Política
Izquierda Unida recoge firmas a favor de la huelga general en Boadilla del Monte
23 de Marzo de 2012. 12:45
- Nota de Prensa Izquierda Unida Boadilla
La agrupación Izquierda Unida de Boadilla del Monte ha organizado una recogida de firmas en la que invitarán a los boadillenses a manifestar su apoyo a la huelga del 29-M, será el próximo domingo 25 de marzo, de 12 a 14 h., en la Glorieta de la Virgen María.
El próximo domingo 25 de marzo, de 12 a 14 h., los boadillenses podrán manifestar su apoyo a la huelga del 29-M en la Glorieta de la Virgen María.
La mesa se colocará en la esquina con la Avenida Siglo XXI, junto a la sucursal de Bankia. Allí todo el que lo desee podrá adherirse al siguiente manifiesto:
"Ante la política de recortes sociales y supresión de derechos de los trabajadores y trabajadoras decretadas por el Gobierno mediante la Reforma Laboral, considerando que es un ataque en toda regla a la clase trabajadora, apoyo la convocatoria de huelga general para el próximo 29 de marzo de 2012, exigiendo del Gobierno la retirada de dicha norma y un cambio en su política económica que, mediante la negociación y el acuerdo con los interlocutores sociales, permita una salida justa y equilibrada de la crisis".
Es vital para la consecución de los objetivos del 29-M que el domingo se logren el mayor número de adhesiones individuales a este pronunciamiento: Las cifras de seguimiento o el número de manifestantes podrán ser objeto de discusión, pero la cantidad de firmas por la huelga conseguidas estará a la vista de todos los agentes sociales, y darán el rotundo mensaje de rechazo que esta reforma laboral merece. Una reforma laboral cuyo verdadero objetivo, lejos de querer acabar con el paro, es despojar a los trabajadores de los mecanismos que hasta ahora compensaban el poder que sobre ellos tiene el empresario. Algunos ejemplos son:
- Se facilita el despido con 20 días de indemización: Cualquier empresa con disminución de ingresos -aún habiendo obtenido beneficios- de forma consecutiva en los últimos 9 meses podrá despedir pagando sólo 20 días. Para los indefinidos, la indemnización por despido será de 33 días, desapareciendo los salarios de tramitación (los que se cobran desde el momento del despido hasta la sentencia favorable para el trabajador).
- Ataque a la negociación colectiva: Da prioridad al convenio de empresa sobre el de sector a la hora de fijar sueldo, horario, modalidades de contratación, conciliación... Los convenios de sector pierden todo carácter vinculante.
- Descuelgues del empresario: De forma unilateral, podrá modificar la jornada, el horario, los turnos, las funciones o el lugar de trabajo, simplemente alegando posibles problemas para la empresa en el futuro.
- Absentismo: Una baja justificada por la que se hayan faltado 9 días en 2 meses, será causa objetiva de despido con 20 días de indemnización.
- Los parados tendrán que realizar servicios a la comunidad para cobrar un subsidio. Es decir, un parado se verá obligado a hacer el mismo trabajo que un delincuente que opta por la pena alternativa al ingreso en prisión.
Los interesados también encontrarán lugares de recogida de firmas en otros municipios de la zona, como Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Las Rozas o Villanueva de la Cañada.
La mesa se colocará en la esquina con la Avenida Siglo XXI, junto a la sucursal de Bankia. Allí todo el que lo desee podrá adherirse al siguiente manifiesto:
"Ante la política de recortes sociales y supresión de derechos de los trabajadores y trabajadoras decretadas por el Gobierno mediante la Reforma Laboral, considerando que es un ataque en toda regla a la clase trabajadora, apoyo la convocatoria de huelga general para el próximo 29 de marzo de 2012, exigiendo del Gobierno la retirada de dicha norma y un cambio en su política económica que, mediante la negociación y el acuerdo con los interlocutores sociales, permita una salida justa y equilibrada de la crisis".
Es vital para la consecución de los objetivos del 29-M que el domingo se logren el mayor número de adhesiones individuales a este pronunciamiento: Las cifras de seguimiento o el número de manifestantes podrán ser objeto de discusión, pero la cantidad de firmas por la huelga conseguidas estará a la vista de todos los agentes sociales, y darán el rotundo mensaje de rechazo que esta reforma laboral merece. Una reforma laboral cuyo verdadero objetivo, lejos de querer acabar con el paro, es despojar a los trabajadores de los mecanismos que hasta ahora compensaban el poder que sobre ellos tiene el empresario. Algunos ejemplos son:
- Se facilita el despido con 20 días de indemización: Cualquier empresa con disminución de ingresos -aún habiendo obtenido beneficios- de forma consecutiva en los últimos 9 meses podrá despedir pagando sólo 20 días. Para los indefinidos, la indemnización por despido será de 33 días, desapareciendo los salarios de tramitación (los que se cobran desde el momento del despido hasta la sentencia favorable para el trabajador).
- Ataque a la negociación colectiva: Da prioridad al convenio de empresa sobre el de sector a la hora de fijar sueldo, horario, modalidades de contratación, conciliación... Los convenios de sector pierden todo carácter vinculante.
- Descuelgues del empresario: De forma unilateral, podrá modificar la jornada, el horario, los turnos, las funciones o el lugar de trabajo, simplemente alegando posibles problemas para la empresa en el futuro.
- Absentismo: Una baja justificada por la que se hayan faltado 9 días en 2 meses, será causa objetiva de despido con 20 días de indemnización.
- Los parados tendrán que realizar servicios a la comunidad para cobrar un subsidio. Es decir, un parado se verá obligado a hacer el mismo trabajo que un delincuente que opta por la pena alternativa al ingreso en prisión.
Los interesados también encontrarán lugares de recogida de firmas en otros municipios de la zona, como Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Las Rozas o Villanueva de la Cañada.
una trabajadora cansada de tanta estupidez: ahora ya es tarde, toca trabajar y dejarse de estupideces.
23/03/2012 18:15
A mi me van a pillar. Si, ya se que está muy oido lo de que están 8 años sin hablar y ahora en 3 meses ya montan una huelga, pero es la verdad. Doy gracias todos los dias por continuar manteniendo mi actual trabajo y que me dure, no pierdo un dia de trabajo porque estos me lo pidan ni de broma. Ya tuvieron la ocasión de estas reivindicaciones hace unos años y desaprovecharon la oportunidad. Señores, ahora ya es tarde para esto, ahora toca arrimar el hombro, dejarse de estupideces y sacar este pais de la miseria.
roberto c.: buena iniciativa
23/03/2012 15:07
alli estaremos, apoyando, menos mal que en boadilla hay una oposicion que se llama izquierda unida, el resto no existen, estan comprados con los sueldos, que verguenza, espero que en las proximas saqueis los 9 concejales que os corresponden, mucho animo y mucho trabajo que la izquierda socialista se va con vosotros fijo y los independientes de izquierdas y los magenta roja y hasta algun pepero progresista, dadles caña chicos.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS