Educación y Cultura

El Sindicato de Estudiantes recoge firmas para la construcción del tercer Instituto Público de Boadilla

23 de Febrero de 2015. 12:36
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Sindicato de Estudiantes del IES Máximo Trueba ha iniciado una recogida de firmas a través de la plataforma Change.org, a través de la cual solicitan la participación de los vecinos para conseguir la construcción de un tercer centro de Educación Secundaria en Boadilla. 

El Sindicato de Estudiantes del IES Máximo Trueba ha iniciado una recogida de firmas a través de la plataforma Change.org, a través de la cual solicitan la participación de los vecinos para conseguir la construcción de un tercer centro de Educación Secundaria en Boadilla. 

Recientemente, el Ayuntamiento de Boadilla anunció la transformación del CEIP Príncipe Felipe en un CEIPSO, a partir del próximo curso, cuando empezará a acoger alumnos de secundaria en sus aulas. Una medida "claramente insuficiente" para el sindicato: "Insuficiente porque no soluciona el problema. La creación del CEIPSO no reducirá el número de alumnos en los institutos del municipio, solamente mantendrá el número actual de alumnos. Por tanto los institutos de Boadilla seguirán colapsados con clases de 38 alumnos en Bachillerato y de 32 alumnos en la ESO haciendo que una medida excepcional y temporal, aumentar el ratio de alumnos, se vuelva ordinaria", aseguran.

Según los estudiantes, el Máximo Trueba, no está capacitado para tener tantos alumnos. "Los laboratorios están vacíos porque en ellos no caben clases de treinta y pico personas, son muchos los alumnos que se quedan sin poder entrar a la biblioteca y muchas las clases que se tienen que dar fuera del gimnasio ya que no cabemos todos. De hecho las puertas de salida del instituto han tenido que ser reformadas, ya que se han quedado pequeñas para la colmena en la que se ha convertido un centro de enseñanza que ya no es capaz de proporcionar una educación pública y de calidad. Los desdobles, las prácticas, las tutorías… son palabras del pasado de las que ya nos hemos olvidado".

Aseguran además, que la solución propuesta, es sólo una forma de posponer el problema "El ayuntamiento de Boadilla ha aumentado el techo poblacional a 85000 personas, casi el doble de las que habitan hoy en día el municipio. Si las predicciones se cumplen, ¿Qué harán las autoridades? ¿Crear más CEIPSOs para que ya no sólo estén colapsados los institutos sino que también lo estén los colegios? Solamente un tercer instituto público puede sanar el problema, haciendo que los institutos vuelven a tener el número de alumnos para el que fueron diseñados y que puedan proporcionar una educación digna.

Por último, recuerdan que la saturación del IES Máximo Trueba impedirá a los padres elegir centro, ya que el centro no dispondrá de plazas libres en 1º de ESO el próximo curso, "las 150 plazas disponibles están ocupadas por los alumnos procedentes del CEIP José Bergamín, del CEIP Teresa Berganza y por los propios repetidores del Máximo Trueba. Elegir tu centro de estudios es ya algo del pasado, ya que las nuevas prioridades de nuestro ayuntamiento son asfaltar carreteras y reponer farolas".

Bajo estas premisas solicitan a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Boadilla del Monte que actúen "para salvar la educación secundaria en nuestro municipio y no solo eso, pedimos que actúe bien, con medidas de verdad que atajen el problema y que no sean una cortina de humo". 

Los vecinos interesados pueden firmar en Change.org

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo