Política
El Pleno municipal rechaza por unanimidad cualquier propuesta de autodeterminación y reitera su defensa de la unidad de España
26 de Octubre de 2012. 17:33
- Nota de Prensa Ayto. Boadilla
Los grupos políticos del Ayuntamiento de Boadilla han votado hoy por unanimidad una Propuesta de Acuerdo conjunta de PP y UPyD en la que expresan su más firme rechazo a cualquier propuesta de autodeterminación o secesión que, además de situarse fuera de la Constitución, no tiene en cuenta la historia y realidad españolas
Los grupos políticos del Ayuntamiento de Boadilla han votado hoy por unanimidad una Propuesta de Acuerdo conjunta de PP y UPyD en la que expresan su más firme rechazo a cualquier propuesta de autodeterminación o secesión que, además de situarse fuera de la Constitución, no tiene en cuenta la historia y realidad españolas. Además,han reiterado su firme compromiso con la defensa de la unidad de España y el orden constitucional vigente utilizando para ello todos los mecanismos legales que nos ofrece nuestro Estado de Derecho.
La Exposición de Motivos explica que nuestra nación es una de las más antiguas del mundo y una muestra viva de cómo el esfuerzo y el trabajo conjunto han propiciado, a lo largo de la historia, la consecución de grandes gestas, como el descubirmiento de un nuevo continente o la superación de épocas muy difíciles que han hecho progresar a nuestro país y mejorar la calidad de vida de todos los españoles.
El texto continua explicando que hace más de 30 años todos juntos llevamos adelante la Transición a la democracia y nos dotamos de una Constitución, la de 1978, ejemplo de consenso entre españoles de cualquier ideología, con el único objetivo de alcanzar la democracia y la libertad. Esta Constitución define la Nación española como la patria común e indivisible de todos los españoles y consagra que la soberanía reside en el pueblo español, estableciendo, en su Artíc.9, que los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico
Por eso, argumenta, cuando algunos dudan de la viabilidad de nuestra nación, falseando nuestra historia para ponerla al servicio de intereses sectarios, cuando dificultan el conocimiento y uso de la lengua española y cuando tratan de chantajear al Estado de Derecho en nombre de unos supuestos derechos de un territorio, cabe recordar que la Constitución es fruto de un acuerdo entre ciudadanos no entre territorios y que esta Nación, España, la construimos entre todos, que es el pueblo español, todo el pueblo español, no una parte, quién decide como quiere que sea su presente y su futuro y que no respetar el marco constitucional es actuar la margen de la legalidad.
La Exposición de Motivos explica que nuestra nación es una de las más antiguas del mundo y una muestra viva de cómo el esfuerzo y el trabajo conjunto han propiciado, a lo largo de la historia, la consecución de grandes gestas, como el descubirmiento de un nuevo continente o la superación de épocas muy difíciles que han hecho progresar a nuestro país y mejorar la calidad de vida de todos los españoles.
El texto continua explicando que hace más de 30 años todos juntos llevamos adelante la Transición a la democracia y nos dotamos de una Constitución, la de 1978, ejemplo de consenso entre españoles de cualquier ideología, con el único objetivo de alcanzar la democracia y la libertad. Esta Constitución define la Nación española como la patria común e indivisible de todos los españoles y consagra que la soberanía reside en el pueblo español, estableciendo, en su Artíc.9, que los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico
Por eso, argumenta, cuando algunos dudan de la viabilidad de nuestra nación, falseando nuestra historia para ponerla al servicio de intereses sectarios, cuando dificultan el conocimiento y uso de la lengua española y cuando tratan de chantajear al Estado de Derecho en nombre de unos supuestos derechos de un territorio, cabe recordar que la Constitución es fruto de un acuerdo entre ciudadanos no entre territorios y que esta Nación, España, la construimos entre todos, que es el pueblo español, todo el pueblo español, no una parte, quién decide como quiere que sea su presente y su futuro y que no respetar el marco constitucional es actuar la margen de la legalidad.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS