Política
Gudelio Oliver: "No cometeremos nosotros la práctica tan habitual de condenar a nadie incluso antes de ser implicado por el juez"
28 de Diciembre de 2010. 13:48
- Nota de Prensa UPyD Boadilla
Según declaraciones del candidato de UPyD a la Alcaldía de Boadilla, Gudelio Oliver: Aunque las últimas informaciones aparecidas en la prensa puedan parecer incriminatorias hacia nuestro alcalde, no cometeremos nosotros la práctica tan habitual de condenar a nadie, incluso antes de ser implicado por el juez"
Según declaraciones del candidato de UPyD a la Alcaldía de Boadilla, Gudelio Oliver: Aunque las últimas informaciones aparecidas en la prensa puedan parecer incriminatorias hacia nuestro alcalde, no cometeremos nosotros la práctica tan habitual de condenar a nadie, incluso antes de ser implicado por el juez. No se trata de candidez política, más bien de manifestar nuestra voluntad de respetar los procesos judiciales y darles su valor garantizando el derecho de presunción de inocencia. Será el juez y solo él, el que decida y determine, a la vista de toda la documentación presentada, si las pruebas aportadas por la policía son motivo para su imputación penal.
Si nos referimos a la responsabilidad política de nuestro alcalde pensamos que el simple hecho de su imputación procesal debería ser motivo más que suficiente para exigir su dimisión como tal. El buen nombre y la dignidad de nuestro pueblo así lo demandan.
En nuestra opinión el origen de estas prácticas delictivas, tan habituales en nuestra realidad cotidiana, es la escasa, por no decir nula, democracia interna en la estructura de poder de nuestros partidos mayoritarios. En ellos es habitual que la cúpula coloque a dedo en los puestos de responsabilidad frente al ciudadano a sus peones de confianza para hacer políticas de partido, en el mejor de los casos, cuando no para el mantenimiento de status y obtención de beneficios personales con las lógicas consecuencias que ahora sufrimos y lamentamos. El ejemplo de la designación (que no elección) de Siguero, fruto del consenso entre el anterior alcalde y la dirección del partido, a espaldas de los afiliados es un claro ejemplo de nuestra teoría. Asombra leer en los foros comentarios en los que se considera como plausible el que el líder (o lideresa) quite al corrupto y ponga al (supuestamente) honesto, confirmando un aberrante paternalismo, cuando este modus operandi es realmente el mayor (que no el único) culpable del problema.
En UPyD proponemos y llevamos a la práctica un proceso de elección de nuestros candidatos por sufragio directo y sin avales (baronías) de todos los afiliados. Así el elegido se debe a quienes le han elegido sin injerencias ni protagonismos de estamentos superiores del partido.
Si nos referimos a la responsabilidad política de nuestro alcalde pensamos que el simple hecho de su imputación procesal debería ser motivo más que suficiente para exigir su dimisión como tal. El buen nombre y la dignidad de nuestro pueblo así lo demandan.
En nuestra opinión el origen de estas prácticas delictivas, tan habituales en nuestra realidad cotidiana, es la escasa, por no decir nula, democracia interna en la estructura de poder de nuestros partidos mayoritarios. En ellos es habitual que la cúpula coloque a dedo en los puestos de responsabilidad frente al ciudadano a sus peones de confianza para hacer políticas de partido, en el mejor de los casos, cuando no para el mantenimiento de status y obtención de beneficios personales con las lógicas consecuencias que ahora sufrimos y lamentamos. El ejemplo de la designación (que no elección) de Siguero, fruto del consenso entre el anterior alcalde y la dirección del partido, a espaldas de los afiliados es un claro ejemplo de nuestra teoría. Asombra leer en los foros comentarios en los que se considera como plausible el que el líder (o lideresa) quite al corrupto y ponga al (supuestamente) honesto, confirmando un aberrante paternalismo, cuando este modus operandi es realmente el mayor (que no el único) culpable del problema.
En UPyD proponemos y llevamos a la práctica un proceso de elección de nuestros candidatos por sufragio directo y sin avales (baronías) de todos los afiliados. Así el elegido se debe a quienes le han elegido sin injerencias ni protagonismos de estamentos superiores del partido.
garrido tambien: gudelio no copies y pegues
04/01/2011 18:11
temblad, temblad, que upd llega a boadilla....venga ya hombre seriedad y a trabajar
Luis: Pues estamos buenos
02/01/2011 11:44
Me da a mi, que una de las pocas opciones que hay en Boadilla es este partido, a juzgar por los ataques desaforados que veo. Pero vamos a ver, que tenga responsabilidad política un alcalde no quiere decir que la tenga penal.
Santiago Garrido Dos: UPyD a GRAN HERMANO 12
30/12/2010 20:20
Gudelio a Gran Hermano y luego a Operacion Triunfo, ninguna duda de las chorradas y contradicciones que dicen sin inmutarse. Menudo futuro. A Rosita Diez ya se le ha visto el plumero con el PP. Telemadrid.... y no tienen ningún futuro como se ha visto en Cataluña.
Salvador Garrido: Gudelio no se entera
30/12/2010 14:54
Gudelio es capaz de decir una cosa y su contraria en el siguiente párrafo. No condena al actual alcalde "...antes de ser implicado por el juez". Pero, a continuación, pide su dimisión "...por su imputación procesal". ¿En qué quedamos?, ¿Puede una persona no estar implicada pero si imputada?. !Qué barbaridad¡. Gudelio no se entera ni hará nada por enterarse.
Para más información: http://upydpordentro.blogspot.com/
Salvador Garrido: Gudelio populista
29/12/2010 22:55
Gudelio no reflexiona: el PSOE en Boadilla, partido mayoritario en España, celebró elecciones primarias. Afirmar que "En ellos es habitual que la cúpula...", en este caso, no es cierto.
Apelar a los sentimientos populares contra los partidos políticos se llama populismo. En España, lo hizo con fortuna el difunto Jesús Gil. Y Gudelio dice: " ...frente al ciudadano... para hacer políticas de partido...". O "...se debe a quien le han elegido sin injerencias ni protagonismos de estamentos superiores del partido". !Ahí es nada¡. Y lo dice, claro, desde otro partido político: UPyD, que hace política de partido y que tiene una organización jerárquica regida por la disciplina. Ningún militante de un partido político democrático debiera realizar este tipo de declaraciones. Los populistas o no debieran militar en partidos o engañan...
Para más información: http://upydpordentro.blogspot.com/
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS