Municipio
Firmado el Convenio de Rehabilitación del Palacio del Infante Don Luis de Boadilla del Monte
23 de Marzo de 2012. 17:42
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
Hoy ha tenido lugar la firma del Convenio de Rehabilitación del Palacio del Infante Don Luis de Boadilla del Monte. El acto ha contado con la presencia de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el Alcalde del municipio, Antonio González Terol, que han rubricado el Convenio.
Hoy ha tenido lugar la firma del Convenio de Rehabilitación del Palacio del Infante Don Luis de Boadilla del Monte. El acto ha contado con la presencia de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el Alcalde del municipio, Antonio González Terol, que han rubricado el Convenio.
El acto ha contado además con la presencia de Borja Sarasola, viceconsejero de Asuntos Generales de la Presidencia, Javier Hernández, viceconsejero de Deportes, Borja Corominas, director general de Asuntos Europeos, y Cooperación con el Estado, y Laura de Rivera, directora general de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
El Convenio contempla la financiación, a partes iguales, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), la rehabilitación del Palacio y su entorno, que se realizará por fases. El coste de las obras de rehabilitación asciende a cuatro millones de euros que serán financiados a partes iguales por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte y por la Comunidad de Madrid, órgano este que gestiona las ayudas del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007-2013, para la protección y conservación del patrimonio cultural, el desarrollo turístico, y la defensa medioambiental.
Según ha explicado Aguirre este convenio va a permitir, en una primera fase, la restauración de las fachadas, el acondicionamiento de la Capilla de la Condesa de Chinchón, y la habilitación del acceso principal al edificio. Así los visitantes podrán apreciar los jardines tal y como fueron ideados por Ventura Rodríguez.
Por su parte, González Terol, tal y como ha señalado la Presidenta, ha querido felicitar en primer lugar a todos los vecinos del municipio, al iniciarse hoy algo grande para Boadilla y sus vecinos como es la recuperación de nuestro máximo exponente histórico y cultural. Adquirimos un compromiso, - ha señalado el Alcalde realista con nuestro Patrimonio, donde no se pretende una rehabilitación de golpe y gravosa para las arcas municipales, que sostenemos entre todos, sino que hablamos de un plan de recuperación por fases.
Inversión adicional
González Terol ha querido recordar que los presupuestos municipales de 2012 han contemplado por primera vez en la historia de nuestro municipio una partida de 400.000 euros destinados de manera íntegra a la restauración del inmueble.
Junto a esta suma continua Terol - contamos con la aportación económica de la iniciativa privada, gracias a un convenio que hemos firmado recientemente con el Santander, y que nos permitirá restaurar los dos portones de las entradas laterales al palacio, situados en la Plaza de la Barbacana, y en la carretera de Pozuelo, por un importe de 160.000 euros.
Edificio Singular
Este edificio fue encargado por el Infante D Luis de Borbón en 1763, al gran arquitecto Ventura Rodríguez, considerado el principal arquitecto español del siglo XVIII. Es una de las joyas de nuestro patrimonio histórico artístico Regional y recuperará el esplendor perdido además de potenciar la oferta turística y cultural de Boadilla del Monte.
Ya en 2009, y gracias a los fondos del Plan Prisma de la Comunidad de Madrid, se llevó a cabo un espectacular plan de recuperación de la zona peatonal situada en la fachada principal del palacio y el conjunto de su fuente, obra también de Ventura Rodríguez, que supuso una inversión de 2,7 millones de euros, e integró el eje histórico artístico de Boadilla del Monte, que incluye el Palacio, el Convento de la Encarnación, y la iglesia de San Cristóbal.
El acto ha contado además con la presencia de Borja Sarasola, viceconsejero de Asuntos Generales de la Presidencia, Javier Hernández, viceconsejero de Deportes, Borja Corominas, director general de Asuntos Europeos, y Cooperación con el Estado, y Laura de Rivera, directora general de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
El Convenio contempla la financiación, a partes iguales, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), la rehabilitación del Palacio y su entorno, que se realizará por fases. El coste de las obras de rehabilitación asciende a cuatro millones de euros que serán financiados a partes iguales por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte y por la Comunidad de Madrid, órgano este que gestiona las ayudas del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007-2013, para la protección y conservación del patrimonio cultural, el desarrollo turístico, y la defensa medioambiental.
Según ha explicado Aguirre este convenio va a permitir, en una primera fase, la restauración de las fachadas, el acondicionamiento de la Capilla de la Condesa de Chinchón, y la habilitación del acceso principal al edificio. Así los visitantes podrán apreciar los jardines tal y como fueron ideados por Ventura Rodríguez.
Por su parte, González Terol, tal y como ha señalado la Presidenta, ha querido felicitar en primer lugar a todos los vecinos del municipio, al iniciarse hoy algo grande para Boadilla y sus vecinos como es la recuperación de nuestro máximo exponente histórico y cultural. Adquirimos un compromiso, - ha señalado el Alcalde realista con nuestro Patrimonio, donde no se pretende una rehabilitación de golpe y gravosa para las arcas municipales, que sostenemos entre todos, sino que hablamos de un plan de recuperación por fases.
Inversión adicional
González Terol ha querido recordar que los presupuestos municipales de 2012 han contemplado por primera vez en la historia de nuestro municipio una partida de 400.000 euros destinados de manera íntegra a la restauración del inmueble.
Junto a esta suma continua Terol - contamos con la aportación económica de la iniciativa privada, gracias a un convenio que hemos firmado recientemente con el Santander, y que nos permitirá restaurar los dos portones de las entradas laterales al palacio, situados en la Plaza de la Barbacana, y en la carretera de Pozuelo, por un importe de 160.000 euros.
Edificio Singular
Este edificio fue encargado por el Infante D Luis de Borbón en 1763, al gran arquitecto Ventura Rodríguez, considerado el principal arquitecto español del siglo XVIII. Es una de las joyas de nuestro patrimonio histórico artístico Regional y recuperará el esplendor perdido además de potenciar la oferta turística y cultural de Boadilla del Monte.
Ya en 2009, y gracias a los fondos del Plan Prisma de la Comunidad de Madrid, se llevó a cabo un espectacular plan de recuperación de la zona peatonal situada en la fachada principal del palacio y el conjunto de su fuente, obra también de Ventura Rodríguez, que supuso una inversión de 2,7 millones de euros, e integró el eje histórico artístico de Boadilla del Monte, que incluye el Palacio, el Convento de la Encarnación, y la iglesia de San Cristóbal.
LA PERLA NEGRA: PUBLICIDAD Y PUBLICIDAD
14/04/2012 11:59
A lo mejor la oposición estaban trabajando, no? O es que están obligados a hacer de comparsas a un partido politico, que de vez en cuando anuncian a bombo y platillo algo sobre el Palacio y luego nada de nada.
¿?: la oposición no fue
26/03/2012 20:20
curioso, no había nadie de la oposición. ¿dónde están en horario laboral? ¿a qué se dedican? el tiempo va poniendo a cada uno en su sitio. Curiosa oposición hay en Boadilla y curiosos cargos de confianza hay en la oposición, sólo basta leer lo que ya circula por internet.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS