Política
El PSOE de Boadilla denuncia la condonación de una deuda a una empresa relacionada con el caso Gurtel
31 de Diciembre de 2009. 10:23
- Nota de Prensa PSOE Boadilla
El Ayuntamiento no reclama la indemnización de 2,2 millones de euros prevista en los pliegos de adjudicación de la Ciudad del Deporte para un retraso en las obras de 13 meses.
La ciudad del Deporte debía haberse terminado el pasado mes de noviembre. El mismo día en que se cumplía el plazo la Junta de Gobierno Local, formada por el Alcalde y concejales del Partido Popular, aprobó una ampliación de la ejecución de la obra de 13 meses, sin contar con un informe técnico preceptivo que estableciera el responsable del retraso de las obras.
El Ayuntamiento no reclama la indemnización de 2,2 millones de euros prevista en los pliegos de adjudicación de la Ciudad del Deporte para un retraso en las obras de 13 meses.
La ciudad del Deporte debía haberse terminado el pasado mes de noviembre. El mismo día en que se cumplía el plazo la Junta de Gobierno Local, formada por el Alcalde y concejales del Partido Popular, aprobó una ampliación de la ejecución de la obra de 13 meses, sin contar con un informe técnico preceptivo que estableciera el responsable del retraso de las obras.
En caso de demora el pliego de condiciones preveía sanciones administrativas de acuerdo con lo establecido en el artículo 95 de la Ley de Contratos de la Administración Pública, que establece que: Cuando el contratista por causas imputables al mismo, hubiese incurrido en demora respecto al cumplimiento del plazo total, la Administración podrá optar indistintamente por la resolución del contrato o por la imposición de penalidades diarias en la proporción de 20 por cada 100.000 pesetas (0,12 por 601,01 euros) del precio del contrato. La aplicación de esta cláusula para los trece meses de prorroga fijaría la indemnización en 2,2 millones de euros.
La adjudicación a la constructora Hispánica para construir la Ciudad del Deporte y la Salud en 2007 fue controvertida. Se adjudicó en contra del informe de los Servicios Técnicos, que dieron mayor puntuación a la empresa Sacyr, y apoyándose en el emitido por un cargo de confianza de Arturo González Panero. Esta adjudicación aparece dentro del sumario del caso Gürtel como ejemplo de funcionamiento de la trama corrupta.
No es la primera vez que se favorece a esta empresa ya que hace dos meses fue necesario retranquear unas tuberías para poder seguir con las obras y el Ayuntamiento se hizo cargo de ellas, desembolsando 180.000 del erario público. Es de suponer que en los estudios previos que hizo la constructora Hispánica conoció la ubicación de esas tuberías del Canal de Isabel II por lo que no procede que ahora corra con esos gastos el Ayuntamiento y la empresa no pague ninguna penalización por no terminar la obra a tiempo.
"Esta adjudicación ya fue criticada por nuestro grupo debido a su exagerado coste financiero para las arcas municipales. Una obra menos faraónica y más barata hubiera sido más eficiente. Ahora resulta que no es suficiente la astronómica cifra de 30 millones de euros, las comisiones presuntamente cobradas por políticos populares o el retraso de más de un año en las obras. En una burla a los ciudadanos de Boadilla el Ayuntamiento renuncia a una millonaria indemnización en beneficio de una empresa bajo sospecha Ha declarado Pablo Nieto, Portavoz Socialista.
Esta renuncia a la indemnización no es solo un nuevo despilfarro que lleva a cabo el alcalde y su equipo de concejales sino una muestra más de que, pese a todo lo sucedido, el equipo de gobierno sigue beneficiando a las empresas relacionadas con el caso Gürtel. Desde el PSOE de Boadilla vamos a exigir que el Ayuntamiento sea indemnizado por todos los perjuicios que este retraso ha causado a nuestros vecinos. Concluye Pablo Nieto.
La ciudad del Deporte debía haberse terminado el pasado mes de noviembre. El mismo día en que se cumplía el plazo la Junta de Gobierno Local, formada por el Alcalde y concejales del Partido Popular, aprobó una ampliación de la ejecución de la obra de 13 meses, sin contar con un informe técnico preceptivo que estableciera el responsable del retraso de las obras.
En caso de demora el pliego de condiciones preveía sanciones administrativas de acuerdo con lo establecido en el artículo 95 de la Ley de Contratos de la Administración Pública, que establece que: Cuando el contratista por causas imputables al mismo, hubiese incurrido en demora respecto al cumplimiento del plazo total, la Administración podrá optar indistintamente por la resolución del contrato o por la imposición de penalidades diarias en la proporción de 20 por cada 100.000 pesetas (0,12 por 601,01 euros) del precio del contrato. La aplicación de esta cláusula para los trece meses de prorroga fijaría la indemnización en 2,2 millones de euros.
La adjudicación a la constructora Hispánica para construir la Ciudad del Deporte y la Salud en 2007 fue controvertida. Se adjudicó en contra del informe de los Servicios Técnicos, que dieron mayor puntuación a la empresa Sacyr, y apoyándose en el emitido por un cargo de confianza de Arturo González Panero. Esta adjudicación aparece dentro del sumario del caso Gürtel como ejemplo de funcionamiento de la trama corrupta.
No es la primera vez que se favorece a esta empresa ya que hace dos meses fue necesario retranquear unas tuberías para poder seguir con las obras y el Ayuntamiento se hizo cargo de ellas, desembolsando 180.000 del erario público. Es de suponer que en los estudios previos que hizo la constructora Hispánica conoció la ubicación de esas tuberías del Canal de Isabel II por lo que no procede que ahora corra con esos gastos el Ayuntamiento y la empresa no pague ninguna penalización por no terminar la obra a tiempo.
"Esta adjudicación ya fue criticada por nuestro grupo debido a su exagerado coste financiero para las arcas municipales. Una obra menos faraónica y más barata hubiera sido más eficiente. Ahora resulta que no es suficiente la astronómica cifra de 30 millones de euros, las comisiones presuntamente cobradas por políticos populares o el retraso de más de un año en las obras. En una burla a los ciudadanos de Boadilla el Ayuntamiento renuncia a una millonaria indemnización en beneficio de una empresa bajo sospecha Ha declarado Pablo Nieto, Portavoz Socialista.
Esta renuncia a la indemnización no es solo un nuevo despilfarro que lleva a cabo el alcalde y su equipo de concejales sino una muestra más de que, pese a todo lo sucedido, el equipo de gobierno sigue beneficiando a las empresas relacionadas con el caso Gürtel. Desde el PSOE de Boadilla vamos a exigir que el Ayuntamiento sea indemnizado por todos los perjuicios que este retraso ha causado a nuestros vecinos. Concluye Pablo Nieto.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS