Política

Ignacio Gonzalez "Eurovegas supondrá el 4,5% del PIB de Madrid y el 0,7% del nacional"

27 de Febrero de 2013. 12:11
twitter facebook whastapp

Compartir:

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha realizado un discurso ante los empresarios que han asistido a su conferencia en el Foro organizado por el periódico El Economista y Ernest&Young, en el que ha elogiado los datos económicos de la región, frente al conjunto de España, y ha destacado que Eurovegas, supondrá el 4,5% del PIB de Madrid y el 0,7% del PIB nacional, y una inversión de 18.000 millones de euros.
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha realizado un discurso ante los empresarios que han asistido a su conferencia en el Foro organizado por el periódico El Economista y Ernest&Young, en el que ha elogiado los datos económicos de la región, frente al conjunto de España, y ha destacado que Eurovegas, supondrá el 4,5% del PIB de Madrid y el 0,7% del PIB nacional, y una inversión de 18.000 millones de euros.

En su repaso a los datos económicos que constatan el mejor comportamiento de Madrid frente a la crisis, el presidente ha revelado que el elevado número de huelgas, paros y protestas callejeras que tanto han lastrado a la economía en general y, sobre todo, al comercio han impedido que Madrid haya tenido el año pasado un crecimiento positivo de tres décimas. Mientras el PIB nacional decreció en un 1,4%, Madrid lo hizo un 0,2%.


González ha recordado que la Comunidad ha conseguido atraer al proyecto de Sheldon Adelson tras competir con otras regiones europeas ya que “empresas e inversores llegan a Madrid porque encuentran una región abierta, una sociedad dinámica, una economía competitiva y un gobierno que fomenta la libertad, la creatividad y la actividad empresarial”. “Madrid presenta los mejores datos económicos de España, la mayor proyección económica de Europa y es uno de los destinos más atractivos del mundo para invertir”, ha resaltado.

Madrid atrae a grandes proyectos
Además de Eurovegas, algunos otros grandes proyectos se han materializado en los últimos meses y se instalarán en Madrid como el centro logístico de Amazon con 70 millones de euros, la sede central del Banco de China con 29 millones, la nueva sede de Deutsche Bank con 34 millones, la fábrica de Roche con 48 millones o el centro de I+D de Iveco, que supondrá una inversión de 400millones.

En este sentido, el presidente ha explicado que Madrid recibe el 70% de toda la inversión extranjera que llega a España y se considera una de las mejores zonas y con mayor proyección para albergar proyectos internacionales, compitiendo con regiones europeas muy consolidadas como Londres, Baviera o île de France. “Trabajamos con empresas alemanas, israelíes, británicas, rusas, coreanas, estadounidenses o chinas para que creen riqueza y oportunidades en Madrid”, ha explicado.

El presidente ha resaltado que una de cada cuatro empresas creadas en 2012 lo ha hecho en la Comunidad, uno de cada cinco euros del PIB de España se generan en Madrid, y el PIB per cápita regional es un 26% mayor que el total nacional. Además, Madrid tiene el menor nivel de deuda pública de toda España, 6,5 puntos por debajo de la media nacional, y tres veces menos que Cataluña, pese a que recibe 4.300 millones más del sistema de financiación autonómica.

González ha aprovechado, además, este Foro para remarcar que el esfuerzo de su Gobierno está centrado en generar oportunidades y empleo, pero también en mantener los servicios públicos con los que cuenta. El presidente ha afirmado que entiende que las reformas generan preocupación, que todos se sienten más cómodos con lo que conocen, y los cambios crean incomodidades e incertidumbres, pero continuar igual sin hacer ni modificar nada ya no es una opción. “Los cambios nos harán mejores”, ha destacado.

González ha hecho, además, alusión a los desempleados, que están sufriendo lo peor de la crisis: “Soy plenamente consciente de sus dificultades y entiendo la gravedad de su situación, y por eso la semana pasada presenté el nuevo Plan de Empleo”, y ha incidido en que “generar oportunidades y crear empleo no es tarea solo de un gobierno, sino que exige la implicación y el esfuerzo de todos”, por lo que ha destacado que la ayuda de los empresarios será bienvenida para salir cuanto antes de la crisis.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo