Política
González Panero utiliza el terrorismo como arma política
26 de Enero de 2007. 11:29
- Nota de Prensa APB
En el Pleno que ha tenido lugar la mañana de hoy, los Grupos municipales del Partido Popular y Socialista han presentado sendas mociones sobre el atentado terrorista de ETA de 30 de diciembre y el fin de la tregua.
En el Pleno que ha tenido lugar la mañana de hoy, los Grupos municipales del Partido Popular y Socialista han presentado sendas mociones sobre el atentado terrorista de ETA de 30 de diciembre y el fin de la tregua.
La tensión entre ambos partidos les ha llevado a decir cosas tales como que ETA marca la agenda política de Zapatero por parte de Mª Jesús Díaz, Portavoz del PP, contestada por el Portavoz del PSOE, Enrique Hernández, insinuando que el PP ganó en 1996 por el atentado de ETA a Aznar.
Ante estas bajezas políticas, Angel Galindo, portavoz de APB, solicitó la retirada de ambas mociones. A la negativa del Alcalde, Galindo decidió abandonar el pleno en el debate de este punto, como repulsa al triste acontecimiento que allí se estaba dando. Antes, argumentó su decisión manifestando que nunca antes en este Ayuntamiento se había presentado una iniciativa parecida, únicamente se han producido actos de condena sin entrar en el debate político. Para Galindo, ambas propuestas de PP y PSOE- suponen una utilización partidista del atentado, hecho prohibido por el Pacto por las Libertades y contra el terrorismo, que impide que estas iniciativas formen parte del debate político.
Galindo quiso dejar claro que para APB el actual Gobierno de la Nación, como en otras ocasiones otros Gobiernos, es el que lidera la lucha antiterrorista y los partidos políticos deben aunar sus esfuerzos para apoyar al mismo, con la única finalidad de erradicar el terrorismo.
El Grupo Popular, en la declaración institucional que ha presentado a Pleno, exigía que las Leyes se cumplan en todo su rigor contra los terroristas. APB considera, y así lo ha expresado su portavoz en el Pleno, que esta exigencia es innecesaria, puesto que como se ha visto, los Tribunales españoles gozan de la suficiente fortaleza para imponer la Ley, al margen de criterios y oportunidades políticas.
Al considerar por tanto que este espectáculo servía mucho como arma política entre los dos partidos nacionales, y muy poco en ayuda del fin del terrorismo, Galindo decidió abandonar el pleno en este punto, ante la no retirada de ambas mociones. Y concluyó lamentando la falta de unión y la división, que sólo favorece a los terroristas.
La tensión entre ambos partidos les ha llevado a decir cosas tales como que ETA marca la agenda política de Zapatero por parte de Mª Jesús Díaz, Portavoz del PP, contestada por el Portavoz del PSOE, Enrique Hernández, insinuando que el PP ganó en 1996 por el atentado de ETA a Aznar.
Ante estas bajezas políticas, Angel Galindo, portavoz de APB, solicitó la retirada de ambas mociones. A la negativa del Alcalde, Galindo decidió abandonar el pleno en el debate de este punto, como repulsa al triste acontecimiento que allí se estaba dando. Antes, argumentó su decisión manifestando que nunca antes en este Ayuntamiento se había presentado una iniciativa parecida, únicamente se han producido actos de condena sin entrar en el debate político. Para Galindo, ambas propuestas de PP y PSOE- suponen una utilización partidista del atentado, hecho prohibido por el Pacto por las Libertades y contra el terrorismo, que impide que estas iniciativas formen parte del debate político.
Galindo quiso dejar claro que para APB el actual Gobierno de la Nación, como en otras ocasiones otros Gobiernos, es el que lidera la lucha antiterrorista y los partidos políticos deben aunar sus esfuerzos para apoyar al mismo, con la única finalidad de erradicar el terrorismo.
El Grupo Popular, en la declaración institucional que ha presentado a Pleno, exigía que las Leyes se cumplan en todo su rigor contra los terroristas. APB considera, y así lo ha expresado su portavoz en el Pleno, que esta exigencia es innecesaria, puesto que como se ha visto, los Tribunales españoles gozan de la suficiente fortaleza para imponer la Ley, al margen de criterios y oportunidades políticas.
Al considerar por tanto que este espectáculo servía mucho como arma política entre los dos partidos nacionales, y muy poco en ayuda del fin del terrorismo, Galindo decidió abandonar el pleno en este punto, ante la no retirada de ambas mociones. Y concluyó lamentando la falta de unión y la división, que sólo favorece a los terroristas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS