Política
Los independientes denuncian un incremento del 282% en el recibo del agua en Boadilla
30 de Julio de 2010. 11:04
- Nota de Prensa Alternativa Por Boadilla APB
Alternativa por Boadilla ha presentado esta misma mañana una moción urgente ante la problemática surgida en la urbanización el Olivar de Mirabal, del municipio de Boadilla, por los incrementos escandalosos aplicados por el Partido Popular en el recibo del agua de estos vecinos. APB ha podido comprobar que en muchos casos, la factura recibida por estos vecinos en periodos bimensuales (30/4/2010 a 30/6/2010) han tenido un incremento porcentual del 282 % sobre el mismo periodo en año 2009.
Alternativa por Boadilla ha presentado esta misma mañana una moción urgente ante la problemática surgida en la urbanización el Olivar de Mirabal, del municipio de Boadilla, por los incrementos escandalosos aplicados por el Partido Popular en el recibo del agua de estos vecinos.
Dicho suministro se viene realizando por la EMSV de Boadilla del Monte, a través de la encomienda de gestión que se aprobó por el Pleno de esta corporación y cuya gestión fue asumida a propuesta de Arturo González Panero, Alfonso Bosch Tejedor (ex diputado del PP) y Tomás Martín Morales (Consejero de la EMSV).
Los hechos se remontan a septiembre de 2009, donde los vecinos de la citada urbanización recibieron una comunicación de la EMSV en las que se anunciaba un incremento en las tarifas por consumo de agua del 30%, incrementos que se harían de forma progresiva en los meses posteriores.
El Partido Popular hoy ha impedido en el Pleno, incluso debatir la moción.
APB ha podido comprobar que en muchos casos, la factura recibida por estos vecinos en periodos bimensuales (30/4/2010 a 30/6/2010) han tenido un incremento porcentual del 282 % sobre el mismo periodo en año 2009.
A la vista de la alarma social provocada por este escandaloso incremento en los recibos, los independientes propusieron al Pleno, las dos siguientes medidas urgentes:
1-. Que el Pleno inste, con carácter urgente, a la Secretaría General del Ayuntamiento, para que se emita informe jurídico sobre la procedencia y legalidad de los incrementos aplicados en los recibos de consumo de agua en la urbanización el Olivar de Mirabal. La EMSV depende y es tutelada por el Pleno del Ayuntamiento.
2-..Dejar en suspenso, hasta que se adopte dicha medida, la recaudación de dichos recibos, comunicándose a los vecinos el acuerdo adoptado por este Pleno.
El PP de Boadilla se opone a cualquier cosa que sea razonable y gobierna de espaldas a los vecinos. Se oponen al incremento del IVA aprobado por el Gobierno central, y dónde gobiernan, aplican incrementos perjudiciales para los ciudadanos. El Sr. Rajoy y la Sra. Cospedal deberían venir a Boadilla para no ser incoherentes en el resto de España manifestó Ángel Galindo, Concejal Portavoz de Alternativa por Boadilla.
Dicho suministro se viene realizando por la EMSV de Boadilla del Monte, a través de la encomienda de gestión que se aprobó por el Pleno de esta corporación y cuya gestión fue asumida a propuesta de Arturo González Panero, Alfonso Bosch Tejedor (ex diputado del PP) y Tomás Martín Morales (Consejero de la EMSV).
Los hechos se remontan a septiembre de 2009, donde los vecinos de la citada urbanización recibieron una comunicación de la EMSV en las que se anunciaba un incremento en las tarifas por consumo de agua del 30%, incrementos que se harían de forma progresiva en los meses posteriores.
El Partido Popular hoy ha impedido en el Pleno, incluso debatir la moción.
APB ha podido comprobar que en muchos casos, la factura recibida por estos vecinos en periodos bimensuales (30/4/2010 a 30/6/2010) han tenido un incremento porcentual del 282 % sobre el mismo periodo en año 2009.
A la vista de la alarma social provocada por este escandaloso incremento en los recibos, los independientes propusieron al Pleno, las dos siguientes medidas urgentes:
1-. Que el Pleno inste, con carácter urgente, a la Secretaría General del Ayuntamiento, para que se emita informe jurídico sobre la procedencia y legalidad de los incrementos aplicados en los recibos de consumo de agua en la urbanización el Olivar de Mirabal. La EMSV depende y es tutelada por el Pleno del Ayuntamiento.
2-..Dejar en suspenso, hasta que se adopte dicha medida, la recaudación de dichos recibos, comunicándose a los vecinos el acuerdo adoptado por este Pleno.
El PP de Boadilla se opone a cualquier cosa que sea razonable y gobierna de espaldas a los vecinos. Se oponen al incremento del IVA aprobado por el Gobierno central, y dónde gobiernan, aplican incrementos perjudiciales para los ciudadanos. El Sr. Rajoy y la Sra. Cospedal deberían venir a Boadilla para no ser incoherentes en el resto de España manifestó Ángel Galindo, Concejal Portavoz de Alternativa por Boadilla.
otra vecina: no todo lo dicho es verdad
08/10/2010 20:15
El ayuntamiento se hizo cargo de las instalaciones de Odeva y las ha abandonado, ha realizado una dejacion de sus funciones y ahora por las buenas te sube un 250 % y dice que te ha subvencionado cuando no es cierto, su compromiso era realizar una canalizacion para agua potable y dejar para riego las instalaciones existentes. Estamos recibiendo AGUA DEL CANAL, en malas condiciones y yo en mi caso compro agua mineral porque la que llega a mi casa no se puede beber y si tengo mucho que decir del ayuntamiento que pone en contra a los vecinos con los habitantes del Olivar y sin embargo los tiene abandonados tanto de aceras, como de jardines etc............que arreglen todo y que no solo nos discriminen por el "AGUA"
José: De acuerdo con Ángel
30/09/2010 17:22
Es cierto lo que indica Ángel. El Canal de Isabel II solo aporta agua cuando es deficitario el caudal que tiene en reserva El Olivar, por lo que no es verdad que nos factura el agua que nos sirve El Canal de Isabel II ya que solo lo hace en contadas ocasiones.
angel: subvencion
22/09/2010 21:01
Este es un correo para Clara: La subvención a la que te refieres entiendo que sirve para cubrir el desfase existente entre la factura abonada por la EMSV a su proveedor Canal de Isabel II y lo que la EMSV le factura a sus clientes particulares, empresas y dependencias municipales (oficinas municipales, instalaciones deportivas y piscinas municipales, riego de césped y jardines de zonas públicas, fuentes, etc.) a los que presta el servicio de suministro de agua, incluyendo las posible perdidas de agua no facturable con motivo de averías o deficiencias varias en la red de distribución.
Aunque sea un ejercicio puramente teórico, voy a cuestionar tu afirmación de que el resto de vecinos de Boadilla están pagando el agua a los vecinos del Olivar. El Depósito de Agua del que se alimenta la urbanización es el mismo que utilizaba Odeva, la anterior empresa prestataria del servicio hasta que el ayuntamiento se hizo cargo. El agua suministrada desde este Depósito es principalmente agua de pozos (agua subterránea) que se complementa ocasionalmente con agua procedente del Canal para garantizar la prestación del servicio cuando el volumen de agua almacenada es insuficiente para el abastecimiento, fundamentalmente en la época veraniega en la que aumenta el consumo por riego de jardines. Entonces, si suponemos que la aportación de agua subterránea al Deposito sigue existiendo (salvo que los pozos se hayan secado desde que el ayuntamiento se hizo cargo del servicio) y que la combinación de suministro de agua es, por ejemplo, Subterránea 75% + Canal 25%, la EMSV nos estaría facturando con tarifas del Canal el 100% del agua cuando en realidad su coste sería tan solo del 25%, es decir, que si esto fuera así, los vecinos del Olivar estaríamos poniendo nuestro granito de arena para acortar la diferencia entre ingresos y gastos que hacen necesaria la subvención, o según tus propias palabras, Clara, los vecinos del Olivar estaríamos subvencionando el agua al resto de vecinos del municipio.
Yo estoy de acuerdo en que se revisen las tarifas, pero como consumidor exijo a mi proveedor EMSV que la revisión se haga con criterios ajustados a la ley, que se respeten las condiciones de mi contrato de suministro, que los conceptos facturados se correspondan con los servicios prestados, que si la EMSV me manda una carta diciendo que la implantación de las nuevas tarifas va a ser progresiva y que el incremento no será superior al 30%, que no me presente al cobro una factura a los pocos meses con una subida del 366%. Ah, y también me gustaría que respondiesen a mi escrito que les presenté hace 2 meses pidiendo aclaraciones a los temas anteriores y que según me dicen cuando les pregunto, la carta está en la mesa del Gerente.
Clara: Precio del agua en el Olivar de Mirabal
29/08/2010 15:56
Para conseguir algo, hay que estar unidos. Asociaros, yo ya lo he hecho
Asociación de vecinos de Boadilla La Encina
teléfono 679245228
asociacion@asociacionvecinoslaencina.com
Clara: Precio del agua en el Olivar de Mirabal
28/08/2010 17:34
Si no te crees lo de la subvención del agua, puedes ver los presupuestos del ayuntamiento del año 2010. Allí se dice que la subvención supone un importe de 1.277.000,00. Todo esto te lo puede explicar Alejandro Corral, gerente de la EMSV de Boadilla, o bien le puedes preguntar a nuestro Alcalde Sr. Siguero, que te expliquen, pero muy bien, las circunstancias de esta situación del agua en nuestra urbanización, que te digan cual es la razón de este esperpento.
Alex86278: un atropello
27/08/2010 15:03
Es un atropello esta subida, sobre todo por la alevosía y premeditación.
Subvencionar el agua? No sé si es cierto ese punto, pero como dice otro comentario, aceras, árboles, zona verde, ... tampoco pedimos por ello.
Y si ha sido así esa subención,es un derecho adquirido (les pese a unos más o menos) , y que si hay que corregirlo, hágase transparentemente, legalmente y téngase en cuenta el destino principal que es el regadío.
Me suena a manera rápida de recaudar.
De momento, no pago tampoco este recibo,y me apunto a esa moción de hacer una comunidad de vecinos.
Saludos
Mirabalnoserinde: Hola boamonrog
04/08/2010 19:04
Acabo de llegar de vacaciones y me he encontrado con la subida tremenda de la factura de casa del agua, subida de casi el 300 % hecha con intencionalidad calara: recaudar rápidamente, puesto que esta factura es de mayo y junio ( la primera vez que se hace conjuntamente). Después vendrá la de Junio y Julio, que Dios sabe lo que nos va a costar.
Yo llevo muchos años viviendo en El Olivar, antes y después de que la urbanización fuera recepcionada por el Ayuntamiento, y nunca había ocurrido algo así. Ni de lejos imaginaba que el agua estuviera subvencionada, nadie lo pidió jamás, no sé por qué pasaba eso, pero aquí lo que sí nos preocupa es que nadie ha sido ni siquiera avisado de semejante barbaridad, y es que por lo visto es una decisión tomada por nuestros gobernantes, que no se han tomado la molestia de dar una sola explicación.
En El Olivar hace mucho tiempo que no hay Comunidad de Propietarios, pero tenemos que defendernos de los abusos que se cometen contra nosotros, que a diferencia de Las Lomas no tenemos Asociación de Vecinos, y asociarnos supondría poner en valor nuestra capacidad de ser tenidos en cuenta cuando se trata de nuestros intereses.
Circula entre los vecinos de nuestra Urbanización una carta para que remitamos al Ayuntamiento en el Registro Municipal, o a la EMSV, la negativa a hacer frente a futuros pagos del recibo del agua como primera medida de presión. Yo ya lo he hecho también. Lo siguiente, constituir la Asociación de Vecinos de la Urbanización El Olivar de Mirabal.
Todo se andará.
boamonrog: Hola Clara
03/08/2010 22:57
Pues que quieres que te diga, creo que tienes razón. No sabía que el agua en el Olivar estaba subvencionada... Ahora bien, después de darte la razón te digo:
¿No lo podian haber hecho de otra forma? No me quejo de la subida en si tanto como de la forma de medir, que la han cambiado de un dia para oro y sin avisar. Antes se media mensualmente y ahora ha pasado a ser bimensual. Al juntar el consumo de dos meses los que tenemos jardín, como bien dices, se nos va el pago al escalón mas caro y es ahí donde se dispara el aumento en el total de la factura. Ya nos subieron un 30% en septiembre de 2009 y ahora, en mi caso, el aumento respecto a los recibos del pasado año es de un 230%
En cuanto al jardín, en mi escritura se prohibe construir mas de un 25% de la superficie de la parcela, el 75% restante tiene que ser zona verde y eres responsable de su mantenimiento.
No se si pasa en otras urbanizaciones, pero en el Olivar, eres responsable de hacer y mantener las aceras de la zona que ocupa tu parcela. Lo de mantener las aceras, aunque pueda parecer absurdo, en mi caso supone un gasto debido a los coches de los que bienen a buscar a los niños al colegio Mirabal. Cada cierto tiempo tengo que reparar las baldosas que se levantan por el continuo subir y bajar coches a las horas de entrada y salida del colegio. El Ayuntamiento no quiere saber nada de este gasto pero me obliga a mantenerlas. Por cierto en estas aceras me obligan a plantar un numero de arboles de los que tambien soy responsable (comprarlos, plantarlos, cuidarlos, regarlos...)
Me podrás decir que si no me interesa no hubiese comprado, pero cuando yo firmé mi escritura y me comprometí a mantener las zonas verdes, lo hice con una serie de condiciones, entre otras el precio del agua en ese momento. Ahora esas condiciones han cambiado y ni siquiera me han avisado de que iba a ser así.
Ya por último te diré que yo personalmente he ido substituyenndo zonas de cesped por suelo u otro tipo de plantas que consumen mucha menos agua, pero lo tengo que hacer en la medida que puedo, poco a poco, ya que para esto no hay ningún tipo de ayuda.
p.d. estoy de acuerdo con tu última frase, hasta que no nos tocan el bolsillo, pasamos de todo.
Saludos
vecino sector B: Que cada uno pague lo que consuma
02/08/2010 18:19
Sr. Galindo lo que no entiendo es que Vd. apruebe eso. Podrá argumentar que se busque alguna solución más ecológica, porque regar con agua potable me parece poco respetuoso con el medio ambiente, pero que esté de acuerdo en que el resto de los vecinos de Boadilla paguemos el agua de las urbanizaciones me parece excesivo. Creo que esta vez se ha pasado.
vecino cabreado: Hay que ahorrar agua
02/08/2010 18:16
Tenïa dudas sobre el tema del agua pero ya me lo han aclarado. Estoy completamente de acuerdo con Clara ¿por qué tengo yo que subvencionar con mis impuestos el agua de los vecinos del Olivar? Claro cuando es barata se derrocha y no nos damos cuenta de que
España es un país seco y la gente venga a plantar cesped y plasntas que necesitan mucho riego como si esto fuese Irlanda. No señores más cara se la tenían que poner para que ahorren que cuando se acabe no vamos a tener agua ninguno.
Clara: Agua en el Olivar
01/08/2010 23:51
Este es un correo para Boamonrog:
Cuándo te subvencionabamos el agua el resto de vecinos del municipio, ¿te preocupaba el asunto o no te importaba? Pues a mi, si me molestaba bastante pagarte el agua a tí.
Supongo que no ignoras que el agua de tu urbanización estaba subvencionada por el ayuntamiento hasta hace unos meses, es decir por todos los vecinos.
El problema es que tienes jardín, como yo y eso hay que mantenerlo, el agua que recibes es del Canal de Isabel II, ahora ya no es la empresa Odeva quien te suministra el agua y como es lógico el agua del canal es muy cara para riego.
Si no pagas tu recibo, ¿sabes quién lo pagará? Pues el resto de los vecinos del municipio. ¿Te parece justo y correcto?
Esta es una prueba más del desastre en la administración de este pueblo por parte del Partido Popular.
Desgraciadamente aquí en Boadilla, hasta que no nos tocan el bolsillo, pasamos de todo y aún así, seguiremos votando al PP y todos tan contentos.
boamonrog: Yo no voy a pagar
01/08/2010 10:21
Yo personalmente voy a suspender los pagos hasta que se aclare el tema. en mi caso el incremento ha sido de cerca del 230%
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS