Educación y Cultura
La Plataforma por la Educación Pública en Boadilla acudirá hoy a la manifestación en defensa de la misma en el municipio
28 de Mayo de 2009. 09:22
- Comunicado Plataforma por la Educación Pública en Boadilla
Reunidos en Asamblea en el C.E.I.P Teresa Berganza de Boadilla del Monte un nutrido grupo de padres, profesores, sindicatos CCOO, U.G.T. y STEM, CSI, C.S.I.T., partidos políticos; PSOE, dejaron constancia de su indignación y apoyo a las movilizaciones:
"La Plataforma por la Educación Pública en Boadilla rechaza la política educativa que el Gobierno autonómico está aplicando en Madrid, denunciamos la grave situación en la que se encuentra la educación madrileña. Reclamamos el fin de las políticas de agresión al servicio público." La Plataforma apoyará con su presencia la manifestación del jueves 28 de Mayo en Madrid, desde Cibeles hasta la Glorieta de Sevilla.
Reunidos en Asamblea en el C.E.I.P Teresa Berganza de Boadilla del Monte un nutrido grupo de padres, profesores, sindicatos CCOO, U.G.T. y STEM, CSI, C.S.I.T., partidos políticos; PSOE, dejaron constancia de su indignación y apoyo a las movilizaciones:
La Plataforma por la Educación Pública en Boadilla rechaza la política educativa que el Gobierno autonómico está aplicando en Madrid, denunciamos la grave situación en la que se encuentra la educación madrileña. Reclamamos el fin de las políticas de agresión al servicio público.
Exigimos financiación suficiente y sostenida para la enseñanza pública a la vez que demandamos la dignificación de todos los profesionales que en ella trabajan. Instamos al Gobierno Regional al restablecimiento del diálogo con los agentes sociales y las organizaciones educativas.
Las principales demandas de la plataforma son:
Reducción del número de alumnos por clase.
Aumento de plantillas y recursos para los centros educativos.
Incremento del número y la cuantía de becas y ayudas a las familias
Esta grave situación requiere el esfuerzo concertado de todos. Los datos que ofrecemos a continuación no dejan lugar a dudas:
- El incremento del gasto educativo en Madrid es del 1,3% frente al 1,9% de crecimiento de los presupuestos generales. Ni siquiera se compensa la inflación (1,4% en diciembre de 08).
- Hay cinco millones de euros menos para gastos de funcionamiento de los centros y cuatro millones menos para el fondo que reciben los ayuntamientos para reformas en los colegios (un tercio de la cantidad del año pasado en este concepto).
- La creación de nuevas aulas en Infantil, Primaria y Secundaria cae un 11% (49 menos que en 2008).
En contraste con estos datos:
- Hay 22 millones de euros más para la privada concertada (incremento del 2,5% respecto al año pasado).
- El presupuesto para la privada concertada se ha incrementado un 96% en el periodo 03-09, mientras que el de la pública lo ha hecho en un 40%.
La Plataforma por la Educación Pública en Boadilla apoyará con su presencia la manifestación del jueves 28 de Mayo en Madrid, desde Cibeles hasta la Glorieta de Sevilla
La Plataforma por la Educación Pública en Boadilla rechaza la política educativa que el Gobierno autonómico está aplicando en Madrid, denunciamos la grave situación en la que se encuentra la educación madrileña. Reclamamos el fin de las políticas de agresión al servicio público.
Exigimos financiación suficiente y sostenida para la enseñanza pública a la vez que demandamos la dignificación de todos los profesionales que en ella trabajan. Instamos al Gobierno Regional al restablecimiento del diálogo con los agentes sociales y las organizaciones educativas.
Las principales demandas de la plataforma son:
Reducción del número de alumnos por clase.
Aumento de plantillas y recursos para los centros educativos.
Incremento del número y la cuantía de becas y ayudas a las familias
Esta grave situación requiere el esfuerzo concertado de todos. Los datos que ofrecemos a continuación no dejan lugar a dudas:
- El incremento del gasto educativo en Madrid es del 1,3% frente al 1,9% de crecimiento de los presupuestos generales. Ni siquiera se compensa la inflación (1,4% en diciembre de 08).
- Hay cinco millones de euros menos para gastos de funcionamiento de los centros y cuatro millones menos para el fondo que reciben los ayuntamientos para reformas en los colegios (un tercio de la cantidad del año pasado en este concepto).
- La creación de nuevas aulas en Infantil, Primaria y Secundaria cae un 11% (49 menos que en 2008).
En contraste con estos datos:
- Hay 22 millones de euros más para la privada concertada (incremento del 2,5% respecto al año pasado).
- El presupuesto para la privada concertada se ha incrementado un 96% en el periodo 03-09, mientras que el de la pública lo ha hecho en un 40%.
La Plataforma por la Educación Pública en Boadilla apoyará con su presencia la manifestación del jueves 28 de Mayo en Madrid, desde Cibeles hasta la Glorieta de Sevilla
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS