Educación y Cultura
Ganemos Boadilla reclama la construcción de un tercer instituto para la localidad
Ganemos Boadilla reclama la apertura de un tercer instituto en el Sector B, y solicitan que se trasladen los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior, así como los PCPI, al Centro de Formación municipal, como solución transitoria mientras se ejecutan los proyectos de construcción del nuevo IES.
Diversos medios de comunicación han publicado recientemente la noticia de que “la Comunidad de Madrid tiene previsto convertir en CEIPSO [centro educativo de Enseñanza Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria] a partir del próximo mes de septiembre el CEIP Príncipe D. Felipe atendiendo así a la petición realizada por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte”. La plataforma Ganemos Boadilla desea hacer pública su más enérgica protesta, al tiempo que reivindica para la localidad la construcción de un tercer instituto y que este se sitúe en la zonas del conocido como Sector B y de los nuevos desarrollos urbanísticos.
En opinión de Ganemos Boadilla, la medida tomada conjuntamente por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento constituye un nuevo ejemplo de falta de planificación por parte de la Administración y de las autoridades educativas, algo particularmente grave cuando se están poniendo en marcha unos planes de desarrollo urbanístico que podrán elevar la población de Boadilla por encima de los 80.000 habitantes, casi el doble de la existente en la actualidad. Ganemos Boadilla considera que, con esta medida, el actual gobierno municipal no soluciona en absoluto el problema de saturación de los centros de enseñanza públicos, sino que lo agrava al retrasar soluciones adecuadas. Al mismo tiempo, complica innecesariamente el funcionamiento de un colegio hasta ahora modélico como es el CEIP Príncipe D. Felipe, provocando con todo ello un deterioro indeseable en la calidad de la educación pública, muy alejado de la idea de “excelencia” educativa que dicen defender.
Ganemos Boadilla critica además que la medida se haya tomado a espaldas de la comunidad educativa, sin tener en cuenta la opinión de los profesionales ni de las familias (la Asociación de AMPAs de los centros públicos así lo ha hecho notar), ni tampoco de un Consejo Escolar Municipal que en su día fue creado a bombo y platillo y que en la práctica nunca ha llegado a funcionar.
La responsabilidad del actual alcalde, Antonio González Terol, en este asunto, es particularmente grave si consideramos que es también diputado en la Asamblea de Madrid y es precisamente la Comunidad de Madrid la que, en última instancia, detenta las competencias en esta materia.
Desde Ganemos Boadilla se insta, pues, al gobierno municipal a que convoque urgentemente a las AMPAs de los centros públicos y al Consejo Escolar Municipal (que para estos efectos fue creado). La plataforma también entiende que el Ayuntamiento debe recabar la opinión de los profesionales en los consejos escolares de los centros, donde el consistorio está representado con la concejala de Educación, para escuchar sus opiniones antes de tomar ninguna decisión definitiva.
Asimismo, desde Ganemos, se reclama enérgicamente la apertura de un tercer instituto en el municipio, en las zonas del conocido como Sector B y de los nuevos desarrollos urbanísticos. Como solución transitoria mientras se ejecutan los proyectos de construcción del nuevo IES, pide trasladar los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior, así como los PCPI, al Centro de Formación municipal -donde se encuentra actualmente, en horario de tarde, la Escuela Oficial de Idiomas-. Esta medida aliviaría la actual saturación de los dos institutos que Boadilla posee en la actualidad.
Con este propósito, la plataforma Ganemos Boadilla emplaza a todos los vecinos a que el próximo jueves 22, a las 20.00 h., envíen un tuit dirigido al Ayuntamiento, con el mensaje “Queremos un #TercerInstituto para #Boadilla RT”
: Tercer Instituto en Boadilla en Urbanizaciones
: Tercer Instituto en Boadilla en Urbanizaciones
DAvid: Agora CEIPSO
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
