión son: Palacio de Buenavista (Cuartel General del Ejército de Tierra), Palacio de D. Javier González-Longoria (Sociedad General de Autores y Editores), Palacio del duque de Fernán Núñez (Fundación de los Ferrocarriles Españoles), Palacio del marqués de Amboage (Residencia del Embajador de Italia), Palacio de Godoy, (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), Palacete del marqués de Rafal (Residencia del Embajador de Bélgica), Palacio de la duquesa de Parcent (Ministerio de Justicia), Palacio Laredo (Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros y Museo Cisneriano), Palacete de Joaquín Sorolla (Museo Sorolla).
Además, se podrá visitar la Casa-Palacio de don Manuel González-Longoria (Colegio Notarial de Madrid), Palacio de Parque Florido (Museo Lázaro Galdiano), Palacio de don Ignacio Bauer (Escuela Superior de Canto), Palacio del marqués de Villafranca (Real Academia de Ingeniería) y Palacio de los marqueses de Fontalba (Fiscalía General de Estado).
También se podrá acceder al Palacio de los marqueses de Argüeso (Embajada de Argentina), Palacio del infante don Luis de Borbón, Palacio del marqués de Viana (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación), Palacio de los duques de Liria y Alba, Palacio del duque de Santoña (Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid), Palacete de don Guillermo de Osma (Instituto Valencia Don Juan) y Palacio de Zurbano (Ministerio De Fomento).
Finalmente, y como novedad, se unen a esta edición otros cinco palacios de la región: el Palacio del marqués de Villamejor, Palacio de la condesa de Adanero, Casa-Palacio de Pedro de Luján, Castillo-Palacio de Aldovea y el Palacio del marqués de Gaviria.
El plazo de inscripción, tanto para las visitas guiadas como para los conciertos, comenzará hoy 11 de abril a las 17:00 horas a través de la página web de "Bienvenidos a Palacio 2019".
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
