Política

Elecciones Municipales Boadilla 2019: Más Madrid Boadilla, Guillermo García del Busto

twitter facebook whastapp

Compartir:

Guillermo García del Busto 34 años, politólogo, profesor de filosofía de secundaria y en la UNED Senior. Es el candidato de Más Madrid a las Elecciones Municipales de Boadilla del Monte 2019. Para Boadilla, propone crear un nuevo modelo de ciudad, apostando por las energías renovables, la vivienda asequible para jóvenes, transporte público de calidad...
➥ Toda la información sobre estas Elecciones Municipales (candidatos, programas, noticias...) en: www.infoboadilla.com/eleccionesboadilla 

PERFIL DEL CANDIDATO Queremos conocerle un poco más...

:: Fecha de Nacimiento: 1 de noviembre de 1984                           

:: Estudios / Profesión: Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, máster en Estudios Contemporáneos de América Latina, máster en Formación del Profesorado (especialidad: Filosofía) por la UCM. Profesión: profesor de filosofía.

:: Profesión frustrada: Profesor de filosofía de Secundaria. La LOMCE convirtió una asignatura común y necesaria para ser dueño de uno mismo en una especie de excepción extravagante y, en consecuencia, se requieren pocos profesores de filosofía.

:: ¿A qué dedica su tiempo libre? Desde que murió mi compañero canino me he centrado más en la lectura, que siempre ha sido una de mis pasiones. Soy muy aficionado al cine también.

:: Un destino para pasar las vacaciones. Denia, en Alicante. Combina reunión familiar, recuerdos entrañables de la infancia y mar Mediterráneo, ¿qué más se puede pedir?

:: ¿Es ud. de Libros, series o pelis? ¿Nos recomienda un título?. Soy de las tres cosas. Prefiero los libros, pero por motivos laborales que se mezclan con el placer veo muchas películas y alguna serie. Porque hace poco tiempo que lo leí y lo disfruté como un enano recomendaría “¿Para qué servimos los filósofos?”, de Carlos Fernández Liria. Una de mis películas preferidas desde la adolescencia es “La Huella”, de Mankiewicz. En cuanto a series, “Rick y Morty” es quizá la que más me divierte actualmente.

:: ¿Usa las redes sociales? ¿Le gustan? Uso pocas con asiduidad, aunque me temo que eso está cambiando.

:: ¿Apaga su móvil en algún momento del día? Sobre todo procuro desconectarme yo de él de vez en cuando, por salud mental.

:: ¿Qué le inquieta? Demasiadas cosas, quizá. Pero se podría resumir en dos ideas muy relacionadas: la injusticia y la diferencia entre el ser y el deber ser.

:: ¿Qué piensa cuando se levanta? Depende del momento de mi vida. Actualmente, no sé muy bien por qué, según abro un ojo vuelvo a acordarme de mis dos grandes ausentes: mi madre y, en otro nivel, mi perro.  

:: Para usted, ¿el vaso está medio lleno o medio vacío? Está medio lleno y nuestra misión es llenarlo aún más.

:: Persona a la que admira. Admiro a muchas personas. Por decir un nombre, cuando me sumerjo en política me viene mucho a la mente Platón, aquel que decía que hay tres formas de iluminar el mundo: verdad, justicia y belleza.  

 Ahora sí, sobre su actividad política

:: ¿Cómo valora la gestión actual de su municipio? ¿Qué le falta, qué le sobra?  

El problema principal en tanto que atraviesa todos los demás es la opacidad, el oscurantismo de los gobiernos del PP. Una muestra es la forma en que han “cumplido” con la ya precaria Ley de Transparencia: nunca he visto un esfuerzo mayor por vaciar de contenido una norma. El empeño que han puesto para alcanzar los requisitos mínimos que exige la ley sin que ello se traduzca en una mayor claridad, en un ayuntamiento más cercano, en unas cuentas accesibles e inmediatamente comprensibles, solo es comparable al desprecio que el PP muestra hacia las mujeres. No deja de sorprenderme la poca integridad que ha mostrado este último gobierno, capaz de reducir al absurdo la financiación de la Concejalía de Igualdad y de la lucha contra la violencia de género, capaz de diseñar un Plan General de Ordenación Urbana  (PGOU) en el que obvia la perspectiva de género pese a que la ley lo exige, capaz de enfrentarse a nuestras vecinas e hijas porque intentan hacer de las fiestas un lugar más seguro y amable a través de un Punto Violeta…, mientras pone y se pone medallas en la lucha por la igualdad.

Los gobiernos del PP se han olvidado también de los y las jóvenes, a quienes expulsan de la ciudad por falta de alternativas de ocio a las casas de apuestas, pero sobre todo por la dificultad para emanciparse, la práctica inexistencia de vivienda protegida y la lacerante gran demanda histórica del municipio que durante décadas han ignorado: el déficit de transporte público.

Por otra parte, mediante los sucesivos PGOU el PP no solo nos ha impuesto un modelo de ciudad que no ha querido discutir, es que nos está cambiando el estilo de vida sin preguntarnos: vinimos o nacimos en Boadilla del Monte y caminamos rápidamente hacia Boadilla del Atasco.  

:: Infraestructuras, transportes, educación, sanidad, servicios sociales... ¿Cuál es la prioridad número 1 de su programa? 

Nuestro mayor empeño va a ir dirigido a facilitar la transición hacia un nuevo modelo de ciudad. Este proyecto es integral, hay que actuar en distintos ámbitos a la vez. Pongo unos pocos ejemplos. Mediante el Mapa Solar y el proyecto 50/50 daremos el primer paso para conseguir que la energía de Boadilla sea 100% renovable y abriremos el camino hacia la soberanía energética: a medio plazo serán los vecinos y las vecinas junto a las instituciones públicas quienes produzcan su propia energía. Así tendremos un aire más limpio, ahorraremos en la factura de la luz y generaremos empleo de calidad.

Tenemos que elevar el porcentaje de vivienda protegida para evitar que nuestras hijas y nuestros hijos tengan que exiliarse a cambio de su independencia. Necesitamos un transporte público de calidad que genere demanda en vez de esperar a que surja de la nada, es decir, cómodo y que conecte debidamente con la capital y las universidades, que no se olvide de los jóvenes los fines de semana (“búhos”). Las cuentas deben ser claras, inmediatamente accesibles y comprensibles. En este sentido no solo apostamos por la transparencia, también por el control: proponemos un proyecto piloto de presupuestos participativos en lo referente a las fiestas de la ciudad, que vecinos y vecinas decidan en qué se gasta el dinero público destinado a los festejos. También vamos a regularizar el Punto Violeta, nuestras hijas y vecinas se merecen todo el apoyo y la colaboración de las instituciones cuando defienden sus derechos y la igualdad. No nos olvidamos de los cuidados y la conciliación, Boadilla necesita un centro asistencial de día para nuestros mayores.

Si unimos todos los puntos veremos que el dibujo que se forma se traduce en una ciudad más amable, más verde, más joven, más transparente, más participativa, más feminista y más cuidadora.      

:: ¿Por qué deberían los vecinos apostar por usted? Denos tres motivos para votarle 

El primer motivo es el equipo. El cabeza de lista no es nada sin un equipo detrás, es un ser colectivo que solo aparenta ser un individuo. Nuestra lista está tejida por diversas alianzas entre generaciones, géneros, ocupaciones, preparaciones… Es un equipo transversal cimentado sobre un deseo y una voluntad inquebrantables por mejorar Boadilla, por hacerla nuestra, de vecinos y vecinas. Distintas ideologías y tendencias conviven en nuestro seno porque lo que nos une es un proyecto, las ganas de trabajar, el hecho claro y evidente de que la ciudadanía se merece más Boadilla.

El segundo motivo es que nuestro proyecto no es cortoplacista ni electoralista, es una apuesta de futuro. Nuestras medidas, nuestra forma de hacer y nuestros planes traen beneficios inmediatos, por supuesto, pero de ninguna manera se agotan ahí. Juntas, nuestras propuestas conducen a otro modelo de ciudad: sostenible y justa, agradable, alegre y amable. Juntas, estas medidas tenderán puentes entre las distintas islas que hoy componen Boadilla, construirán pueblo.

En tercer lugar, porque cualquiera de nuestras propuestas podría (y debería) llevarlas cualquier otro partido. No son el fruto de la ideología o del cálculo electoralista, sino el producto del sentido común de vecinos y vecinas y de horas de estudio, reuniones y deliberaciones. Nuestra voluntad es gobernar para toda la ciudadanía, nos voten o no, y nuestro programa refleja exactamente eso porque es para cualquiera, independientemente de que seamos altos o bajos, morenos o rubios, hombres o mujeres, adolescentes o jubilados, del Madrid o del Atleti.

:: ¿Quiere añadir algo? 

Solo que el 26 de mayo tenemos la oportunidad histórica de cambiar el rumbo de Boadilla. Dejar de construir la ciudad para el coche y empezar a reconstruirla para su gente: más verde, más feminista, más joven, más transparente y participativa, más cuidadora. Es el momento de introducir más Boadilla en las instituciones.

PROGRAMA ELECTORAL MÁS MADRID BOADILLA 

Programa Electoral de Más Madrid Boadilla


CANDIDATURA MÁS MADRID BOADILLA 

Titulares

1. Guillermo García del Busto Miralles
2. María de los Ángeles Graña Costas (Independiente)
3. Elisa de la Fuente Esteban
4. Jesús Vela de la Fuente
5. Guadalupe Izquierdo García
6. Samuel Gorines Carnerero
7. Paula Gilibert Graña
8. José Javier Ballesteros Gómez
9. María Elena Gorrón Paniagua
10. Alejandro Jesús Moreno Carmona
11. Inés Roca Izquierdo
12. Antonio Fernández-Mayoralas García
13. Laura Zafra Gil
14. Alejandro Calleja Plaza
15. Paula Díaz Sánchez
16. Pablo Paños Martín
17. Ana García Caselengua
18. Francisco Roca Gallegos
19. Lucía Gaudy Acuña Pedro
20. Francisco Javier Gutiérrez Fernández
21. Claudia Mercedes Fernández Sanz
22. José Francisco Gilibert Hernández (Independiente)
23. Aitor Campos Acosta
24. Elisa Esteban Carbonell
25. Miguel Ángel Ferreiro Solana

Suplentes
1. Marta Fernández Lancharro
2. Diana Al-Hamoui Benalla
3. María del Carmen Palop Navarro
4. Sandra Rebollo Gómez-Calcerrada 

Consulta en www.infoboadilla.com/eleccionesboadilla toda la información de los partidos que se presentan a las elecciones municipales de Boadilla 2019: Candidatos, Programas, Listas, Propuestas, Noticias... Además, el domingo de elecciones, en tiempo real: avances de participación y resultados del escrutinio, minuto a minuto!

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo