Política

Elecciones Municipales Boadilla 2019: Ciudadanos, Ricardo Díaz

twitter facebook whastapp

Compartir:

Ricardo Díaz, es el candidato de Ciudadanos a las Elecciones Municipales de Boadilla del Monte 2019 y actual concejal portavoz de grupo en la corporación. Díaz es Licenciado y Doctor en Ciencias Químicas. En la actualidad ejerce como Decano del Colegio Oficial de Químicos e imparte clases como Catedrático de Ingeniería en la Universidad CEU San Pablo de Madrid. "Boadilla se merece un cambio", argumenta el candidato.
➥ Toda la información sobre estas Elecciones Municipales (candidatos, programas, noticias...) en: www.infoboadilla.com/eleccionesboadilla 

 

 PERFIL DEL CANDIDATO. Queremos conocerle un poco más...

:: Fecha de Nacimiento: 23 de noviembre del 1966

:: Estudios / Profesión: Doctor en Ciencias Químicas. Catedrático de Ingeniería de universidad privada

:: Profesión frustrada: Historiador

:: ¿A qué dedica su tiempo libre? Familia, lectura y deporte

:: Un destino para pasar las vacaciones: En España, cerca de la naturaleza y, ante todo, en familia. Buenos lugares son Asturias o la Sierra de Gredos.

:: ¿Es ud. de Libros, series o pelis? ¿Nos recomienda un título? De películas y libros. En novelas me quedo con “El Camino” de Miguel Delibes y en películas “La vida es bella” de Roberto Benigni.

:: ¿Usa las redes sociales? ¿Le gustan? Son muy importantes como herramienta de trabajo. Empleadas con mensajes constructivos y como foro de intercambio de ideas resultan muy enriquecedoras.

:: ¿Apaga su móvil en algún momento del día? Es necesario cuando la situación lo requiere, pero las nuevas tecnologías son vitales en el desarrollo laboral de un profesional.

:: ¿Qué le inquieta? Cuatro años más de gobierno del Partido Popular en Boadilla.

:: ¿Qué piensa cuando se levanta? Que Dios me ha hecho muy afortunado con la familia que me ha dado.

:: Para usted, ¿el vaso está medio lleno o medio vacío? Medio lleno siempre.

:: Persona a la que admira: Son dos personas, mis padres. Pero si la pregunta es sobre un personaje, Nelson Mandela. 

Ahora sí, sobre su actividad política

:: ¿Cómo valora la gestión actual de su municipio? ¿Qué le falta, qué le sobra? A Boadilla lo que le sobra son años de mayorías absolutas del Partido Popular. Le falta planificación, le faltan políticas a medio y largo plazo, le falta un Ayuntamiento transparente y sobre todo le faltan acciones y políticas pensadas para las personas y familias que vivimos en Boadilla. 

:: Infraestructuras, transportes, educación, sanidad, servicios sociales... ¿Cuál es la prioridad número 1 de su programa? La prioridad son las familias y las personas, tanto las que viven en Boadilla como las que vienen a trabajar cada día. Hay que gestionar el Ayuntamiento pensando en todos.
Precisamente, y centrados en las familias, una de nuestras prioridades es la Atención a Mayores y Dependientes, ampliando la carta de servicios sociales y creando un nuevo centro de atención integral donde exista la opción de viviendas tuteladas por profesionales multidisciplinares. Muchos de nuestros mayores en Boadilla viven solos y necesitan un Ayuntamiento cercano que este a su lado.

Otra prioridad es que nuestros jóvenes puedan acceder a una vivienda en Boadilla y no se tengan que ir fuera de nuestro municipio para poder construir su proyecto de vida. Para esto hay que planificar e impulsar un plan de vivienda que se adapte a su capacidad económica. Además, la juventud necesita una oferta real de ocio sano de la que carece actualmente.

El transporte. Es el aspecto más grave y alarmante que ha creado la imprevisión y falta de planificación de los gobiernos anteriores en Boadilla. La inexistente política de movilidad del Partido Popular ha forzado a cada familia a tener dos o más vehículos de promedio. Esta circunstancia, unida a la carencia de buenos de accesos al municipio, producen los atascos diarios que sufren los vecinos. El PGOU del PP augura la llegada de 20.000 nuevos vecinos y si no se toman decisiones serias e inmediatas el problema se agravará mucho más.

Así no puede seguir Boadilla. Además de crear nuevos accesos para quienes se desplazan en su vehículo particular, hay que dar otras alternativas eficaces como crear un billete único, aumentar frecuencias de autobuses, crear una línea circular y revolucionar la eficiencia del metro ligero. Además, debemos implantar el vehículo eléctrico compartido (carsharing eléctrico) como ya se está haciendo en los municipios más pioneros de Europa. Eso sí, para realizar una política de transportes sensata y planificada a 25 años vista, se requiere la coordinación y colaboración de la Comunidad de Madrid y, por lo tanto, es importante que ahí gobierne Ciudadanos, cuyo programa contempla un plan integral de movilidad.

El Partido Popular ha gobernado durante décadas, en muchos casos con mayorías absolutas y de forma simultánea en la Comunidad de Madrid, en Boadilla y en España. Lamentablemente, su gestión ha demostrado que no ha tenido ni la capacidad ni las ganas de evitar problemas de transporte y movilidad, por anteponer otros objetivos al bienestar del ciudadano; y una vez creados, tampoco ha sabido resolverlos. 

:: ¿Por qué deberían los vecinos apostar por usted? Denos tres motivos para votarle

En primer lugar, por higiene democrática; Boadilla se merece un cambio después de décadas de mayorías absolutas que han traído la corrupción y, posteriormente, el maquillaje de sus consecuencias.

En segundo lugar, porque lidero un equipo de profesionales que ya han demostrado su capacidad y méritos en la sociedad civil, tanto en empresas privadas como en instituciones públicas.

En tercer lugar, porque en el equipo todos somos vecinos de Boadilla. No somos políticos profesionales que hoy están en Boadilla y dentro de 4 años en otro lugar al servicio del partido que nos da de comer. A nosotros nos mueve la necesidad de resolver los problemas que afectan a todos los vecinos y conocemos las necesidades de las personas que vivimos aquí.

:: ¿Quiere añadir algo?
Si, que el voto útil es el voto a Ciudadanos para que el próximo día 26 de mayo exista un gobierno renovado después de décadas en Boadilla del Monte.


PROGRAMA ELECTORAL DE CIUDADANOS BOADILLA 

Programa Electoral de Ciudadanos Boadilla 1º Parte (descarga pdf)


CANDIDATURA DE CIUDADANOS BOADILLA 

Titulares

1. Ricardo Díaz Martín
2. Luis Ángel Ruiz Palacios
3. Paloma Chinarro Hernández
4. Alejandro Alberto Corral Álvarez
5. Silvia Hernández Torrado
6. Julio Luis Rodríguez Romero
7. Ángel Luis Sarabia Muraday
8. Beatriz Leal López
9. Francisco José Herrero Vicente
10. María Dolores Pérez Pastor
11. Miguel Alonso Bernard
12. José Francisco Martínez Vera
13. Isabel Lara Hernández
14. Jesús Barbero Vilaseca
15. Beatriz Lancho Poblador
16. Diego Vivas Núñez
17. José Ramón Balcones Calderón
18. Almudena Pérez Cabeza
19. Francisco Cordón Mangas
20. Guadalupe Pajares Carabajal
21. Óscar Fernández Rodríguez
22. Mónica García Camacho
23. María Isabel García Diago
24. María Eugenia Delso Martínez-Trebijano (Independiente)
25. Enrique Martínez Cantero

Suplentes
1. Mario Rebato Sánchez
2. María Yolanda Martínez Citores

Consulta en www.infoboadilla.com/eleccionesboadilla toda la información de los partidos que se presentan a las elecciones municipales de Boadilla 2019: Candidatos, Programas, Listas, Propuestas, Noticias... Además, el domingo de elecciones, en tiempo real: avances de participación y resultados del escrutinio, minuto a minuto!

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo