Educación y Cultura
La Escuela de Música de Boadilla será gestionada por una empresa privada especializada
31 de Mayo de 2012. 13:03
- Nota de Prensa Ayto. Boadilla
La Escuela viene funcionando desde su creación con profesorado externo al Ayuntamiento, que se contrata cada año mediante contratos administrativos individuales en función de las necesidades estimadas. Se ha decidido sustituir los actuales y dispersos contratos individuales de profesorado que se realizaban a través de concursos públicos dirigidos a profesionales de la música, de manera individual o a pequeñas empresas, por un único contrato con una empresa especializada en enseñanzas musicales
La Escuela Municipal de Música de Boadilla del Monte ha mantenido una fuerte demanda de plazas durante el actual curso escolar, superando las expectativas que sirvieron de base en 2011 para la contratación de profesorado cuando se programó el curso que ahora finaliza.
La Escuela viene funcionando desde su creación con profesorado externo al Ayuntamiento, que se contrata cada año mediante contratos administrativos individuales en función de las necesidades estimadas. Como resultado del análisis exhaustivo, tanto de la demanda y necesidades del alumnado previsto para el curso 2012/2013, como del actual modelo de funcionamiento de la Escuela de Música, se ha decidido sustituir los actuales y dispersos contratos individuales de profesorado que se realizaban a través de concursos públicos dirigidos a profesionales de la música, de manera individual o a pequeñas empresas, por un único contrato con una empresa especializada en enseñanzas musicales.
El principal objetivo es disminuir al máximo la lista de espera, optimizando el funcionamiento de la Escuela, sin modificar el sistema de gestión actual que seguirá siendo el mismo que hasta ahora, un servicio público de titularidad municipal gestionado con profesorado, externo, solo que en este caso se pretende ganar en eficiencia pues, en lugar de tener que realizar diferentes concursos para cada una de las enseñanzas (piano, guitarra, chelo, etc.), se realizará un único concurso que englobará todas las disciplinas musicales impartidas en la Escuela. Condición obligada para la empresa que resulte adjudicataria será dar prioridad a los profesores actuales, profesionales cualificados que cuentan con un gran reconocimiento entre sus alumnos y excelente valoración por parte del Ayuntamiento.
El perfil que se busca, para la empresa que resulte adjudicataria del futuro contrato global, es el de una empresa especializada en la enseñanza de las diferentes disciplinas musicales que, aplicando su experiencia y métodos de organización del trabajo, permita optimizar la gestión, mejorar el servicio y reducir la actual lista de espera.
El equipo de gobierno ya ha mantenido reuniones con los actuales profesores de la Escuela de Música municipal para explicarles este cambio y cómo se verán afectados por el mismo.
La Escuela viene funcionando desde su creación con profesorado externo al Ayuntamiento, que se contrata cada año mediante contratos administrativos individuales en función de las necesidades estimadas. Como resultado del análisis exhaustivo, tanto de la demanda y necesidades del alumnado previsto para el curso 2012/2013, como del actual modelo de funcionamiento de la Escuela de Música, se ha decidido sustituir los actuales y dispersos contratos individuales de profesorado que se realizaban a través de concursos públicos dirigidos a profesionales de la música, de manera individual o a pequeñas empresas, por un único contrato con una empresa especializada en enseñanzas musicales.
El principal objetivo es disminuir al máximo la lista de espera, optimizando el funcionamiento de la Escuela, sin modificar el sistema de gestión actual que seguirá siendo el mismo que hasta ahora, un servicio público de titularidad municipal gestionado con profesorado, externo, solo que en este caso se pretende ganar en eficiencia pues, en lugar de tener que realizar diferentes concursos para cada una de las enseñanzas (piano, guitarra, chelo, etc.), se realizará un único concurso que englobará todas las disciplinas musicales impartidas en la Escuela. Condición obligada para la empresa que resulte adjudicataria será dar prioridad a los profesores actuales, profesionales cualificados que cuentan con un gran reconocimiento entre sus alumnos y excelente valoración por parte del Ayuntamiento.
El perfil que se busca, para la empresa que resulte adjudicataria del futuro contrato global, es el de una empresa especializada en la enseñanza de las diferentes disciplinas musicales que, aplicando su experiencia y métodos de organización del trabajo, permita optimizar la gestión, mejorar el servicio y reducir la actual lista de espera.
El equipo de gobierno ya ha mantenido reuniones con los actuales profesores de la Escuela de Música municipal para explicarles este cambio y cómo se verán afectados por el mismo.
Madre descontenta: Para Madre contenta
06/06/2012 23:01
¿Quién garantiza que sea cierto todo lo que nos dicen del ayuntamiento? El primer año lo dejarán más o menos como ahora, luego vendrán los cambios chungos.
Madre: me sumo a desmentido de "Es verdad"
06/06/2012 22:59
Ningún profesor gana esa burrada de dinero, sino todo lo contrario, más que eso deberían recibir, porque trabajar con los chicos, preparar las clases, buscar las obras, escuchar a los niños, llamar a los padres, preocuparse por los alumnos, trabajar horas y horas gratis para que las audiciones salgan, llorar cuando los niños no estudian y no rinden lo suficiente y ver como tu trabajo se va al traste, eso, señores, vale más de 2000 . Me consta que hay magníficos profesores con excelente calidad profesional y humana. Si el ayuntamiento quiere ahorrarse el dinero de las vacaciones y la seguridad social de los profesores que llevan tantísimos años trabajando con nuestros hijos para dárselo a un empresario amiguete que no intente engañarnos. ¡Que contrate como es debido a los profesores!
Quietman: ESCUELA DE MÚISICA PRIVATIZADA
05/06/2012 15:35
Seguimos con lo mismo. Para el PP y sus gobernantes los servicios públicos no deben existir y hay que privatizarlos para que empresas privadas ganen dinero.
Yo no defiendo que todo sea público porque trabajo (de momento) para la empresa privada pero sí creo que lo que funciona no hay que tocarlo demasiado y prefiero que determinados servicios que tienen que ver con la salud, la educación o la movilidad sean fundamentalmente públicos y n o un negocio. No tengo nada en contra de los colegios, las sociedades médicas y hospitales o transporte privados, siempre que al mismo tiempo haya la posibilidad de recibir educación, sanidad y transporte digno y adecuado con medios públicos que no son gratis porque los pagamos con nuestros impuestos.
Hasta hace dos años mi hija fue alumna de la Escuela de Música y funcionaba de un modo excelente y si había y hay lista de espera lo que tienen que hacer es ampliar las plantillas y las instalaciones, pero no privatizar su gestión como han hecho con el polideportivo para que funcione peor. A no ser que piensen que mejorar la gestión, por ejemplo es aumentar el número de alumnos por clase o disminuir la duración de las mismas Además, esto lleva consigo que van a haber estructuras duplicadas y algún funcionario mano sobre mano porque la empresa privada tendrá sus propios empleados.
Para terminar solo dos apuntes y posiblemente no estén relacionados con este asunto. A la hora de que mis datos particulares financieros, de salud o de cualquier otro tipo, prefiero que los maneje la Administración con un funcionario de por medio a que lo haga una empresa privada con un empleado probablemente contratado en precario y con un salario miserable.
La privatización de servicios públicos esenciales como los sanitarios o los educativos con la disculpa de una mejor gestión, para que las empresas que lo van a dar puedan tener beneficios, suelen llevar aparejado un peor servicio o un abaratamiento mediante contratos totalmente precarios de sus empleados con sueldos mínimos.
alumna y madre de alumna: no me lo puedo creer
05/06/2012 12:13
vamos a ver que me entere. ¿me estais diciendo que llevais años con contratos irregulares con los profesores? que yo sepa estos profesores, salvo algunas, pocas, nuevas incorporaciones llevan muchos años y están los pobres con contratos de administrativos de servicios, obligandoles a ser autónomos para meter ese gasto en otra partida presupuestaria y asi ahorraros costes de personal?...la desvergüenza en su máxima expresión, encima teneis la caradura de publicarlo para justificar vuestra intención de privatizar la gestión y que una empresa se lucre a costa de los trabajadores.
Tenemos hijos, y yo no quiero este futuro para ellos, que sean explotados mientras unos pocos se forran con el beneplácito de los políticos...
A LA MANIFESTACIÓN YAAAAAAAA
nosmanejancomoaidiotas: falta de información a padres
05/06/2012 12:06
Pues si esta nueva gestión de la Escuela de Música va a ser tan estupenda, ¿por qué no se nos ha informado cuando hemos renovado las matrículas? ¿Por qué no se ha hecho en la Escuela una reunión informativa para padres y alumnos?
No creo que sea tan fantástica cuando andan haciéndolo a escondidas y pensaban darnos "la sorpresa" a los padres en septiembre, es más no sé si no se debería reclamar a la OCU, porque si formalizas una matrícula con unas condiciones lo lógico es que se respeten ¿no?
Ciudadana de Boadilla: BLOG en DEFENSA DE LA ESCUELA DE MÚSICA
03/06/2012 21:19
http://defensaescuelademusicadeboadilla.blogspot.com/2012/06/defender-la-escuela-de-musica-de.html
Hemos creado este blog para defender la Escuela de Música frente a su privatización. Únete a nosotros.
avergonzado también: Para el señor avergonzado
02/06/2012 14:33
Señor avergonzado: en esencia estoy de acuerdo con usted, pero quiero hacer una aclaración. El Ayuntamiento está en su derecho de cambiar la gestión de la Escela de Música, pero veo dos problemas. 1) Actualmente la gestión se hace desde la propia Escuela de Música y funciona bien ¿Cómo pretenden mejorar lo que funciona bien? y 2) si lo que proponen va en contra de las sentencias de los jueces en cuanto a relación laboral con los trabajadores ¿qué pretenden? ¿Buscarse problemas? Se dice por ahí que los experimentos con gaseosa
Pedro Mª Roquedo Alsina: huele a amiguismo
02/06/2012 13:10
...Y de que "amiguito del alma" es la empresa?.
Padre Indignado: ¡A quién beneficia esto?
02/06/2012 11:36
La concejala de Cultura de Boadilla del Monte, Sara de la Varga, ha tomado la decisión de pasar a manos privadas la gestión de la Escuela Municipal de Música. Según palabras del Sr. Alcalde, Antonio González Terol, no se trata de una privatización, puesto que la Escuela ya estaba privatizada. Por un lado, con el uso del eufemismo cesión de la gestión a una empresa especializada, se evita hablar de privatización, por otro lado, el subconsciente nos falla y al hablar de la situación irregular de contratación del profesorado recordemos que el Ayuntamiento ha mantenido a gran parte de los profesores contratados como trabajadores autónomos - a nuestro inexperto Alcalde se le ha deslizado la verdad, una privatización en toda regla. Pues bien, la razón fundamental que esgrime el consistorio para llevar a cabo esta privatización de un bien público, es la reducción de la lista de espera. La primera reflexión a este respecto es lógica, ¿Tendría lista de espera la Escuela de Boadilla si estuviese siendo mal gestionada? Obviamente no. Pero a quién le importa, seamos honestos una vez más Sr. Alcalde, no hay ninguna razón ni artística ni pedagógica para realizar el cambio que ustedes pretenden. La única y verdadera razón es económica. Más allá de signos políticos es igual si esta decisión la toma el PP o el PSOE el que se va a ver afectado por ella es el alumno que emplea su tiempo, su esfuerzo y su dinero en aprender música en la Escuela Municipal de Música de Boadilla, que dicho sea de paso, hasta ahora pasaba por ser una de las de más nivel de la CAM. Las conclusiones son sencillas: - Se pasa de 1200 a 1500 alumnos: Incremento del número de alumnos con el consiguiente aumento de ingresos por matriculación, que el Ayuntamiento tendría que explicar a que irán dirigidos. - Aumento del número de alumnos debería ser sinónimo de aumento del cupo de profesores, pero me temo que lo que va a provocar es, como en otros casos, el aumento del ratio de alumnos por profesor - Bajada radical del sueldo de los profesores: Ninguna Escuela Municipal de Música en manos de gestores privados está pagando a sus profesores sueldos superiores a los 12 Euros/hora (siendo optimistas). ¿Se mantendrá la calidad del profesorado con estas condiciones? - Menoscabo de la calidad de la enseñanza. Y las Dudas lógicas: - ¿Cuánto dinero va a ingresar la empresa que se haga cargo de la gestión de le Escuela anualmente? - De este dinero, ¿Qué porcentaje va a quedar limpio para la empresa gestora? - ¿Cuánto dinero se va a ahorrar realmente el Ayuntamiento con esta medida? - ¿Cuáles son las bases pedagógicas para este cambio? - ¿A QUIÉN BENEFICIA ESTO?
Vecino: Avergonzado del equipo municipal
01/06/2012 14:06
El Ayuntamiento está en su derecho de cambiar el modelo de gestión de la escuela de música, pero debería hacerlo respetando a los alumnos, a los profesores y a los contribuyentes. No es de recibo que se adopte una decisión tan importante sin debatirla ni tener en cuenta el parecer de los ciudadanos. Claramente es una mala decisión que privará a Boadilla de unos profesores de música de gran nivel. Francamente me siento avergonzado de que nos gobiernen tan malos gestores.
alberto: insulto a la inteligencia de los ciudadanos
01/06/2012 12:29
Perplejo me deja esta información. "La fuerte demanda de plazas en la Escuela de Música y el insuficiente número de profesores contratados para el curso que ahora acaba, justifica el que se vaya a contratar a una sola empresa en vez de contratar directamente a los profesores como se venía haciendo hasta ahora". Parece que nuestros gobernantes locales han descubierto la pólvora, y que con esta fórmula, tan genéricamente planteada, se va a solucionar el problema de la lista de espera. Más les valdría a nuestros sensibles gobernantes explicar a fondo y con detalle todos los motivos de tal decisión tomada, de manera que los padres de alumnos podamos estar tranquilos y con la garantía de que la calidad de las enseñanzas impartidas en la escuela no se vea amenazada; y tras la lectura de la información sobre tal decisión, y que coincide con la publicada por el Ayuntamiento en su propia Web, me echo a temblar tan sólo con las contradicciones de su propia información. Afirman que el modelo persigue "optimizar el funcionamiento de la Escuela sin modificar el sistema de gestión actual que seguirá siendo el mismo que hasta ahora, pero en vez de contratar individualmente al profesorado externo, ahora se va a contratar a una sóla empresa". Me gustaría saber en que consiste la mejora de la eficiencia que se proclama, pues únicamente se nos traslada como indicador de dicha mejora el que en vez de varios contratos y licitaciones, habrá uno solo, pero no alcanzo a percibir de que manera esta circunstancia redundará en la reducción de la lista de espera, y en lo más importante, en la mejora de la calidad de las enseñanzas que perciben actualmente los alumnos. Percibo también, que más que eficiencia en la gestión, se van ahorrar un poco de trabajo los funcionarios y los responsables políticos implicados en la elaboración y tramitación de los concursos para contratar al profesorado; además, si como se afirma al principio de la nota informativa no se altera el actual modelo de funcionamiento, y solo de unifica la contratación del profesorado a través de una empresa ¿Porqué se busca un perfil de empresa "especializada en la enseñanza de las diferentes disciplinas musicales que, aplicando su experiencia y métodos de organización del trabajo, permita optimizar la gestión, mejorar el servicio y reducir la actual lista de espera..."? En que quedamos, ¿se cambia o no el sistema de gestión actual? Tales contradicciones no hacen más que hacerme temer lo peor, y que nuestro Ayuntamiento se va a ir desentendiendo poco a poco, o mucho a mucho, de la gestión de la Escuela de Música. Y lo peor de todo es que a los ciudadanos no nos cuentan toda la verdad y fondo del asunto, y se nos intenta manipular y vender la moto con informaciones como la difundida, bondadosa y paternalista en las formas, pero que en realidad encierra verdades a medias y manipuladas, y que como es por todos sabido, suelen ser mucho peores que la mentira absoluta. Por suerte o por desgracia, el tiempo nos demostrará la realidad que hay detrás de la cortina de humo que acaban de lanzar nuestros ilustrados gobernantes locales; y no se nos debería escapar además los siguientes datos: las fechas en las que estamos, terminando el curso, habiendo renovando matrículas, v con las vacaciones de verano por el medio. Ya veremos que sorpresa nos encontramos en Septiembre.
Alumna multidisciplinar: Menos alegría y más reflexionar
01/06/2012 10:39
Esa madre que está tan contenta que se informe primero en qué condiciones van a estar sus hijos si es que entran. Con el mismo dinero, ¿cómo se reduce la lista de espera? Tenemos varias opciones, bajar bastante lo sueldos y contratar a más profesores, lo más probable con menor formación y experiencia, o que los alumnos tengan menos tiempo de clase. Además, así nos va por mirar sólo lo nuestro. A ti solo te importa que tus hijos entren y si el que trabaja tiene que estar explotado para ello que se aguante.
madre contenta: contenta
01/06/2012 07:58
Pues a mi, sinceramente, si esto sirve para reducir la lista de espera, me parece perfecto. Tengo un hijo dentro y dos fuera y no hay forma despues de 4 años intentando que me den plaza que consiga tener a los tres dentro. Yo me alegro.
