Política

El PSOE de Boadilla solicita al Pleno la implantación de un 'billete anticontaminación'

19 de Diciembre de 2017. 18:21 - PSOE Boadilla
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Partido Socialista de Boadilla pide al Gobierno Municipal del PP la implantación de un “billete anticontaminación” para promover el uso del transporte público en casos de episodio 2 y un billete gratuito en episodios 3 y 4 de alta contaminación en Madrid.

El Partido Socialista de Boadilla pide al Gobierno Municipal del PP la implantación de un “billete anticontaminación” para promover el uso del transporte público en casos de episodio 2 y un billete gratuito en episodios 3 y 4 de alta contaminación en Madrid. Así mismo, solicita la instalación de, al menos, una estación medidora de los niveles de contaminación- no cercana a la instalada en Majadahonda- que recopile datos que serán públicos y que se integrarán en la red de la Comunidad de Madrid

Desde el grupo socialista apuestan por “la necesidad en Boadilla de una alternativa al uso del vehículo privado para colaborar en materia de protocolos anticontaminación” y consideran “imprescindible abordar actuaciones complementarias y de apoyo a la iniciativa planteada ante la Comunidad de Madrid para llevar a cabo propuestas que aporten soluciones a las situaciones de riesgo para la salud medioambiental”.

Se estima que el 70% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero se producen en las ciudades, debido fundamentalmente al parque circulante de vehículos de transporte y en menor medida por el uso de energía en los edificios. Y, según el último informe publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), el 82% de los ciudadanos europeos respira aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud y más de 30.000 personas mueren al año en nuestro país por la contaminación atmosférica, provocada por las emisiones procedentes del transporte.

Por todo ello, los socialistas de Boadilla defienden que “nuestro municipio no puede quedarse al margen de los cambios que se están desarrollando en las regiones europeas , convirtiendo las ciudades en espacios más saludables y sostenibles”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo