Política
El PSOE de Boadilla exige una auditoria externa de la gestión en la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda
7 de Abril de 2009. 10:00
- Nota de Prensa PSOE Boadilla
La auditoria solicitada sería financiera, de gestión y legal, abarcando el periodo 2003-2008. Además, el PSOE ha solicitado cinco medidas de transparencia al nuevo presidente de la EMSV Juan Siguero, en el transcurso del Consejo de Administración.
El lunes 6 de abril se ha celebrado la reunión del Consejo de Administración de la EMSV de Boadilla, después de que toda la cúpula directiva fuera imputada en la trama de corrupción liderada por Francisco Correa.
La auditoria solicitada sería financiera, de gestión y legal, abarcando el periodo 2003-2008. Además, el PSOE ha solicitado cinco medidas de transparencia al nuevo presidente de la EMSV Juan Siguero, en el transcurso del Consejo de Administración.
El lunes 6 de abril se ha celebrado la reunión del Consejo de Administración de la EMSV de Boadilla, después de que toda la cúpula directiva fuera imputada en la trama de corrupción liderada por Francisco Correa.
El auto de la Audiencia Nacional define al Ayuntamiento de Boadilla como el centro de operaciones de la trama de corrupción. A juzgar por el número de imputados entre los directivos de la EMSV, esta empresa sería el corazón del centro de operaciones.
En este sumario han sido imputados: Arturo Gonzalez Panero (Presidente de la EMSV); Tomas Martín Morales (Vicepresidente y Consejero Delegado) ; Alfonso Bosch Tejedor (Gerente) y José Galeote (Consejero a propuesta del PP).
Es en esta empresa donde aparecen adjudicaciones a empresas señaladas por la trama como Rústicas MBS o TECONSA. Algunas operaciones, como la cesión de locales comerciales por debajo del precio de mercado, se mencionan como ejemplo de funcionamiento de la trama corrupta.
El PSOE de Boadilla, a través de su representante en el Consejo y portavoz municipal, Pablo Nieto, ha planteado, al nuevo presidente Juan Siguero, cinco medias imprescindibles para recuperar la credibilidad de una sociedad clave en la gestión municipal.
La cinco medidas solicitadas por el consejero socialista son:
1.-Solicitar una auditoria externa de gestión, financiera y legal. Esta auditoria debe abarcar el periodo 2003 a 2008.
2.-Establecer mesas de contratación en la EMSV, con participación de la oposición, que decidan, en base a criterios objetivos, la adjudicación de obras y servicios.
3.-Recuperar el control legal del Ayuntamiento, estableciendo en los estatutos que el secretario del consejo será siempre el secretario de la corporación.
4.-Nombrar un nuevo gerente de la EMSV profesional e independiente con el consenso de la oposición
5.-Desbloquear el acceso a la información de la empresa a los grupos municipales de la oposición.
La EMSV ha sido durante los últimos años un Ayuntamiento paralelo sin ninguno de los controles que existen en la corporación. Explica el portavoz socialista Pablo Nieto
El Consejo, siguiendo instrucciones de Arturo Gonzalez Panero, encomendó al consejero delegado, Tomás Martín Morales, todas sus funciones relevantes y se transformó en un órgano incapaz de controlar la gestión de la empresa. El Consejo, o al menos los consejeros socialistas, durante esta legislatura no han tenido información sobre a quién se contrataba y qué procedimientos se seguían. El bloqueo informativo ha sido de tal calibre que era imposible conseguir algo tan básico como un simple balance de situación contable. Ahora empezamos a entender las razones de esta opacidad. Continúa el Portavoz Socialista .
Si Juan Siguero quiere tener alguna credibilidad en su gestión al frente de esta empresa debe realizar un cambio radical en los procedimientos y actitudes que han marcado la anterior gestión. Las medidas propuestas son una prueba de la disposición de nuestro grupo municipal para asegurar la gobernabilidad de las instituciones municipales hasta el final de la legislatura Concluye el portavoz socialista Pablo Nieto.
Grupo Municipal Socialista
Ayuntamiento de Boadilla del Monte
El lunes 6 de abril se ha celebrado la reunión del Consejo de Administración de la EMSV de Boadilla, después de que toda la cúpula directiva fuera imputada en la trama de corrupción liderada por Francisco Correa.
El auto de la Audiencia Nacional define al Ayuntamiento de Boadilla como el centro de operaciones de la trama de corrupción. A juzgar por el número de imputados entre los directivos de la EMSV, esta empresa sería el corazón del centro de operaciones.
En este sumario han sido imputados: Arturo Gonzalez Panero (Presidente de la EMSV); Tomas Martín Morales (Vicepresidente y Consejero Delegado) ; Alfonso Bosch Tejedor (Gerente) y José Galeote (Consejero a propuesta del PP).
Es en esta empresa donde aparecen adjudicaciones a empresas señaladas por la trama como Rústicas MBS o TECONSA. Algunas operaciones, como la cesión de locales comerciales por debajo del precio de mercado, se mencionan como ejemplo de funcionamiento de la trama corrupta.
El PSOE de Boadilla, a través de su representante en el Consejo y portavoz municipal, Pablo Nieto, ha planteado, al nuevo presidente Juan Siguero, cinco medias imprescindibles para recuperar la credibilidad de una sociedad clave en la gestión municipal.
La cinco medidas solicitadas por el consejero socialista son:
1.-Solicitar una auditoria externa de gestión, financiera y legal. Esta auditoria debe abarcar el periodo 2003 a 2008.
2.-Establecer mesas de contratación en la EMSV, con participación de la oposición, que decidan, en base a criterios objetivos, la adjudicación de obras y servicios.
3.-Recuperar el control legal del Ayuntamiento, estableciendo en los estatutos que el secretario del consejo será siempre el secretario de la corporación.
4.-Nombrar un nuevo gerente de la EMSV profesional e independiente con el consenso de la oposición
5.-Desbloquear el acceso a la información de la empresa a los grupos municipales de la oposición.
La EMSV ha sido durante los últimos años un Ayuntamiento paralelo sin ninguno de los controles que existen en la corporación. Explica el portavoz socialista Pablo Nieto
El Consejo, siguiendo instrucciones de Arturo Gonzalez Panero, encomendó al consejero delegado, Tomás Martín Morales, todas sus funciones relevantes y se transformó en un órgano incapaz de controlar la gestión de la empresa. El Consejo, o al menos los consejeros socialistas, durante esta legislatura no han tenido información sobre a quién se contrataba y qué procedimientos se seguían. El bloqueo informativo ha sido de tal calibre que era imposible conseguir algo tan básico como un simple balance de situación contable. Ahora empezamos a entender las razones de esta opacidad. Continúa el Portavoz Socialista .
Si Juan Siguero quiere tener alguna credibilidad en su gestión al frente de esta empresa debe realizar un cambio radical en los procedimientos y actitudes que han marcado la anterior gestión. Las medidas propuestas son una prueba de la disposición de nuestro grupo municipal para asegurar la gobernabilidad de las instituciones municipales hasta el final de la legislatura Concluye el portavoz socialista Pablo Nieto.
Grupo Municipal Socialista
Ayuntamiento de Boadilla del Monte
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS