Política
EQUO podrá volver a hacer campaña en Boadilla
EQUO Boadilla podrá colocar dos mesas informativas los días 17 y 18 de mayo después de que el pasado sábado la Junta Electoral de Zona de Navalcarnero prohibiera a la formación colocar más puestos informativos hasta que se llegara a una resolución sobre los espacios solicitados. Esto ocurría después de que EQUO Madrid fuera obligado por la policía local, y en presencia de la Guardia Civil, a retirar un puesto informativo por colocarlo, supuestamente, sin autorización de la JEZ.
EQUO Boadilla podrá colocar dos mesas informativas los días 17 y 18 de mayo después de que el pasado sábado la Junta Electoral de Zona de Navalcarnero prohibiera a la formación colocar más puestos informativos hasta que se llegara a una resolución sobre los espacios solicitados.
Esto ocurría después de que EQUO Madrid fuera obligado por la policía local, y en presencia de la Guardia Civil, a retirar un puesto informativo por colocarlo, supuestamente, sin autorización de la JEZ. Lo que este órgano no dijo cuando dio la orden a los agentes de policía, que únicamente estaban cumpliendo con su trabajo, fue que en ningún momento prestó un servicio adecuado ni la atención debida a las peticiones de EQUO Madrid.
En un primer momento indicaron que la petición se había hecho fuera de plazo, retractandose cuando desde la formación se insistió en que el plazo para hacer las solicitudes acababa el 1 de mayo. Tras reiterar la solicitud presentada el 30 de abril los días 3 y 7 de mayo y pedir el amparo de la Junta Electoral Provincial y ante el silencio de la JEZ, EQUO Boadilla procedió a instalar el puesto, que posteriormente fue levantado por la policía. La Junta Electoral Provincial siguiendo el criterio de la Junta Electoral Central resolvió que los espacios electorales pueden seguir solicitándose a lo largo de la campaña y las JEZ están obligadas a autorizarlas garantizando el pluralismo y siempre que haya disponibilidad.
Pocas horas después, el Alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, del Partido Popular, escribía en su twitter que EQUO Madrid había instalado las mesas ilegalmente, cuando, en realidad, existía un vacío legal, causado por la falta de resolución de la JEZ.
El lunes 12 de mayo la JEZ de Navalcarnero resolvía denegar las mesas de los días 10 y 11 alegando que no se encontraban en los lugares disponibles publicados por el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y finalmente el martes 13 autorizaba las mesas solicitadas en el mismo lugar para los días 17 y 18 admitiendo así que dicho lugar figura como disponible en el BOCM de 16 de abril.
EQUO Madrid ha cuestionado el papel de este órgano así como su competencia, al considerar que ha puesto trabas al derecho fundamental de EQUO a difundir su mensaje político a la ciudadanía, así como el derecho de la ciudadanía a escuchar sus propuestas a pie de calle.
Así lo ha reflejado Inés Sabanés, coportavoz de EQUO Madrid, al declarar que “Es algo extravagante todo esto. Primero la Junta Electoral de Zona nos ignora, intentando que no ejerzamos nuestro derecho constitucional a expresarnos, y justo después el alcalde nos acusa de instalar mesas ilegalmente.”
Por todo ello EQUO Madrid ha reclamado un funcionamiento más eficiente de las instituciones y organismos encargados de conceder los espacios públicos en época de campaña electoral, porque su inactividad puede resultar en un grave perjuicio, no sólo para el partido, sino para la ciudadanía y para el correcto funcionamiento del sistema democrático.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