Profesor: Desmentido de "Es verdad?"
01/06/2012 01:11
Es absolutamente falso que ningún profesor cobre cerca de 2.000 por 15 horas de trabajo. Simplemente es falso. Ruego que tras el anónimo no se digan falsedes. de semejante calibre. Que no se indigne ni el que lo ha dicho porque es falso
Angel: para nacho
31/05/2012 19:29
Nacho nos puedes decir que concejal gana 75.000?
nacho: si ganan eso y mas
31/05/2012 17:47
y sabias que hay políticos que por no aparecer por sus despachos, por no trabajar de verdad, por tener mogollón de asesores, por ir a una comision que dura 15 minutos un par de dias al mes, por ir una vez al mes al pleno a jugar un rato con su iphone gana más de 75.000 euros ¿qué te parece? en boadilla tenemos 21 concejales + 25 asesores así
Juan Andres: es verdad
31/05/2012 16:49
que hay profesores que por 15h ganan cerca de 2000???, este es el sueldo medio de España?, me parece indigante
Vecino indignado: para twittera
31/05/2012 16:48
este tipo de comentarios demuestran que la preocupacion de muchos no es la escuela de musica......compartamos o no la medida juzguemos cuando haya resultados porque ahora todo son especulaciones.
Padre: profesores que van a seguir
31/05/2012 16:47
los profesores que van a seguir son la mayoria y, el que no quiera seguir estara en su derecho, no entiendo porque se monta tanto ruido. yo como vecino exijo que con mi dinero se haga mas y si con el mismo dinero la escuela de musica da mejor y mas servicio, felicidades!!
Profesor: informacion de primera mano
31/05/2012 16:45
Ayer se nos expuso la idea, el primer teniente de alcalde y la concejal que contestaron a todas nuestras preguntas y nadie replico mas alla de simples preguntas. Y por cierto, tambien quedamos algunos profesores en que nos vamos a presentar a este concurso por lo tanto no pensemos en empresas de fuera porque igual todo queda como esta. Contemos toda la verdad, no informacion a medias.
padre decepcionado: ¡Qué asco de políticos!
31/05/2012 16:20
Qué asco dan estos políticos que van destruyendo todo lo bueno que quedaba de los servicios públicos. Se cargan la escuela de música y los alumnos se quedan sin unos profesores tan buenos. ¿Por qué? No les importa la calidad ni la ética en la gestión, solo seguir chupando del bote, como en Bankia ... Qué asco de políticos!
Ana: Ventajas?
31/05/2012 15:19
Si le hemos quitado trabajo a losfuncionarios, que van a hacer ahora? Reducirán plantilla? mas gente al paro? No se, no se...
twittera: quien ganará más
31/05/2012 14:30
Así la concejala tendrá más tiempo todavía para twittear y hacerle la pelota al alcalde. ¿Por qué nadie pregunta a los profesores su opinión? Ayer creo que algo dijeron en una audición que hubo en la Escuela de Música
otras madre enfadada: gestionar mejor
31/05/2012 14:19
Que expliquen antes cómo van a gestionar mejor una Escuela que funciona muy bien. A lo mejor lo que hacen es reducir el nº de funcionarios, conserjes y cargos de confianza que vemos todos los días tomanmdo cafés, jugando con el ordenador o tomando el sol en las terrazas de las cafeterías cercanas
Madre enfadada: Mala gestión
31/05/2012 13:41
Así que para reducir la lista de espera hay que contratar a una empresa. Ineptos, para reducir la lista de espera debéis dotar de más recursos, especialmente humanos a "Nuestra" y no vuestra Escuela de Música, que ni siquiera sois de Boadilla
Informador: Información incompleta y manipulada
31/05/2012 13:35
No es cierto que la Escuela de música viniera contratando así a los profesores desde el principio. Además no se trata de simplificar si no de ahorrar en sueldos de profesores y de reducir las horas de las clases a los alumnos para que un empresario gane dinero bajando el sueldo a los profesores actuales
pincho: a privatizar politicos mejor
31/05/2012 12:37
y por que no hacen un estudio de todos los funcionarios que sobran y asesores y concejales, igual privatizamos a los concejales y ponemos tecnocratas, mejor nos iria, porque visto lo visto, no valen para nada, bueo si para cobrar sueldos millonarios.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS