Medio Ambiente
La Comunidad de Madrid atiende una reclamación de Alternativa por Boadilla
19 de Octubre de 2012. 13:20
- Nota de Prensa APB Boadilla
El pasado día 3 de octubre, APB puso en conocimiento de la Dirección General de Carreteras de la CAM la situación en la que se encontraban las caceras que están frente al polideportivo, en la carretera M-513. Estas caceras se encontraban totalmente taponadas por la vegetación existente y restos orgánicos depositados, siendo un foco de proliferación de mosquitos e infecciones.
El pasado día 3 de octubre, APB puso en conocimiento de la Dirección General de Carreteras de la CAM la situación en la que se encontraban las caceras que están frente al polideportivo, en la carretera M-513. Estas caceras se encontraban totalmente taponadas por la vegetación existente y restos orgánicos depositados, siendo un foco de proliferación de mosquitos e infecciones.
El miércoles, día 17, los concejales de APB pudimos comprobar que se habían iniciado, por parte de esa Dirección General, actuaciones en las mencionadas caceras y alcantarillas colindantes, frente al polideportivo municipal. El desatranco continúa porque, según nos informaron, las cantidades de lodo son enormes.
La zona afectada tiene una longitud de 1,3 km y discurre por una zona peatonal, muy transitada por los vecinos especialmente niños y personas de edad avanzada-. Tal como se encontraba era un posible foco de infecciones, como la leishmaniosis, al estar el agua retenida y estancada desde hace años explica Angel Galindo, Portavoz de APB.
Los independientes agradecen la actuación de esta Dirección General de Carreteras atendiendo con rapidez a la denuncia remitida.
El miércoles, día 17, los concejales de APB pudimos comprobar que se habían iniciado, por parte de esa Dirección General, actuaciones en las mencionadas caceras y alcantarillas colindantes, frente al polideportivo municipal. El desatranco continúa porque, según nos informaron, las cantidades de lodo son enormes.
La zona afectada tiene una longitud de 1,3 km y discurre por una zona peatonal, muy transitada por los vecinos especialmente niños y personas de edad avanzada-. Tal como se encontraba era un posible foco de infecciones, como la leishmaniosis, al estar el agua retenida y estancada desde hace años explica Angel Galindo, Portavoz de APB.
Los independientes agradecen la actuación de esta Dirección General de Carreteras atendiendo con rapidez a la denuncia remitida.
De Ciencias: leishmaniasis
19/10/2012 16:33
Galindo está bien que denuncies el tema y que lo limpien pero el gazapo que has metido es intolerable. Hay que escribir con rigor y sabiendo de lo que hablas. Vaya patada das al diccionario muchachote.
En primer lugar no existe lo que tu llamas- leishmaniosis- hay una enfermedad que se llama leishmaniAsis y siento decirte que no se transmite por esas aguas estancadas. Es una enfermedad típica de zonas tropicales y afecta más a perros, liebres, etc que a humanos. El insecto transmisor no suele habitar aquí y se llama jején.
Me molesta la falta de profesionalidad, venga de donde venga. No cuesta nada hacer las cosas bien y para esto está internet con información disponible
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS