Municipio
González Panero autoriza a la SGAE a hipotecar el Palacio del Infante D. Luis
27 de Diciembre de 2006. 17:53
- Nota de Prensa APB
La justicia admite a trámite la denuncia interpuesta por APB
En el pasado pleno de 22 de diciembre, el PP de Boadilla autorizó a la SGAE para hipotecar el conjunto histórico artístico del Palacio del infante D. Luis y su entorno, para así conseguir la financiación de las entidades bancarias necesaria para su proyecto.
En APB nos preguntamos dónde estaban los 30 millones de euros que la SGAE iba a invertir en el proyecto de remodelación del Palacio, una de las causas por las que, supuestamente, se le otorgó la concesión. No son fondos propios sino que los tiene que pedir a una entidad de crédito en la que hipotecará el palacio por 75 años, plazo de duración de la concesión.
La justicia admite a trámite la denuncia interpuesta por APB
En el pasado pleno de 22 de diciembre, el PP de Boadilla autorizó a la SGAE para hipotecar el conjunto histórico artístico del Palacio del infante D. Luis y su entorno, para así conseguir la financiación de las entidades bancarias necesaria para su proyecto.
En APB nos preguntamos dónde estaban los 30 millones de euros que la SGAE iba a invertir en el proyecto de remodelación del Palacio, una de las causas por las que, supuestamente, se le otorgó la concesión. No son fondos propios sino que los tiene que pedir a una entidad de crédito en la que hipotecará el palacio por 75 años, plazo de duración de la concesión.
De estos 30 millones iniciales de los que hablaba la SGAE, solo 9 van directamente a la rehabilitación del edificio y a su transformación para sede administrativa y oficinas de la fundación autor. El resto, es decir, 21 millones de euros, es dinero o inversión para su exclusivo proyecto de obra nueva y en su exclusivo beneficio.
Es inadmisible autorizar a un privado para que hipoteque un conjunto histórico artístico que es de los boadillenses. Esta es la política cultural y de conservación del patrimonio histórico del alcalde de Boadilla. Con esta financiación, la SGAE adaptará un monumento único en España para convertirlo en sus oficinas, cosa que no vamos a admitir bajo ningún concepto afirmó Angel Galindo, portavoz del Grupo Municipal Alternativa por Boadilla.
APB denunció tanto el pliego de concesión aprobado por el Ayuntamiento, al que curiosamente solo concurrió la SGAE, y el acuerdo posterior de adjudicación del Palacio a la Fundación autor de esta entidad. La justicia ha tomado su primera decisión y mediante auto del juzgado nº 2 de Madrid, de fecha 22-12-2006, ha admitido a trámite la primera denuncia.
El concejal de APB ha insistido en que los problemas que tenía el Ayuntamiento para remodelar el Palacio no existían. Si el Palacio se arregla con 9 millones de euros, como queda demostrado, Boadilla tiene capacidad económica suficiente para hacerlo sin necesidad de regalárselo a nadie. Queda, por tanto, muy claro que Boadilla pierde el Palacio por una pésima gestión del hasta hoy su pésimo Alcalde, continuó Galindo que advirtió que el Palacio lo han pagado todos los vecinos de Boadilla y a ellos les pertenece su uso y disfrute, eso es algo que nadie debe olvidar concluyó.
En el pasado pleno de 22 de diciembre, el PP de Boadilla autorizó a la SGAE para hipotecar el conjunto histórico artístico del Palacio del infante D. Luis y su entorno, para así conseguir la financiación de las entidades bancarias necesaria para su proyecto.
En APB nos preguntamos dónde estaban los 30 millones de euros que la SGAE iba a invertir en el proyecto de remodelación del Palacio, una de las causas por las que, supuestamente, se le otorgó la concesión. No son fondos propios sino que los tiene que pedir a una entidad de crédito en la que hipotecará el palacio por 75 años, plazo de duración de la concesión.
De estos 30 millones iniciales de los que hablaba la SGAE, solo 9 van directamente a la rehabilitación del edificio y a su transformación para sede administrativa y oficinas de la fundación autor. El resto, es decir, 21 millones de euros, es dinero o inversión para su exclusivo proyecto de obra nueva y en su exclusivo beneficio.
Es inadmisible autorizar a un privado para que hipoteque un conjunto histórico artístico que es de los boadillenses. Esta es la política cultural y de conservación del patrimonio histórico del alcalde de Boadilla. Con esta financiación, la SGAE adaptará un monumento único en España para convertirlo en sus oficinas, cosa que no vamos a admitir bajo ningún concepto afirmó Angel Galindo, portavoz del Grupo Municipal Alternativa por Boadilla.
APB denunció tanto el pliego de concesión aprobado por el Ayuntamiento, al que curiosamente solo concurrió la SGAE, y el acuerdo posterior de adjudicación del Palacio a la Fundación autor de esta entidad. La justicia ha tomado su primera decisión y mediante auto del juzgado nº 2 de Madrid, de fecha 22-12-2006, ha admitido a trámite la primera denuncia.
El concejal de APB ha insistido en que los problemas que tenía el Ayuntamiento para remodelar el Palacio no existían. Si el Palacio se arregla con 9 millones de euros, como queda demostrado, Boadilla tiene capacidad económica suficiente para hacerlo sin necesidad de regalárselo a nadie. Queda, por tanto, muy claro que Boadilla pierde el Palacio por una pésima gestión del hasta hoy su pésimo Alcalde, continuó Galindo que advirtió que el Palacio lo han pagado todos los vecinos de Boadilla y a ellos les pertenece su uso y disfrute, eso es algo que nadie debe olvidar concluyó.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS