Seguridad
La Policía de Boadilla alerta que los ladrones se pueden "colar" en una vivienda por la mirilla de la puerta
La Policía de Boadilla del Monte previene a los vecinos de un nuevo "modus operandi" de los ladrones por el que pueden abrir la puerta de una vivienda a través de la mirilla.
Así, han difundido, a través de las Redes Sociales, un video en el que los agentes muestran cómo operan los ladrones. En él se puede ver cómo introducen una herramienta a través de la mirilla de la puerta y consiguen llegar hasta el picaporte, tirando de él con toda facilidad. Por ello, la Policía advierte que hay que cerrar la puerta de casa con llave. No basta con un portazo".
Los agentes explican que los cacos consiguen esta herramienta, una especie de vara articulada,en el comercio de ferretería por Internet ya que éstas son exclusivas para profesionales de la cerrajería.
Cuidado! Los ladrones se cuelan por la mirillaCuidado! Por la mirilla!! Así se pueden 'colar' los ladrones en tu casa. La Policía de Boadilla alerta de este nuevo 'modus operandi'. Toda la info aqui: https://infoboadilla.com/cgi-bin/contenidos_publico.cgi?runmode=noticiacompleta&IdINFOMUNICIPIO=1&id_contenido=28879
Publicado por InfoBoadilla.com - Boadilla del Monte en Viernes, 31 de enero de 2020
Incremento de las actuaciones preventivas de seguridad en 2019
La Policía Local de Boadilla del Monte ha presentado hoy su balance de actuaciones de 2019 en una reunión que los mandos policiales han mantenido con el alcalde, Javier Úbeda, y la concejal de Seguridad, Sara de la Varga.
Boadilla sigue siendo el municipio más seguro de la Comunidad de Madrid, según los últimos datos de la Secretaría de Estado de Seguridad, que sitúan la tasa de criminalidad en 18,2 delitos por cada mil habitantes.
La Policía cuenta con una plantilla de 94 agentes para una población censada de 57.193 habitantes a 1 de enero de 2020. Las áreas en las que trabajan son Tráfico y Seguridad Vial, Policía Judicial, Agentes Tutores y Policía del Menor, Protección a las Víctimas de Género y Mediación Policial.
Así, los datos en cuanto a los servicios realizados hacen referencia al incremento de los controles preventivos de seguridad y patrullas a pie en zonas comerciales y parques, pasando de 1.253 actuaciones en 2018 a 2.365 en 2019. Igualmente, el número total de kilómetros patrullados ha aumentado de 172.946 a 192.208.
En cuanto a seguridad vial las sanciones se mantienen en números similares: bajan las de zona azul pero aumentan las de boletines (radar, etc); se mantiene el dato de 0 fallecidos en accidentes de tráfico; los controles de uso del cinturón de seguridad, alcoholemia, etc, han pasado de 846 en 2018 a 1.824 en 2019.
Respecto a las intervenciones más frecuentes en 2019 los datos señalan que "a requerimiento" se han producido 1029 avisos por infracciones de tráfico; 835 avisos por molestias en viviendas, locales y vía pública; 473 avisos por animales sueltos o extraviados; 344 requerimientos vecinales por personas o vehículos en situación sospechosa y 320 avisos por persona herida o enferma. En intervenciones "de oficio" las cifras son de 549 de controles de seguridad (549); 485 patrullas a pie por zonas comerciales; 400 controles en colaboración con la DGT; 375 vigilancias de parques y jardines y 324 campañas de control de doble fila y rotondas.
En materia de prevención y de auxilio se han realizado 977 mediaciones en conflictos, 1.175 auxilios a personas y 1.282 asistencias por anomalías en la vía pública, zonas verdes, viviendas o locales.
En las actuaciones de los Agentes Tutores se registra un aumento de las horas lectivas y del número de alumnos a los que han llegado: 1.211 horas (6,23 % más) para un total de 7.831 alumnos.
En cuanto a la Unidad de Protección a las Víctimas de Violencia de Género (VIOGEN), que actúa en colaboración con la Guardia Civil en virtud de un Convenio firmado por el Ayuntamiento con la Secretaría de Estado de Seguridad, ha realizado en 2019 la vigilancia de 29 víctimas.
Por otro lado, las nuevas tecnologías, como las cámaras de vigilancia con lector de matrícula, siguen aportando importantes resultados en materia de seguridad (más de 3.300.000 vehículos controlados desde las distintas aplicaciones de gestión del tráfico y control de flujo de vehículos). Y en el servicio de Objetos Perdidos se recogieron 460 objetos durante 2019, el 45 % de los cuales fueron devueltos a sus dueños.
Para concluir indican que la Policía Local es cada vez más activa en las redes sociales, a través de las que proporciona visibilidad y publicidad a los servicios realizados: suma 29.300 seguidores en Facebook, 4.000 en Twitter y 2.500 seguidores en Instagram. La marca "PoliciadeBoadilla" ha recibido 16.116.826 visualizaciones.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Lo más leído en Seguridad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
