Educación y Cultura
El Psoe de Boadilla solicita la ampliación del número de plazas en la Escuela Municipal de Música y una mayor estabilidad para el profesorado
21 de Diciembre de 2011. 17:49
- Nota de Prensa PSOE Boadilla
A pesar de que muchos de los profesores trabajan en condiciones precarias, realizan una importante labor que se traduce en que los alumnos sean apreciados en los distintos conservatorios cuando deciden proseguir con su carrera musical y que algunos de los que se han formado en la Escuela de Música de Boadilla empiecen ya a sonar en el panorama musical como jóvenes promesas, manifiesta Pablo Nieto, portavoz del Grupo Socialista.
Los contratos de muchos profesores salen a concurso cada año generando incertidumbre en profesionales que llevan muchos años trabajando en Boadilla. Esta inseguridad puede terminar con el resultado indeseado de que muchos de los profesores con experiencia y calidad terminen por abandonar nuestra escuela por un destino más estable.
Si de algo podemos estar orgullosos en Boadilla del Monte es de la Escuela de Música. Una escuela que es valorada y apreciada por todos los boadillenses gracias, en gran parte, al trabajo de una magnífica plantilla de profesores.
El profesorado es el alma de la escuela, ya que es a través de su labor pedagógica como transmiten a los alumnos los conocimientos que les permitirán acercarse al arte de la música. Para poder conseguir esto, los profesores no solo deben tener una buena formación técnica y musical sino que además necesitan estar continuamente formándose y estudiando nuevos métodos de transmisión de conocimientos.
A pesar de que muchos de los profesores trabajan en condiciones precarias, realizan una importante labor que se traduce en que los alumnos sean apreciados en los distintos conservatorios cuando deciden proseguir con su carrera musical y que algunos de los que se han formado en la Escuela de Música de Boadilla empiecen ya a sonar en el panorama musical como jóvenes promesas, manifiesta Pablo Nieto, portavoz del Grupo Socialista.
Los contratos de muchos profesores salen a concurso cada año generando incertidumbre en profesionales que llevan muchos años trabajando en Boadilla. Esta inseguridad puede terminar con el resultado indeseado de que muchos de los profesores con experiencia y calidad terminen por abandonar nuestra escuela por un destino más estable.
Otro de los problemas que tiene la Escuela Municipal de Música es la larga lista de espera de alumnos que no han podido matricularse en ninguna de las asignaturas por estar completos los grupos. La construcción de la Escuela es reciente, se inauguró en el año 2007, y tiene zonas que se podrían utilizar para ampliar aulas para los distintos instrumentos y que ayudarían a reducir estas listas de espera, por supuesto con el aumento de profesores adecuado.
Y no olvidemos que ha empezado a correr el rumor de su posible privatización y aunque el Equipo de Gobierno lo niega habrá que estar pendientes. Nosotros pensamos que eso iría en detrimento de la calidad de la enseñanza, sobre todo ahora que en los contratos del Ayuntamiento lo que más puntúa es el precio y eso puede traer consigo una menor cualificación del profesorado. De hecho ya está parcialmente privatizada ya que muchos de los profesores trabajan como autónomos en dicha escuela y por tanto no tienen ninguna relación laboral con el Ayuntamiento. Si a esto unimos que muchos tienen contrato por un año esto nos puede dar una idea de la precariedad de sus condiciones laborales y de la dificultad de planificar actividades y programas.
Es importante contar con un equipo de profesionales competente y estable que se implique en la marcha de la escuela así como de ampliar el número de plazas dada la gran demanda existente, concluye Pablo Nieto.
El profesorado es el alma de la escuela, ya que es a través de su labor pedagógica como transmiten a los alumnos los conocimientos que les permitirán acercarse al arte de la música. Para poder conseguir esto, los profesores no solo deben tener una buena formación técnica y musical sino que además necesitan estar continuamente formándose y estudiando nuevos métodos de transmisión de conocimientos.
A pesar de que muchos de los profesores trabajan en condiciones precarias, realizan una importante labor que se traduce en que los alumnos sean apreciados en los distintos conservatorios cuando deciden proseguir con su carrera musical y que algunos de los que se han formado en la Escuela de Música de Boadilla empiecen ya a sonar en el panorama musical como jóvenes promesas, manifiesta Pablo Nieto, portavoz del Grupo Socialista.
Los contratos de muchos profesores salen a concurso cada año generando incertidumbre en profesionales que llevan muchos años trabajando en Boadilla. Esta inseguridad puede terminar con el resultado indeseado de que muchos de los profesores con experiencia y calidad terminen por abandonar nuestra escuela por un destino más estable.
Otro de los problemas que tiene la Escuela Municipal de Música es la larga lista de espera de alumnos que no han podido matricularse en ninguna de las asignaturas por estar completos los grupos. La construcción de la Escuela es reciente, se inauguró en el año 2007, y tiene zonas que se podrían utilizar para ampliar aulas para los distintos instrumentos y que ayudarían a reducir estas listas de espera, por supuesto con el aumento de profesores adecuado.
Y no olvidemos que ha empezado a correr el rumor de su posible privatización y aunque el Equipo de Gobierno lo niega habrá que estar pendientes. Nosotros pensamos que eso iría en detrimento de la calidad de la enseñanza, sobre todo ahora que en los contratos del Ayuntamiento lo que más puntúa es el precio y eso puede traer consigo una menor cualificación del profesorado. De hecho ya está parcialmente privatizada ya que muchos de los profesores trabajan como autónomos en dicha escuela y por tanto no tienen ninguna relación laboral con el Ayuntamiento. Si a esto unimos que muchos tienen contrato por un año esto nos puede dar una idea de la precariedad de sus condiciones laborales y de la dificultad de planificar actividades y programas.
Es importante contar con un equipo de profesionales competente y estable que se implique en la marcha de la escuela así como de ampliar el número de plazas dada la gran demanda existente, concluye Pablo Nieto.
Juanma: ¡¡¡¡vaya oposicion!!!
23/12/2011 15:36
esta mañana he visto este debate en directo y señores vaya vergüenza de oposicion, la concejal les ha hundido y se han quedado sin respuestas, mi conclusion como vecino es que mas vale que esta gente se entere de lo que pasa en Boadilla porque parece que viven en otro planeta.
angel: ejemplo de austeridad en los sueldos de inmediato
23/12/2011 12:56
es eso cierto, el señor nieto pide recortes de funcionarios y de trabajadores cuando él está percibiendo unos miles de millones por un trabajo inexistente, esto es de locos. Exijo medidas a mis representantes en el gobierno, un partido de gobierno serio no puede permitir estas barbaridades, y los primeros que tienen que dar ejemplo son los concejales, todos, estaria bien un justo de austeridad en sus sueldos, esto no es normal
: psoe no tiene verguenza ni la conoce
22/12/2011 16:02
lo que hay que reducir no es la plantilla del ayuntamiento, lo que hay que reducir es sus sueldos, que poca moral tienen, espero que pronto se haga justicia con esta gente, demagogia barata
Miguel: vergüenza psoe
22/12/2011 10:18
Menuda vergüenza de Nota de prensa del PSOE. Lo mismos que piden que se rebaje la plantilla del Ayuntamiento, ahora exigen que se rebaje. Anda, demagogia barata pura y dura
Pepa Castaño: vergonzoso es que unos profesores de musica tengan estas condiciones
21/12/2011 23:54
tan positivas, que ganan un paston y ademas nada de exclusividad.
A mi me encantaria que lo privatizasen mas, porque como ustedes dicen ya es privada, asi nos ahorrariamos dinero los contribuyentes y seguro que los profesores se esforzarian mas.
Mateo: pues que se privatice
21/12/2011 23:52
sres del psoe, lo que es indigno es que ustedes responsables de 5mill de parados digan que estos señores que ganan 2000 mensuales tienen incertidumbre, miren concurren a estos concursos porque les interesa y porque al mismo tiempo que dan clases en Boadilla las daran tambien el Mostoles.
lo que es indignante es que la principal preocupacion de este municipio sea una escuela de musica, que por si ustedes no lo saben no es un bien de primera necesidad.
alumno escuela de música: a ver si respetamos un poquito más
21/12/2011 23:35
Venga hombre que estamos en Navidad a ver si paráis un poquito. Os falta tiempo para criticar todo lo que hace la oposición en Boadilla. Además manifestáis un profundo desconocimiento. Actualmente hay más profesores con contratos precarios e inestables en la escuela de música que con contratos laborales. Ah, y si os aburren las notas de la oposición pues no las leáis a mí también me aburrís vosotros y no por eso os insulto.
.: vaya nota.
21/12/2011 18:33
es increible con lo que salen estos, precariedad llaman a sueldos muy dignos y a profesores que llevan con esta modalidad de contrato 20 años dando clases, es increible.
Otra cosa, revisen sus notas porque no están adecuadamente puntuadas y extracten un poquito que de verdad nos aburren con tanta demagogia barata, sres del psoe, y dejen de ver fantasmas privatizadores por todos lados y ponganse a trabajar de una vez, ya está bien de tomar el pelo a los vecinos
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS