Política
El PSOE de Boadilla insiste en la necesidad de un Plan de Transición Energética en el Municipio
Hace ya más de un año, en el Pleno Municipal del 23 de marzo del 2018, el Partido Socialista de Boadilla, presentó una propuesta para que el equipo de gobierno pusiera en marcha un Plan de Transición Energética en el municipio.
Para ello solicitaba la conversión del Ayuntamiento en operador autorizado en el mercado energético como alternativa para reducir el gasto en el alumbrado y el mantenimiento de edificios públicos. Y argumentaban su petición señalando que “con ello obtendríamos un triple beneficio: ahorro económico y la cuestión ambiental, porque se puede consumir menos energía al tener determinados los patrones de consumo y generar menos emisiones contaminantes, y por último traducir el ahorro en beneficios sociales”.
La formación socialista recuerda que “aquella propuesta fue rechazada por el Partido Popular” e informan que "el pasado martes 23 de Abril se aprobó en la comisión el expediente de contratación para adjudicar el nuevo contrato de suministro y gestión de energía eléctrica para los edificios municipales”.
Isabel Carmona Maestre, portavoz socialista, recalca que “diversas administraciones ya han optado por cambiar el mecanismo de adquisición de la energía eléctrica para avanzar en el ahorro en las cuentas municipales y mejorar en materia ambiental y social. Al no tener margen de la comercializadora, consiguen importantes ahorros. Entre otras entidades que han llevado a cabo esta transición está la Universidad de A Coruña, que compra el 30% de lo que necesita en el mercado mayorista, y aun pagando a una empresa intermediaria para que haga de “bróker” eléctrico por ellos, abonan un 15% menos”.
“El Partido Socialista, no puede dejar de exigir cambios en la filosofía de compra para que además de ahorrar seamos más sostenibles” concluye la portavoz.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
