Medio Ambiente

La asociación 'Ciudadanos por los Caminos' inicia su andadura en Boadilla del Monte

    18 de Noviembre de 2013. 17:44 - Nota de Prensa Ciudadanos por los Caminos
    twitter facebook whastapp

    Compartir:

    La asociación Ciudadanos por los Caminos tiene como fin la divulgación de los camino públicos principalmente de la zona noroeste de Madrid. Conocimiento, uso y disfrute de aquellos terrenos cuya titularidad pública es desconocida o ignorada. A través de rutas y marchas organizadas, a caballo, a pie, en bicicleta, esta asociación sin ánimo de lucro pretende dar a conocer nuestro entorno natural así como el patrimonio histórico y cultural que muchos de estos rincones albergan
    El pasado sábado 2 de noviembre se realizó la primera ruta de la recién nacida asociación "Cuidadanos por los Caminos". La celebración de ésta tuvo lugar junto con la asociación hermana "Amigos de los Caminos".



    La asociación Ciudadanos por los Caminos tiene como fin la divulgación de los camino públicos principalmente de la zona noroeste de Madrid. Conocimiento, uso y disfrute de aquellos terrenos cuya titularidad pública es desconocida o ignorada. A través de rutas y marchas organizadas, a caballo, a pie, en bicicleta, esta asociación sin ánimo de lucro pretende dar a conocer nuestro entorno natural así como el patrimonio histórico y cultural que muchos de estos rincones albergan.



    El inició de la primera ruta programada tuvo lugar en el punto en el que el camino de la venta de San Antón sale de la urbanización Bonanza, en Boadilla del Monte y entra en el termino municipal de Majadahonda.Apta para todos los públicos, con una distancia aproximada de 10 km con paradas intermitentes y con una duración de unas cuatro horas. A caballo y a pie con un interés común, la defensa y divulgación de los caminos públicos y su patrimonio

    histórico y cultural.



    El denominado camino de la Venta de San Antón es el protagonista de los primeros kilómetros, hasta desviarse por el camino de la Mina, dirección al río Guadarrama. Tras reponer fuerzas en la vega del río la ruta se reanuda por tan desconocido paraje, a la vez que destacable por su agradable entorno natural, que da paso al ya libre y público camino de Romanillos. Los últimos kilómetros de este tramo terminan en las ruinas del antiguo Palacio de Romanillos, aún testigo de la historia de nuestro alrededor más próximo. A la una y media de la tarde la ruta toca su fin, con un trazado literalmente circular terminando en el punto de partida.



    La asociación Ciudadanos por los Caminos tiene como fin la divulgación de los camino públicos principalmente de la zona noroeste de Madrid. Conocimiento, uso y disfrute de aquellos terrenos cuya titularidad pública es desconocida o ignorada. A través de rutas y marchas organizadas, a caballo, a pie, en bicicleta, esta asociación sin ánimo de lucro pretende dar a conocer nuestro entorno natural así como el patrimonio histórico y cultural que muchos de estos rincones albergan.

    chat Comentarios
    suscribirse

    ó seleciona tus intereses

    Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
    plan Planes entre vecinos
    lluvia Días de lluvia
    tablón Tablón inmobiliario

    ¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

    logo