Política

Gudelio Oliver: “Los ayuntamientos son las PYMES de la política y los ciudadanos sus accionistas”

28 de Febrero de 2011. 11:53 - Nota de Prensa UPyD Boadilla
twitter facebook whastapp

Compartir:

Unión Progreso y Democracia (UPyD) de Boadilla celebró un acto público para dar a conocer al candidato a la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco Rami y al candidato a la Alcaldía de Boadilla, Gudelio Oliver Ferrández, en los que ambos adelantaron algunos puntos de sus programas electorales. El candidato de UPyD a la Alcaldía de Boadilla del Monte, Gudelio Oliver, ha asemejado los ayuntamientos a las PYMES de la política y a los ciudadanos como sus accionistas a los que hay que servir, atender y rendir cuentas ya que son los que tienen la capacidad de decidir. Para ello implantará una web 2.0 que propicie una comunicación fluida y real entre el ayuntamiento y el vecino.
El candidato de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) a la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, ha afirmado en un acto público en Boadilla del Monte, que deben ser los propios partidos políticos los que procedan contra los corruptos, sin esperar a que se agote la vía judicial: “No es admisible que personas imputadas aparezcan en las listas electorales”. También ha abogado por una Comunidad Autónoma de Madrid más democrática “en la que no existan mayorías absolutas que favorezcan la opacidad e impidan la transparencia y en la que no se usen servicios públicos como la televisión y las Cajas Ahorros para fines partidistas”.

Luis de Velasco ha añadido además que “el actual orden autonómico de nuestro país va en dirección contraria al camino emprendido por una Europa que intenta caminar unida. Nuestro modelo autonómico con 17 leyes educativas y sanitarias distintas, debe cambiar”.

Por su parte, el candidato de UPyD a la Alcaldía de Boadilla del Monte, Gudelio Oliver, ha asemejado los ayuntamientos a las PYMES de la política y a los ciudadanos como sus accionistas a los que hay que servir, atender y rendir cuentas ya que son los que tienen la capacidad de decidir. Para ello implantará una WEB 2.0 que propicie una comunicación fluida y real entre el ayuntamiento y el vecino y en la que se pondrá a su disposición toda la información municipal y la posibilidad de gestionar todos los trámites burocráticos que precise.

Su gestión se iniciará con una auditoría externa global de gasto (contable, patrimonial y de gestión), que sirva para depurar posibles responsabilidades pasadas y facilite información precisa para mejorar los procesos de gestión. Esta auditoría se acompañará de medidas como la eliminación de duplicidades y gastos superfluos, la disminución de los puestos de confianza, la optimización de los recursos humanos, el fomento de economías de escala y el estudio de la viabilidad de las inversiones faraónicas en curso. Todo su programa está supeditado al principio de la suficiencia financiera e irá encaminado a cambiar el modelo de ciudad con el objeto de “aprovechar la riqueza de talentos que tiene la población de nuestro municipio y generar los recursos suficientes para que el futuro de ellos y de sus hijos se proyecte en nuestra ciudad”.

Por último habló de un proyecto de verdadera vivienda social en régimen de alquiler mediante la cesión de suelo municipal a las promotoras que haría posible sacar al mercado viviendas de 60-70 metros cuadrados a un precio que rondaría los 300 euros mensuales. “La oferta actual con viviendas sociales de lujo a 350.000 euros, adjudicadas, encima, por sorteo, me parece una mascarada.”

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo