Política
El PSOE de Boadilla del Monte presenta una moción en el pleno para fomentar la transparencia y la democracia participativa.
29 de Julio de 2011. 12:29
- Nota de Prensa PSOE de Boadilla
El Psoe de Boadilla presentó una moción solicitando que todos los grupos políticos, con representación en el Ayuntamiento, suscriban un Compromiso de Transparencia que ayude a devolver la credibilidad a la Institución.
Uno de los principios que debe guiar la actividad municipal es el fomento de la transparencia y la democracia participativa. Los cargos electos debemos dar ejemplo de ello, especialmente en nuestro municipio donde los hechos acaecidos en la legislatura pasada han empañado el buen nombre de nuestro pueblo.
El Psoe de Boadilla presentó una moción solicitando que todos los grupos políticos, con representación en el Ayuntamiento, suscriban un Compromiso de Transparencia que ayude a devolver la credibilidad a la Institución.
Uno de los principios que debe guiar la actividad municipal es el fomento de la transparencia y la democracia participativa. Los cargos electos debemos dar ejemplo de ello, especialmente en nuestro municipio donde los hechos acaecidos en la legislatura pasada han empañado el buen nombre de nuestro pueblo.
Se trata básicamente de una serie de medidas para fomentar la transparencia y la participación ciudadana en los asuntos municipales. Asegurar la transparencia de la gestión no solo es una obligación jurídica sino sobre todo una obligación moral en aras de la regeneración total de nuestro Ayuntamiento. Debemos garantizar a los ciudadanos que sus recursos serán utilizados de manera honesta y eficaz, manifiesta el portavoz del Grupo Socialista, Pablo Nieto.
Este compromiso estaría formado por seis medidas que ayudarían a que los ciudadanos y ciudadanas puedan ir recuperando la confianza en su Ayuntamiento y sus representantes:
1. Auditoria de gestión, financiera y legal, anual.
2. Aprobación de un código de conducta ética y de buenas prácticas en el Gobierno Local.
3. Libre publicidad de los ingresos y las declaraciones de bienes de los cargos electos y directivos de libre designación.
4. Comisión, presidida por la oposición, de seguimiento y vigilancia de las contrataciones, para garantizar que se lleven a cabo bajo los principios de transparencia, legalidad, publicidad y libre concurrencia.
5. Publicación en la web municipal de los presupuestos anuales de la Corporación, las cuentas anuales y la liquidación del presupuesto.
6. Favorecer la asistencia a los plenos celebrándolos por la tarde.
El Partido Popular presentó una modificación en la que solo recogía la relativa a la creación de la Comisión de Seguimiento y Vigilancia de las Contrataciones, presidida por la oposición, y que fue aprobada por mayoría. No obstante se pasó a votación nuestra moción completa, la cual fue rechazada con el voto en contra del Partido Popular.
Después de los graves acontecimientos acaecidos en este ayuntamiento durante la pasada legislatura creímos imprescindible aprobar un compromiso de transparencia para evitar que se volvieran a repetir, pero lamentablemente comprobamos que los pasos que se dan en este sentido son insignificantes. Seguiremos insistiendo para avanzar en la necesaria transparencia de nuestro Ayuntamiento, concluye Pablo Nieto, portavoz del Grupo socialista.
Uno de los principios que debe guiar la actividad municipal es el fomento de la transparencia y la democracia participativa. Los cargos electos debemos dar ejemplo de ello, especialmente en nuestro municipio donde los hechos acaecidos en la legislatura pasada han empañado el buen nombre de nuestro pueblo.
Se trata básicamente de una serie de medidas para fomentar la transparencia y la participación ciudadana en los asuntos municipales. Asegurar la transparencia de la gestión no solo es una obligación jurídica sino sobre todo una obligación moral en aras de la regeneración total de nuestro Ayuntamiento. Debemos garantizar a los ciudadanos que sus recursos serán utilizados de manera honesta y eficaz, manifiesta el portavoz del Grupo Socialista, Pablo Nieto.
Este compromiso estaría formado por seis medidas que ayudarían a que los ciudadanos y ciudadanas puedan ir recuperando la confianza en su Ayuntamiento y sus representantes:
1. Auditoria de gestión, financiera y legal, anual.
2. Aprobación de un código de conducta ética y de buenas prácticas en el Gobierno Local.
3. Libre publicidad de los ingresos y las declaraciones de bienes de los cargos electos y directivos de libre designación.
4. Comisión, presidida por la oposición, de seguimiento y vigilancia de las contrataciones, para garantizar que se lleven a cabo bajo los principios de transparencia, legalidad, publicidad y libre concurrencia.
5. Publicación en la web municipal de los presupuestos anuales de la Corporación, las cuentas anuales y la liquidación del presupuesto.
6. Favorecer la asistencia a los plenos celebrándolos por la tarde.
El Partido Popular presentó una modificación en la que solo recogía la relativa a la creación de la Comisión de Seguimiento y Vigilancia de las Contrataciones, presidida por la oposición, y que fue aprobada por mayoría. No obstante se pasó a votación nuestra moción completa, la cual fue rechazada con el voto en contra del Partido Popular.
Después de los graves acontecimientos acaecidos en este ayuntamiento durante la pasada legislatura creímos imprescindible aprobar un compromiso de transparencia para evitar que se volvieran a repetir, pero lamentablemente comprobamos que los pasos que se dan en este sentido son insignificantes. Seguiremos insistiendo para avanzar en la necesaria transparencia de nuestro Ayuntamiento, concluye Pablo Nieto, portavoz del Grupo socialista.
Alfredo: Moción completa, ahora sí
01/08/2011 23:23
Muchas gracias al grupo socialista, esperaba que el Ayuntamiento colgase en la web todas las mociones, pero veo que no es posible.
El obscurantismo sigue siendo la seña de identidad de este municipio, esta situación no durará siempre.
Un saludo,
Alfredo.
Grupo Municipal Socialista: Moción completa
01/08/2011 11:37
Hola Alfredo, a continuación transcribimos el texto de la moción que se presentó en el Pleno:
Uno de los principios que debe guiar la actividad municipal es el fomento de la transparencia y la democracia participativa. Los cargos electos debemos dar ejemplo de ello, especialmente en nuestro municipio donde los hechos acaecidos en la legislatura pasada han empañado el buen nombre de nuestro pueblo.
Asegurar la transparencia de la gestión no solo es una obligación jurídica sino sobre todo una obligación moral en aras de la regeneración total de nuestro Ayuntamiento. Debemos garantizar a los ciudadanos que sus recursos serán utilizados de manera honesta y eficaz.
Por lo anteriormente expuesto presentamos la siguiente
PROPUESTA DE ACUERDO
Que por parte de todos los grupos políticos, con representación en el Ayuntamiento, se suscriba un Compromiso de Transparencia que ayude a devolver la credibilidad a la Institución. Debemos comprometernos por escrito y de manera pública a llevar a cabo una gestión ética.
Este compromiso estaría formado por siete medidas que ayudarían a que los ciudadanos y ciudadanas puedan ir recuperando la confianza en su Ayuntamiento y sus representantes:
1. Auditoria de gestión, financiera y legal, anual.
2. Aprobación de un código de conducta ética y de buenas prácticas en el Gobierno Local.
3. Libre publicidad de los ingresos y las declaraciones de bienes de los cargos electos y directivos de libre designación.
4. Comisión, presidida por la oposición, de seguimiento y vigilancia de las contrataciones, para garantizar que se lleven a cabo bajo los principios de transparencia, legalidad, publicidad y libre concurrencia.
5. Publicación en la web municipal de los presupuestos anuales de la Corporación, las cuentas anuales y la liquidación del presupuesto.
6. Favorecer la asistencia a los plenos celebrándolos por la tarde.
Alfredo: Moción completa
29/07/2011 16:14
Quisiera leer el texto completo de esa petición, ¿no se puede colgar en Infoboadilla?
Gracias.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS