Medio Ambiente
La brigada antigraffitis de Boadilla ha limpiado más de 10.000 en el último año.
12 de Febrero de 2013. 18:51
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
El balance del último año de trabajo de la brigada antigraffitis de Boadilla del Monte ha arrojado datos que reflejan su buena labor en lo que a la limpieza de fachadas y mobiliario urbano se refiere: en total, se han limpiado más de 10.000 graffitis, lo que supone casi 40 por jornada laboral.
La brigada realiza un recorrido semanal que incluye las Avenidas Infante D. Luis, Siglo XXI, Isabel de Farnesio y Nuevo Mundo; la zona del puente de la M-50; zona de los colegios y parques de la localidad. Además, se atienden todos los partes de aviso en cualquier lugar del municipio.
El balance del último año de trabajo de la brigada antigraffitis de Boadilla del Monte ha arrojado datos que reflejan su buena labor en lo que a la limpieza de fachadas y mobiliario urbano se refiere: en total, se han limpiado más de 10.000 graffitis, lo que supone casi 40 por jornada laboral.
La brigada realiza un recorrido semanal que incluye las Avenidas Infante D. Luis, Siglo XXI, Isabel de Farnesio y Nuevo Mundo; la zona del puente de la M-50; zona de los colegios y parques de la localidad. Además, se atienden todos los partes de aviso en cualquier lugar del municipio.
Se ha procedido también a la eliminación de graffitis que llevaban tiempo sin ser tratados en lugares como las tapias del cementerio nuevo y del convento, los paneles acústicos de la M-50 y el aparcamiento de la estación del metro ligero.
La mayoría de las intervenciones se ha producido sobre elementos de mobiliario urbano (farolas, papeleras, bancos…), señales de tráfico, armarios de registro de instalaciones de agua, luz y gas, quitamiedos de carreteras, fachadas de ladrillo cara vista y aplacados de piedra, aceras, puentes y casetas de obra.
Los trabajos de limpieza se realizan con chorros de agua o de arena, dependiendo de la dureza de la pintada, y con detergentes. Cuando es posible, se realiza el repintado de la zona a tratar.
La mayor parte de los graffitis se hace durante los fines de semana y el Ayuntamiento solicita a los vecinos colaboración, no solo para evitar que esto se produzca, sino también para que notifiquen la existencia de cualquier pintada a los los servicios municipales.
El importe destinado durante el año a la limpieza de graffitis ha ascendido a 78.000 euros.
La brigada realiza un recorrido semanal que incluye las Avenidas Infante D. Luis, Siglo XXI, Isabel de Farnesio y Nuevo Mundo; la zona del puente de la M-50; zona de los colegios y parques de la localidad. Además, se atienden todos los partes de aviso en cualquier lugar del municipio.
Se ha procedido también a la eliminación de graffitis que llevaban tiempo sin ser tratados en lugares como las tapias del cementerio nuevo y del convento, los paneles acústicos de la M-50 y el aparcamiento de la estación del metro ligero.
La mayoría de las intervenciones se ha producido sobre elementos de mobiliario urbano (farolas, papeleras, bancos…), señales de tráfico, armarios de registro de instalaciones de agua, luz y gas, quitamiedos de carreteras, fachadas de ladrillo cara vista y aplacados de piedra, aceras, puentes y casetas de obra.
Los trabajos de limpieza se realizan con chorros de agua o de arena, dependiendo de la dureza de la pintada, y con detergentes. Cuando es posible, se realiza el repintado de la zona a tratar.
La mayor parte de los graffitis se hace durante los fines de semana y el Ayuntamiento solicita a los vecinos colaboración, no solo para evitar que esto se produzca, sino también para que notifiquen la existencia de cualquier pintada a los los servicios municipales.
El importe destinado durante el año a la limpieza de graffitis ha ascendido a 78.000 euros.
Uno de boadilla: Y quién lo paga?
12/02/2013 18:51
Yo me pregunto, y este ingente trabajo corre nada más que a cuenta de todos los vecinos de Boadilla, o se pasa cargo a los causantes de dichos destrozos y gamberrismo, porque no es de cajón que el entretenimiento juvenil de fin de semana sea el botellón y el grafitismo en bienes públicos privados a cuenta unicamente del erario público, es decir, de los vecinos.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS