Seguridad

La Guardia Civil levantará el suelo de Mercadona en busca de pistas sobre la desaparición de María Piedad

5 de Marzo de 2018. 13:41
twitter facebook whastapp

Compartir:

La jueza titular de la sala número 5 de Móstoles ha admitido practicar una de las 16 pruebas propuestas por una investigación independiente encargada por la familia. Se levantarán las baldosas que Javier colocó en el sótano del supermercado Mercadona de Boadilla, el día siguiente a la desaparición de Maria Piedad.

El juzgado número 5 de Móstoles ha autorizado el levantamiento de parte del suelo del sótano del supermercado Mercadona de Boadilla, según han informado varios medios nacionales. La noticia llega tras más de 7 años de búsqueda de Maria Piedad. Hace tres que la justicia decidió cerrar el caso por falta de pruebas, pero la familia ha seguido luchando para que le búsqueda no cese.

Así, contrataron el informe de un grupo de investigadores privados que reconstruyeron los últimos pasos de María y de su ex pareja y principal sospechoso, Javier, el día de su desaparición. Tras la presentación del informe, la jueza titular de la sala número 5 de Móstoles ha admitido practicar una de las 16 pruebas propuestas por los criminólogos: levantar las baldosas que el día siguiente a la desaparición de la vecina boadillana, Javier colocó en el sótano de establecimiento.

Con esta actuación tienen la esperanza de encontrar algún indicio ó prueba incriminatoria que sirva para reencaminar la investigación. Las cámaras de seguridad de Mercadona registraron a Javier trabajando la mañana del domingo en el almacén. Posteriormente, subió al cuarto de mantenimiento, lugar dónde los investigadores piensan que se cortó con una radial que manejaba.

Aún no hay fecha prevista para la inspección, si bien, podría realizarse en los próximos días, fuera del horario comercial.

7 años sin María

El 12 de Diciembre de 2010, María, madre de dos hijos, acudió a la cena de Navidad de su empresa. Entre sus compañeros se encontraba Javier, su expareja y padre de uno de los hijos, que la acompañó a casa en la madrugada. Unos extraños mensajes de texto, supuestamente envíados por María, levantaron las sospechas de la familia, que, al no saber más de ella, acudieron a denunciar su desaparición. Días más tarde, la Guardia Civil localizaba a Javier ahorcado en una torre de alta tensión en la localidad de San Lorenzo del Escorial.

Los cuerpos de seguridad, junto con grupos de vecinos y voluntarios, trabajaron incansablemente en la búsqueda de María. Con perros adiestrados y vehículos todoterreno rastrearon minuciosamente monte, caminos, ríos, pozos, fincas, polígonos industriales, incluso el vertedero de Pinto fue removido en busca de alguna pista que arrojara algo de luz sobre el caso. 

Pese al archivo de la causa judicial, la investigación por parte de la Guardia Civil ha continuado abierta durante todo este tiempo. Ahora, la nueva prueba podría arrojar algo de luz sobre la desgraciada desaparición de nuestra vecina.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Seguridad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo