Política
El PSOE de Boadilla propone la asignación de espacios propios para las Asociaciones del municipio
En la actualidad pueden hacer uso de un espacio en los sótanos del edificio de la calle Isabel de Farnesio que es compartido entre las Asociaciones que lo solicitan, por lo que, dado el amplio número de ellas, resulta del todo insuficiente.
Con motivo de la celebración de las últimas semanas de la Feria de las Asociaciones en Boadilla del Monte, el Partido Socialista ha presentado una moción al Pleno Municipal solicitando que “el Ayuntamiento asigne un espacio propio dedicado a las Asociaciones para realizar todas aquellas actividades que a día de hoy no se puedan llevar a cabo, como cursos, asesoramiento, intercambio cultural intermunicipal y campañas de sensibilización”.
Desde el PSOE señalan que “en los últimos años han ido mejorando su situación con respecto a su reconocimiento, pero a pesar de la demanda histórica que estos colectivos han ejercido ante el Equipo de Gobierno Municipal para disponer de espacios propios donde ejercer su labor, y aunque en la actualidad pueden hacer uso de un espacio en los sótanos del edificio de la calle Isabel de Farnesio, lugar donde se encuentra el Auditorio Municipal, éste es compartido con cualquiera de las Asociaciones que lo solicitan, por lo que, dado el amplio número de ellas, resulta del todo insuficiente ya que, aquellas que desarrollan una actividad más intensa socialmente y compuesta por un número significativo de asociados, tienen que ajustarse a un día a la semana para sus actividades, dejando en suspenso otras tareas que serían complementarias para ejercer su labor y poder ampliar sus ofertas a asociados, careciendo por tanto, de la suficiente cobertura para el buen desarrollo de las actividades organizativas”.
Los socialistas recalcan el “marcado carácter social que tienen las asociaciones y la labor que realizan con un papel fundamental para la sociedad. Su carácter solidario y voluntario ayuda a resolver problemas de diversas características dedicándose fundamentalmente, a la cooperación con las entidades oficiales en su oferta a los ciudadanos, ayudando a dinamizar el tejido social y cultural del municipio”.
Y concluyen manifestando que “estas organizaciones necesitan la colaboración de las entidades públicas para el desarrollo de su actividad ya que de lo contrario no podrían avanzar en cualquiera de sus actividades”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
