Educación y Cultura

Las AMPAS de los colegios públicos de Boadilla comenzarán a cobrar la subvención municipal la próxima semana

8 de Septiembre de 2017. 16:32 - Ayuntamiento de Boadilla
twitter facebook whastapp

Compartir:

Las asociaciones de padres y madres de los cinco colegios públicos de Boadilla del Monte recibirán la próxima semana el primer pago de la subvención otorgada por el Ayuntamiento para cubrir los distintos proyectos que cada una de ellas presentó cuando realizó la solicitud de la misma; el segundo pago se realizará el próximo mes de enero.

Las asociaciones de padres y madres de los cinco colegios públicos de Boadilla del Monte recibirán la próxima semana el primer pago de la subvención otorgada por el Ayuntamiento para cubrir los distintos proyectos que cada una de ellas presentó cuando realizó la solicitud de la misma; el segundo pago se realizará el próximo mes de enero.

El alcalde de la localidad, Antonio González Terol, acompañado por la concejal de Educación, Mª Ángeles Martínez Saco, se ha reunido a lo largo de la semana con los representantes de las AMPAs de los CEIP José Bergamín, Teresa Berganza, Ágora y Federico García Lorca y del CEIPSO Príncipe D. Felipe para rubricar el documento que regula las condiciones en las que se otorga y recibe la subvención.

Este año el importe de las ayudas se ha incrementado un 130% respecto al año anterior, ascendiendo en total a 150.000 euros.

La concesión de las subvenciones persigue varios objetivos relacionados con la conciliación de la vida familiar y laboral, la respuesta a necesidades derivadas de las actividades del AMPA, la adaptación de materiales, recursos didácticos o estrategias pedagógicas extraescolares usando las nuevas tecnologías y el fomento de actuaciones que incluyan el plurilingüismo, la perspectiva de la discapacidad y la integración y el apoyo a las NEE.

Los proyectos que cada centro va a cubrir con la subvención son los siguientes:

- CEIP Ágora: desayunos, meriendas y actividades extraescolares que ayuden a la conciliación de los padres; adquisición de ordenadores portátiles; actividad de plurilingüismo.

- CEIP Teresa Berganza: atención a los alumnos que acuden a "los primeros del cole"; atención para la asistencia a actividades extraescolares; actividad de concienciación ambiental y mejora de los conocimientos sobre agua y huerto.

- CEIP José Bergamín: actividades dirigidas a facilitar la conciliación de los padres (desayunos, meriendas o tardes no lectivas); atención para la asistencia a actividades extraescolares; adquisicion de tablet para adaptar progresivamente los métodos didácticos del centro a las nuevas tecnologías. 

- CEIP Federico García Lorca: actividades para facilitar la conciliación de los padres (horarios de desayuno y de tardes no lectivas); vigilancia y control de acceso a actividades extraescolares; adaptación de recursos didácticos para el uso de las nuevas tecnologías; actividad de plurilingüismo.

- CEIPSO Príncipe D. Felipe: actividades dirigidas a facilitar la conciliación de los padres (primeros del cole y tardes no lectivas); introducción de nuevas tecnologías y actividades relacionadas con las mismas para extender su uso a un mayor número de alumnos; ayudar a la integracion de niños de familias en riesgo de exclusión social.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo