Medio Ambiente

La preservación de los espacios naturales de Boadilla, tema de reunión entre las plataformas ambientales y la concejalía

4 de Julio de 2024. 11:03 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

El pasado mes de junio las plataformas vecinales 'Parque Forestal Viñas Viejas' , 'Amigos del Monte de Boadilla', y 'Defensa de los Recursos Naturales de Boadilla' mantuvieron una reunión con la Concejala de Gestión Ambiental y del Monte y Zonas Verdes de Boadilla del Monte para discutir diversos asuntos relacionados con la preservación de los espacios naturales de la localidad.

Dichas plataformas ambientales iniciaron la reunión subrayando la importancia de proteger los espacios naturales de Boadilla del Monte, especialmente ante la creciente pérdida de estos en la Comunidad de Madrid. “Nuestro objetivo principal es la protección del Patrimonio Natural de Boadilla y el Ayuntamiento nos tiene a su disposición para ayudarle. No nos parece bien que determinados espacios naturales, por el hecho de ser propiedades privadas, se destruyan. El Ayuntamiento de Boadilla tiene que estudiar cada caso y buscar alternativas para evitarlo”, señalaron los representantes.

Calificación de Utilidad Pública del Monte de Boadilla

Uno de los puntos clave discutidos fue la calificación de utilidad pública del Monte de Boadilla. Según la plataforma, el Ayuntamiento les informó que ha retomado la solicitud realizada en 2014 a la Comunidad de Madrid para declarar todo el Monte de Boadilla como de Utilidad Pública y que, actualmente, están en negociaciones con la Directora General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid para acelerar el proceso. 

Proyecto 'Parque Forestal Viñas Viejas'

El proyecto “Parque Forestal Viñas Viejas” también es un asunto que preocupa a las asociaciones. Tal y como explican, sus interlocutores expresaron sorpresa al descubrir que las plataformas abogan por preservar el 100% de las dos parcelas sin urbanizar a ambos lados de la nueva avenida, Avenida Tercios de la Legión Española, que cruza la M50. “Queremos preservar estas parcelas porque tienen un alto valor natural y sirven como corredores naturales hacia el Monte de Boadilla para los vecinos del Sector B y de Viñas Viejas”, destacaron los defensores ambientales. Además, solicitaron al Ayuntamiento que recupere la titularidad de la parcela Norte, actualmente privada y con un proyecto de urbanización, utilizando los mecanismos legales disponibles.


RELACIONADO

OFERTAS:

Alquiler de herramientas

EMPRESAS:

NICOLAS PASTOR S.L


Por su parte, la concejalía informó que el último proyecto para la zona, "Ciudad de la Integración", donde estaba previsto que el 50% de la superficie de la parcela Sur se destinara a Parque Forestal se encuentra actualmente paralizado. No obstante, el compromiso de crear un Parque Forestal para la zona sigue vigente, aunque deben replantearse de qué manera y con qué superficie. Las plataformas indicaron "los vecinos queremos un Parque Forestal en la totalidad de la superficie y, como muestra de este deseo, les haremos llegar las firmas que estamos actualmente recogiendo y que les mostramos en la reunión".

Problemas de mantenimiento de parques y jardines

La reunión también abordó el mantenimiento de parques y jardines. En este asunto, la concejala informó que la contrata de jardines dispone de una cuota de 1000 árboles para reemplazar en un año y que "puede que haya algún árbol puntualmente seco". Los representantes de las plataformas hicieron hincapié en la necesidad de que se planten árboles que proporcionen sombra y que estén adaptados a las nuevas condiciones de calor y sequía y desde la concejalía indican que 'estamos en ello, aunque tenemos muchos problemas con algunos vecinos que rechazan que se planten árboles delante de sus casas".

Asimismo, sobre las obras frente del parque frente al Instituto Máximo Trueba, que han arrasado una pradera de cesped, según el acta de la reunión, los responsables municipales explicaron que se debe a "una obra que teníamos pendiente para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida. La pradera se recuperará una vez finalizados los trabajos".

Para futuras reuniones, se abordarán las problemáticas del proyecto en Valdecañas de “Boadilla Hills”, "por la destrucción que este supone para su masa arbórea" y aseguraron que "estaremos vigilando para que ésta se destine para la recuperación verde de otra zona de Boadilla".

Defensa de Montegancedo

Por otra parte, la asociación 'Parque Forestal Viñas Viejas' de Boadilla del Monte ha anunciado su adhesión al manifiesto de defensa de la zona de Montegancedo, en el término municipal vecino de Pozuelo de Alarcón. Junto a otras plataformas denuncian el 'ecocidio', que se está llevando a cabo "se están arrasando en plena época cría, espacios naturales adultos como dehesas de encinas nativas centenarias, pinares y bosques que son reservas de biodiversidad, zona de campeo y caza de especies tan protegidas como el águila imperial".

A través de una carta abierta solicitan a las diferentes autoridades locales y autonómicas que actúen para detener "el daño irreversible que supone la destrucción de este rico ecosistema, por la merma de conectividad ecológica de las masas forestales colindantes y es un pésimo precedente en los municipios del Oeste de Madrid, dado que sobre muchos de ellos pesa igualmente la amenaza de ecocidios asociados a pelotazos urbanísticos, propiciados también por sus ayuntamientos y con el auspicio de la Comunidad de Madrid, responsable también del arboricidio urbano".

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo