Política
Javier Úbeda presenta "un ambicioso programa de movilidad que garantiza el desarrollo sostenible de Boadilla"
Bajo el lema “Nos movemos para que tú te muevas”, el Partido Popular de Boadilla del Monte ha presentado hoy sus propuestas para las próximas elecciones, de mejora del transporte tanto público como privado de la localidad para garantizar un desarrollo urbano sostenible y mejorar la movilidad de todos los vecinos.
El programa incluye tanto medidas que favorecerán la movilidad interurbana como de acceso a las principales carreteras que circundan Boadilla como la M-513, la M516 y la M-50.
El presupuesto global estimado para estas actuaciones supera los 17 millones de euros. En lo relativo a las mejoras de ámbito municipal o que ya han sido proyectadas junto a la administración regional, el programa contempla la conexión directa de la Avenida Isabel de Farnesio con la M-513, la creación de una nueva rotonda en la M513 a la altura de la calle Monte Romanillos y de una salida directa de la Avenida Infante Don Luis a la M-50 Sur y la conexión directa de los ámbitos de Viñas Viejas y El Encinar.
El Ayuntamiento se ha brindado ya a la Comunidad de Madrid a financiar el desdoblamiento de la M-513 entre las rotondas del Pastel y la rotonda de la M-50 así como al Ministerio de Fomento para la creación de un tercer carril en la M-50 a su paso por Boadilla.
También se seguirá exigiendo a esta última administración que vuelva a incluir a Boadilla en el Plan de Cercanías de la Comunidad de Madrid, como estaba hasta la llegada al Gobierno de Pedro Sánchez.
A su vez se les instará para que construyan un nuevo acceso desde la M-50 a la Urbanización Los Fresnos. En lo que respecta a la M-501, se solicitará a la administración regional la creación de una salida desde la Avenida Condesa de Chinchón a esta vía.
Más transporte público
Para los populares la mejora del transporte público de Boadilla pasa "en primer lugar por la reordenación de las líneas urbanas e interurbanas de autobuses, que se solicitará a la Comunidad de Madrid, así como por la ampliación de las frecuencias de la línea 565 y de las líneas exprés existentes. También se solicitarán nuevas líneas que conecten con las Universidades del Sur (Universidad Carlos III y Universidad Rey Juan Carlos)".
En cuanto al transporte en bicicleta, este se beneficiará del incremento previsto del número de estaciones del servicio municipal de alquiler de bicicletas eléctricas (BIBO) que se contempla llevar a las urbanizaciones históricas y a los nuevos desarrollos (Valenoso, El Pastel, La Cárcava, Cortijo Norte y Cortijo Sur).
Por su parte los 20 kilómetros de carril bici ya construidos se verán ampliados con una nueva conexión desde Viñas Viejas a Valdecabañas, Los Fresnos, Valdepastores y Las Lomas. Para completar este paquete de medidas, se solicitará a Metro Ligero Oeste la creación de un billete de precio reducido para trayectos internos.
Felipe: NO CON LOS IMPUESTOS MUNICIPALES
juan: VERGÜENZA
: No nos vendan mas humo
: Plan de movilidad del PP
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
