Política
El PP rechaza solicitar al Tribunal de Cuentas la fiscalización de las cuentas y la gestión de los ejercicios 2007 a 2010
2 de Noviembre de 2011. 12:55
- Nota de Prensa APB
En el Pleno del Ayuntamiento de Boadilla del Monte del pasado 28 de octubre se ha rechazado una moción del Grupo Municipal Alternativa por Boadilla que tenía por objeto solicitar al Tribunal de Cuentas una fiscalización de las cuentas y de la gestión de los gobiernos municipales del PP en los ejercicios 2007 a 2010, en los que fueron Alcaldes los Sres. González Panero y Siguero. Los 9 concejales de la oposición han votado a favor de dicha iniciativa, pero ha sido rechazada por los 12 concejales del PP.
En el Pleno del Ayuntamiento de Boadilla del Monte del pasado 28 de octubre se ha rechazado una moción del Grupo Municipal Alternativa por Boadilla que tenía por objeto solicitar al Tribunal de Cuentas una fiscalización de las cuentas y de la gestión de los gobiernos municipales del PP en los ejercicios 2007 a 2010, en los que fueron Alcaldes los Sres. González Panero y Siguero. Los 9 concejales de la oposición han votado a favor de dicha iniciativa, pero ha sido rechazada por los 12 concejales del PP.
La moción se fundamenta no solo en la desconfianza derivada de los lamentables episodios de corrupción que investiga la Justicia tanto en el Ayuntamiento como en la Empresa Municipal del Suelo y que son ampliamente conocidos, sino en las propias cuentas de los ejercicios 2008, 2009 y 2010, que han sido aprobadas por el nuevo equipo de gobierno municipal del PP, presidido por el Sr. González Terol, con el voto en contra de toda la oposición.
Entre otras muchas irregularidades, denunciadas por APB ante el Pleno del Ayuntamiento, las citadas cuentas ponen de manifiesto que en dicho periodo se incumplieron de forma habitual, generalizada y recurrente los procedimientos legales y los controles establecidos para la tramitación de los gastos municipales, hasta el punto de que, al menos, 7,7 millones de euros en 2008, 9,0 millones en 2009 y 7,2 millones en 2010 corresponden a gastos que incumplieron las leyes presupuestarias y contractuales aplicables; tramitándose mediante expedientes de reconocimiento extrajudicial de créditos con informe negativo de la Intervención municipal. La mayoría de dichos gastos corresponden a ejercicios anteriores en los que no disponían de crédito presupuestario suficiente (lo que coloquialmente se conoce como "facturas en el cajón"). Estos importes suponen más del 30% de las obligaciones reconocidas en cada año.
Las anteriores irregularidades evidencian, además, que las cuentas mencionadas encubren un agujero contable millonario, presumiblemente con inicio en el ejercicio 2007 y que se ha ido trasladando, variando su importe, de un ejercicio al siguiente hasta la actualidad. En 2011 se han aprobado ya 4 expedientes de reconocimiento extrajudicial de créditos por importe de más de 7 millones de euros, correspondientes a gastos generados en su mayoría en el año anterior, por lo que un cálculo conservador del importe de dicho agujero contable en el ejercicio 2010 puede situarse alrededor de los 6 millones de euros.
Pedir al Tribunal de Cuentas que fiscalice la gestión de estos años es una garantía adicional para todos los vecinos. Creemos que debemos ser más ambiciosos e ir más allá para aclarar lo que ha ocurrido estos años con el dinero de los vecinos ha manifestado el Concejal Portavoz de Alternativa por Boadilla, Angel Galindo.
Para APB resulta indiscutible la falta de representatividad de las cuentas municipales de Boadilla del Monte correspondientes a los ejercicios 2007 a 2010, lo que genera una grave incertidumbre sobre la situación económica y financiera del Ayuntamiento, en clara vulneración del ordenamiento jurídico y de los principios contables y de transparencia, por lo que consideran imprescindible acudir al Tribunal de Cuentas para que, mediante una fiscalización de regularidad, aclare las cuentas y realice los ajustes pertinentes, además de analizar la legalidad de las actuaciones. Sin embargo, el gobierno del PP, que dispone de mayoría absoluta, ha rechazado frontalmente la moción con base en que ya han remitido las mismas a la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, un trámite que es obligatorio.
Desde APB agradecemos el apoyo del resto de grupos, que han compartido con nosotros esta gran preocupación por las cuentas municipales. No entendemos por què el PP no apoya esta iniciativa, que es beneficiosa para todos concluye Angel Galindo.
La moción se fundamenta no solo en la desconfianza derivada de los lamentables episodios de corrupción que investiga la Justicia tanto en el Ayuntamiento como en la Empresa Municipal del Suelo y que son ampliamente conocidos, sino en las propias cuentas de los ejercicios 2008, 2009 y 2010, que han sido aprobadas por el nuevo equipo de gobierno municipal del PP, presidido por el Sr. González Terol, con el voto en contra de toda la oposición.
Entre otras muchas irregularidades, denunciadas por APB ante el Pleno del Ayuntamiento, las citadas cuentas ponen de manifiesto que en dicho periodo se incumplieron de forma habitual, generalizada y recurrente los procedimientos legales y los controles establecidos para la tramitación de los gastos municipales, hasta el punto de que, al menos, 7,7 millones de euros en 2008, 9,0 millones en 2009 y 7,2 millones en 2010 corresponden a gastos que incumplieron las leyes presupuestarias y contractuales aplicables; tramitándose mediante expedientes de reconocimiento extrajudicial de créditos con informe negativo de la Intervención municipal. La mayoría de dichos gastos corresponden a ejercicios anteriores en los que no disponían de crédito presupuestario suficiente (lo que coloquialmente se conoce como "facturas en el cajón"). Estos importes suponen más del 30% de las obligaciones reconocidas en cada año.
Las anteriores irregularidades evidencian, además, que las cuentas mencionadas encubren un agujero contable millonario, presumiblemente con inicio en el ejercicio 2007 y que se ha ido trasladando, variando su importe, de un ejercicio al siguiente hasta la actualidad. En 2011 se han aprobado ya 4 expedientes de reconocimiento extrajudicial de créditos por importe de más de 7 millones de euros, correspondientes a gastos generados en su mayoría en el año anterior, por lo que un cálculo conservador del importe de dicho agujero contable en el ejercicio 2010 puede situarse alrededor de los 6 millones de euros.
Pedir al Tribunal de Cuentas que fiscalice la gestión de estos años es una garantía adicional para todos los vecinos. Creemos que debemos ser más ambiciosos e ir más allá para aclarar lo que ha ocurrido estos años con el dinero de los vecinos ha manifestado el Concejal Portavoz de Alternativa por Boadilla, Angel Galindo.
Para APB resulta indiscutible la falta de representatividad de las cuentas municipales de Boadilla del Monte correspondientes a los ejercicios 2007 a 2010, lo que genera una grave incertidumbre sobre la situación económica y financiera del Ayuntamiento, en clara vulneración del ordenamiento jurídico y de los principios contables y de transparencia, por lo que consideran imprescindible acudir al Tribunal de Cuentas para que, mediante una fiscalización de regularidad, aclare las cuentas y realice los ajustes pertinentes, además de analizar la legalidad de las actuaciones. Sin embargo, el gobierno del PP, que dispone de mayoría absoluta, ha rechazado frontalmente la moción con base en que ya han remitido las mismas a la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, un trámite que es obligatorio.
Desde APB agradecemos el apoyo del resto de grupos, que han compartido con nosotros esta gran preocupación por las cuentas municipales. No entendemos por què el PP no apoya esta iniciativa, que es beneficiosa para todos concluye Angel Galindo.
A trabajar!: Galindo a judicializarlo!
03/11/2011 13:38
Galindo a que esperas para llevarlo a juicio y que sea la justicia la que hable! O que pasa que ya no te interesa denunciarlo! A trabajar nenito! Que te llevas 40,000 por no aparecer por el despacho!!
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS