Política
EQUO reclama al Ayuntamiento el aumento de plazas de aparcamiento en torno al CEIP José Bergamín
31 de Enero de 2014. 10:22
- Nota de Prensa EQUO Boadilla
La instalación de bolardos en las calles de acceso al colegio CEIP José Bergamín está causando graves trastornos a la hora de llevar y recoger a los niños del centro, por lo que EQUO Boadilla reclama que, a la mayor brevedad posible, el Ayuntamiento dé una solución satisfactoria a un problema que él mismo ha creado.
La instalación de bolardos en las calles de acceso al colegio CEIP José Bergamín está causando graves trastornos a la hora de llevar y recoger a los niños del centro, por lo que EQUO Boadilla reclama que, a la mayor brevedad posible, el Ayuntamiento dé una solución satisfactoria a un problema que él mismo ha creado.
Con una única zona de aparcamiento claramente insuficiente para la densidad de tráfico durante esas horas y con unas vías estrechas que impiden el aparcamiento junto a las aceras, la medida adoptada por el Ayuntamiento está causando graves perjuicios por los atascos originados, llegándose incluso a dar situaciones tan rocambolescas como que sea la policía local la que introduzca a los niños en el centro ante la imposibilidad de que los padres aparquen su vehículo. La edad de muchos alumnos, incluso de tan solo tres años, obliga a que sean acompañados por sus padres hasta el interior del recinto escolar, por lo que se hace imprescindible aparcar el vehículo. A ello se suma la propia ubicación del colegio, situado en la urbanización de Valdepastores y alejado del transporte público, lo que provoca que la inmensa mayoría de los padres lleven y recojan a sus hijos en vehículos privados.
EQUO Boadilla entiende que la instalación de los bolardos ha sido llevada a cabo con evidente falta de previsión y considera que, junto con su instalación, el Ayuntamiento de Boadilla debería haber tomado otras medidas complementarias para evitar los trastornos finalmente ocasionados, como podría ser la construcción de más plazas de aparcamiento, algo que a estas alturas se hace ya absolutamente necesario.
Con una única zona de aparcamiento claramente insuficiente para la densidad de tráfico durante esas horas y con unas vías estrechas que impiden el aparcamiento junto a las aceras, la medida adoptada por el Ayuntamiento está causando graves perjuicios por los atascos originados, llegándose incluso a dar situaciones tan rocambolescas como que sea la policía local la que introduzca a los niños en el centro ante la imposibilidad de que los padres aparquen su vehículo. La edad de muchos alumnos, incluso de tan solo tres años, obliga a que sean acompañados por sus padres hasta el interior del recinto escolar, por lo que se hace imprescindible aparcar el vehículo. A ello se suma la propia ubicación del colegio, situado en la urbanización de Valdepastores y alejado del transporte público, lo que provoca que la inmensa mayoría de los padres lleven y recojan a sus hijos en vehículos privados.
EQUO Boadilla entiende que la instalación de los bolardos ha sido llevada a cabo con evidente falta de previsión y considera que, junto con su instalación, el Ayuntamiento de Boadilla debería haber tomado otras medidas complementarias para evitar los trastornos finalmente ocasionados, como podría ser la construcción de más plazas de aparcamiento, algo que a estas alturas se hace ya absolutamente necesario.
Laura Manetti: la casa por el tejado
03/02/2014 15:27
Si se trata de aplaudir cada actuación del ayuntamiento, bien aplaudamos todos. Negar que la colocación de los bolardos haya empeorado la escasez de plazas de aparcamiento del cole no tiene sentido. Y se lo dice una madre del cole que lleva 13 años acudiendo al mismo, llegando además 30 min. antes de la hora de salida. Si la colocación de los bolardos hubiera ido acompañada de la ampliación de plazas en proyecto (otra cosa es que se ejecute) y de el arreglo de la acera que constantemente está llena de barro e impracticable, probablemente nadie se hubiera quejado. Pero hacer las cosas a medias y empezar la casa por el tejado no es nunca buena solución.
Faltan pocos meses para que termine el curso, se podía haber esperado a que terminara para realizar la obra en su totalidad y dejarlo arreglado de una vez. Para mi es un apaño que solo ha empeorado las cosas.
Padre interesado en estacionar.: ???? no entiendo la queja
03/02/2014 07:41
Me parece que la persona que ha escrito esta nota no ha pasado por el centro escolar cuando llegamos todos los padres. Anteriormente los coches estacionaban en las aceras, en los pasos de peatones...y como bien dice, hay niños tan pequeños que incluso tienen que ir en coche de bebe, hecho que anteriormente era imposible realizar porque no había por donde pasar, al menos sin peligro para los niños.
Sin embargo, con la ACERTADA medida tomada por el Ayuntamiento se ha conseguido que se pueda transitar por la acera y que los más pequeños circulen con seguridad por los alrededores del colegio.
No obstante, si lo que debe primar es la comodidad de nosotros, padres de alumnos, lo que deberíamos hacer es llegar unos minutos antes, para no colapsar la entrada y ser mas consecuentes con nuestras propias acciones no estacionando el coche justo en la puerta del cole para despedir a nuestros hijos, que quedan en buenas manos, recordemos que no van a la guerra, solo van a clase y dentro de unas horas los volveremos a ver sanos y salvos.
Pensemos en el resto de padres que también tiene que dejar a sus hijos y agilicemos que los nuestros entren al cole lo mas rápido posible.
Por mi parte, no queda mas que felicitar al ayuntamiento por hacer la trayectoria al colegio, para mi y mis hijos bastante mas segura que antes.
Por cierto.... no he visto llevar al colegio a ningún niño de la mano de ningún policía, ellos están allí por y para nosotros, pero no para llevar a los niños al cole.
Un padre agradecido.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS