Política
Izquierda Unida propone nuevas medidas a incluir en una futura ordenanza sobre gasolineras
IU-Boadilla ha mostrado su apoyo a la presentación de un borrador de ordenanza para proteger a los vecinos de Valenoso contra la instalación de una estación de servicio a apenas 30 metros de sus viviendas, y para combatir "la desidia" del Equipo de Gobierno.
IU-Boadilla ha mostrado su apoyo a la presentación de un borrador de ordenanza para proteger a los vecinos de Valenoso contra la instalación de una estación de servicio a apenas 30 metros de sus viviendas, y para combatir "la desidia" del Equipo de Gobierno.
La asamblea de Izquierda Unida en Boadilla del Monte contempla "con preocupación la falta de iniciativa de la que está haciendo gala el Ayuntamiento cuando de lo que se trata es de defender los intereses de los vecinos. Numerosos residentes en la zona de Valenoso llevan dos meses en pie de guerra tras descubrir que se ha cursado una solicitud al Consistorio para instalar una gasolinera a apenas 30 metros de sus viviendas".
Igualmente, la militancia de IU en Boadilla considera que "la indolencia de la que está haciendo gala el equipo de Gobierno del señor Terol raya en la falta de respeto a estos vecinos. En el pleno extraordinario del 18 de marzo, el PP logró la aprobación de una moción a favor de redactar una ordenanza sobre la instalación de estaciones de servicio, pero hasta el momento no han presentado ningún texto a los boadillenses".
Por este motivo, IU-Boadilla celebra que dos de los grupos de la oposición hayan apostado por someter su propio texto a la aprobación del próximo Pleno Municipal.
La asamblea de IU ha realizado una serie de aportaciones al borrador de ordenanza, todas ellas "orientadas a una mayor seguridad laboral y medioambiental en cualquier estación de servicio que se instale en el municipio". Dichas medidas son las siguientes:
1. El plan de emergencias de toda gasolinera que opere en Boadilla deberá explicitar quiénes son sus responsables de seguridad, qué medidas de lucha contra incendios tiene implantadas y la forma de evacuación de trabajadores y usuarios ante una situación crítica. En especial, el plan contemplará la adecuada formación para los trabajadores sobre el funcionamiento de los dispositivos de emergencia de los surtidores.
2. Junto a los estudios de tráfico y contaminación atmosférica citados por APB y PSOE, IU-Boadilla pide añadir como requisito el correspondiente estudio de contaminación acústica con mapa de ruido. La estación de servicio tendria que implantar pantallas acústicas de acuerdo a sus resultados.
3. La ordenanza debería hacer mención expresa a la obligación de incorporar sistemas de recuperación de gases inflamables y vapores orgánicos. Los escapes de gases y vapores deberán situarse siempre por encima de las marquesinas de las gasolineras. Asimismo, IU exigiría que los tanques de la zona de almacenamiento sean de doble pared, como medida contra la contaminación del suelo.
4. Todas las gasolineras de Boadilla deberían ser obligadas a colocar sus equipos de lucha contra incendios a un máximo de 10 metros de los puntos de suministro y zonas de almacenamiento. Del mismo modo, también convendría que en la ordenanza figurara la obligación de disponer de equipos automáticos, por parte de aquellas estaciones que sean de autoservicio, En cualquier caso, Izquierda Unida se opone a este modelo de gasolineras por considerarlo intrínsecamente peligroso y destructor de puestos de trabajo.
5. Las zonas de descarga y suministro deberán estar techadas y contar con suelos antideslizantes.
La asamblea local de Izquierda Unida ha solicitado la inclusión de estas propuestas a los grupos politicos que presentarán la ordenanza en el próximo pleno. “Creemos que la administración local tiene que ir un paso más allá que las demás a la hora de regular el suministro de combustibles al por menor”, explica el coordinador local de IU, Sergio Álvarez; “y mucho más en un municipio como Boadilla, en el que hay tantas zonas con distintos grados de protección medioambiental; y que ha vivido un crecimiento exponencial de la población que se verá intensificado en los próximos años por el PGOU 2015”. De no ser asumidas en el texto definido, IU-Boadilla se compromete a formular estas ideas como alegaciones una vez fuera aprobado.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
