Medio Ambiente
El partido socialista de Boadilla solicita la creación de una red de huertos urbanos
18 de Noviembre de 2011. 17:17
- Nota de Prensa PSOE Boadilla
La mayor parte de la población actual, en los países desarrollados, vive en núcleos urbanos, donde el único contacto con el medio natural son los parques y jardines. Boadilla, hasta no hace mucho tiempo, era una zona rural donde podías encontrar huertos y terrenos cultivados. Todo esto corre el riesgo de perderse. El panorama ha cambiado y donde antes existía campo ahora vemos bloques de viviendas.
Una forma de recuperar en parte estas actividades agrícolas es mediante la creación de una red de huertos urbanos. Esto aportaría beneficios como fomentar la convivencia y la integración social de las personas.
La mayor parte de la población actual, en los países desarrollados, vive en núcleos urbanos, donde el único contacto con el medio natural son los parques y jardines. Boadilla, hasta no hace mucho tiempo, era una zona rural donde podías encontrar huertos y terrenos cultivados. Todo esto corre el riesgo de perderse. El panorama ha cambiado y donde antes existía campo ahora vemos bloques de viviendas.
Una forma de recuperar en parte estas actividades agrícolas es mediante la creación de una red de huertos urbanos. Esto aportaría beneficios como fomentar la convivencia y la integración social de las personas. Posibilitaría fórmulas de autoconsumo y promovería la agricultura tradicional y ecológica basada en criterios de sostenibilidad medioambiental. Esta actividad tendría un extraordinario valor educativo, cultural y de ocio activo y potenciaría la idea de desarrollo sostenible.
Beneficiaría tanto a la población joven como a los mayores de nuestro municipio. Esta propuesta, que se ha puesto ya en marcha en muchos municipios, servía, además, para recuperar espacios municipales para uso público y proporcionaría a las personas jubiladas un lugar de encuentro y de ocio activo. También acercará a las escuelas las técnicas utilizadas en la agricultura, fomentando la agricultura biológica y ecológica y sensibilizará sobre el entorno saludable y el respeto al medio ambiente.
Con este proyecto queremos apostar por la integración de generaciones y la diversidad multicultural, por ello no entendemos que el Partido Popular rechace esta iniciativa, que tiene un gran interés social, sin darnos una explicación lógica. Simplemente no creen que sea de utilidad, manifiesta Pablo Nieto, portavoz Grupo Municipal Socialista.
En el Pleno volveremos a intentarlo nuevamente, con el fin de conseguir un compromiso por parte del Equipo de Gobierno con este proyecto y poner a disposición de ciudadanos, asociaciones y centros educativos, parcelas sin uso de propiedad municipal.
Esperamos que esta propuesta sea aprobada por el Pleno de la Corporación y estudiada por el Equipo de Gobierno, al que ofrecemos toda nuestra colaboración si deciden ponerla en marcha, concluye Pablo Nieto.
Una forma de recuperar en parte estas actividades agrícolas es mediante la creación de una red de huertos urbanos. Esto aportaría beneficios como fomentar la convivencia y la integración social de las personas. Posibilitaría fórmulas de autoconsumo y promovería la agricultura tradicional y ecológica basada en criterios de sostenibilidad medioambiental. Esta actividad tendría un extraordinario valor educativo, cultural y de ocio activo y potenciaría la idea de desarrollo sostenible.
Beneficiaría tanto a la población joven como a los mayores de nuestro municipio. Esta propuesta, que se ha puesto ya en marcha en muchos municipios, servía, además, para recuperar espacios municipales para uso público y proporcionaría a las personas jubiladas un lugar de encuentro y de ocio activo. También acercará a las escuelas las técnicas utilizadas en la agricultura, fomentando la agricultura biológica y ecológica y sensibilizará sobre el entorno saludable y el respeto al medio ambiente.
Con este proyecto queremos apostar por la integración de generaciones y la diversidad multicultural, por ello no entendemos que el Partido Popular rechace esta iniciativa, que tiene un gran interés social, sin darnos una explicación lógica. Simplemente no creen que sea de utilidad, manifiesta Pablo Nieto, portavoz Grupo Municipal Socialista.
En el Pleno volveremos a intentarlo nuevamente, con el fin de conseguir un compromiso por parte del Equipo de Gobierno con este proyecto y poner a disposición de ciudadanos, asociaciones y centros educativos, parcelas sin uso de propiedad municipal.
Esperamos que esta propuesta sea aprobada por el Pleno de la Corporación y estudiada por el Equipo de Gobierno, al que ofrecemos toda nuestra colaboración si deciden ponerla en marcha, concluye Pablo Nieto.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS