Sanidad
Los médicos del Centro de Salud de Boadilla rechazan la privatización del nuevo ambulatorio
3 de Mayo de 2013. 10:44
A través de un comunicado, los sanitarios y profesionales del Centro de Salud Condes de Barcelona de Boadilla han expresado su "profundo rechazo" a raíz de las últimas noticias que apuntan a una posible privatización del nuevo ambulatorio, que tiene prevista su apertura próximamente. "Estamos profundamente preocupados por la repercusión que este cambio pueda suponer en la calidad de la atención que se brinde a la población" explican en su escrito. Los profesionales han anunciado la instalación de una mesa la próxima semana en la que los vecinos podrán mostrar su apoyo a la sanidad pública.
A través de un comunicado, los sanitarios y profesionales del Centro de Salud Condes de Barcelona de Boadilla ha expresado su disconformidad a raíz de las últimas noticias que apuntan a una posible privatización del nuevo ambulatorio, que tiene prevista su apertura próximamente. Los profesionales han anunciado la instalación de una mesa en la que los vecinos podrán votar en apoyo a la sanidad pública, en horario de 9:00h a14:00h y de 16:00h a 20:00h.
Reproducimos a continuación el comunicado hecho público por el personal del CS Condes de Barcelona.
"Recientemente se ha tenido conocimiento a través de los medios de comunicación, que varios centros de salud podrían estar ya “preseleccionados” para ser objeto de privatización. En el ámbito de la Atención Primaria, no se esgrimen argumentos económicos para llevar a cabo dicha transformación de modelo asistencial (de hecho, el propio Director General de Atención Primaria recientemente ha manifestado que no se puede cuantificar el ahorro que dicho cambio pueda suponer). El hecho de que se meta en el mismo paquete que la privatización de hospitales muestra que obedece tan sólo a fines ideológicos y a la apertura de nuevas “oportunidades de negocio” para determinadas sociedades que finalmente se hagan cargo de dichos centros.
Cuando se ha intentado parar la puesta en marcha de dicha privatización con argumentos profesionales y con encuestas que demuestran que los profesionales de Atención Primaria no desean este cambio, la contestación del Consejero y demás responsables políticos ha sido siempre la misma, que “son los profesionales de dichos centros los que están solicitando que se lleve a cabo”.
Pues bien, tras reunión mantenida por profesionales de este centro de salud de Boadilla con representantes de facultativos y profesionales de los centros de salud de Colmenar Viejo, Yébenes, Griñón , El Molar y Sanchinarro, hemos podido constatar que la gran mayoría de los trabajadores que realizan su trabajo en dichos centros, son totalmente contrarios a la privatización de los mismos e incluso, en algunos casos, la totalidad de ellos. Los profesionales que no están en contra de la privatización son precisamente los que por una vía u otra parecen tener interés personal en la privatización y además parecen disponer de información privilegiada, puesto que hasta la fecha no hay información oficial alguna.
No compartimos en absoluto las decisiones por las cuales se pretende que los derechos de trabajadores que han optado a su puesto de trabajo mediante una oposición o temporalmente según un baremo de méritos objetivo, se vean ahora privados del mismo, SIN ARGUMENTOS NI SANITARIOS NI ECONÓMICOS, por otras personas cuyo mayor mérito parece ser la afinidad política y la disponibilidad económica.
Igualmente como facultativos estamos profundamente preocupados por la repercusión que este cambio pueda suponer en la calidad de la atención que se brinde a la población, cuando está claro que el motor de este cambio de modelo de asistencia no es la búsqueda ni la mejora de la calidad asistencial.
La Atención Primaria de Salud, es uno de los mayores éxitos que ha tenido la sanidad pública española. Lleva 3 décadas subsistiendo cada vez con menos medios pero mucho nos tememos que ahora, los cambios y recortes que se están implantando en la misma van a suponer el golpe de gracia que definitivamente la hunda y las consecuencias sanitarias no se harán esperar.
Por ello manifestamos nuestro rechazo más contundente a la actuación que en este asunto está teniendo la Consejería de Sanidad, tanto por las formas como por el fondo de una reforma que supone un maltrato a los profesionales, una amenaza para la población atendida y una hipoteca para todos los madrileños que difícilmente se podrá revertir".
Reproducimos a continuación el comunicado hecho público por el personal del CS Condes de Barcelona.
"Recientemente se ha tenido conocimiento a través de los medios de comunicación, que varios centros de salud podrían estar ya “preseleccionados” para ser objeto de privatización. En el ámbito de la Atención Primaria, no se esgrimen argumentos económicos para llevar a cabo dicha transformación de modelo asistencial (de hecho, el propio Director General de Atención Primaria recientemente ha manifestado que no se puede cuantificar el ahorro que dicho cambio pueda suponer). El hecho de que se meta en el mismo paquete que la privatización de hospitales muestra que obedece tan sólo a fines ideológicos y a la apertura de nuevas “oportunidades de negocio” para determinadas sociedades que finalmente se hagan cargo de dichos centros.
Cuando se ha intentado parar la puesta en marcha de dicha privatización con argumentos profesionales y con encuestas que demuestran que los profesionales de Atención Primaria no desean este cambio, la contestación del Consejero y demás responsables políticos ha sido siempre la misma, que “son los profesionales de dichos centros los que están solicitando que se lleve a cabo”.
Pues bien, tras reunión mantenida por profesionales de este centro de salud de Boadilla con representantes de facultativos y profesionales de los centros de salud de Colmenar Viejo, Yébenes, Griñón , El Molar y Sanchinarro, hemos podido constatar que la gran mayoría de los trabajadores que realizan su trabajo en dichos centros, son totalmente contrarios a la privatización de los mismos e incluso, en algunos casos, la totalidad de ellos. Los profesionales que no están en contra de la privatización son precisamente los que por una vía u otra parecen tener interés personal en la privatización y además parecen disponer de información privilegiada, puesto que hasta la fecha no hay información oficial alguna.
No compartimos en absoluto las decisiones por las cuales se pretende que los derechos de trabajadores que han optado a su puesto de trabajo mediante una oposición o temporalmente según un baremo de méritos objetivo, se vean ahora privados del mismo, SIN ARGUMENTOS NI SANITARIOS NI ECONÓMICOS, por otras personas cuyo mayor mérito parece ser la afinidad política y la disponibilidad económica.
Igualmente como facultativos estamos profundamente preocupados por la repercusión que este cambio pueda suponer en la calidad de la atención que se brinde a la población, cuando está claro que el motor de este cambio de modelo de asistencia no es la búsqueda ni la mejora de la calidad asistencial.
La Atención Primaria de Salud, es uno de los mayores éxitos que ha tenido la sanidad pública española. Lleva 3 décadas subsistiendo cada vez con menos medios pero mucho nos tememos que ahora, los cambios y recortes que se están implantando en la misma van a suponer el golpe de gracia que definitivamente la hunda y las consecuencias sanitarias no se harán esperar.
Por ello manifestamos nuestro rechazo más contundente a la actuación que en este asunto está teniendo la Consejería de Sanidad, tanto por las formas como por el fondo de una reforma que supone un maltrato a los profesionales, una amenaza para la población atendida y una hipoteca para todos los madrileños que difícilmente se podrá revertir".
Quietman: Sanidad Pública
08/05/2013 11:18
Ya basta de hacer demagogia con la sanidad o la educación. Ya basta de hacer agravios de lo público con lo privado y de intentar demostrar que un sistema es mejor que otro. Yo trabajo en la empresa privada desde siempre (más de 30 años) y mi esposa actualmente trabaja en el sistema público de salud como funcionaria y anteriormente trabajó en la empresa privada. Y sabemos que en ambos sistemas hay gente muy preparada, preparada o nada preparada, hay gente que trabaja mucho y otros que trabajan poco. Vivimos en un país capitalista, el comunismo, salvo contadas excepciones, ya no existe y la economía centralizada no se aplica. Los que confunden Estado del Bienestar con Intervencionismo del Estado, son los mismos que al mismo tiempo defienden que la “iniciativa privada” haga negocio con el dinero público, con el dinero de todos los que pagamos impuestos.
Creo que el asunto de la privatización de los servicios públicos y, sobre todo, de algunos básicos como la Salud, la Educación, la Justicia, los registros civiles o la seguridad hay que abordarlo desde la objetividad y de la constatación del beneficio de que estos servicios sigan siendo de gestión pública o privada. Hay que abordarlos objetivamente y no desde la descalificación sin más de la opción que no compartamos.
Yo, por principio, prefiero que mi salud, la educación de mis hijos, los jueces que tengan que aplicar las leyes, la custodia de mis documentos o la policía y ejércitos que se suponen deben mantener la seguridad de nuestras calles y fronteras, estén en manos de funcionarios públicos competentes que no tengan que tener en cuenta los resultados empresariales de fin de año y que no tengan que estar sometidos a trabajos precarios con sueldos miserables para que sus empresas ganen más dinero cada año. Además, creo que la gestión pública de estos asuntos es más justa, equitativa y solidaria y no necesariamente más cara.
Si la sanidad, la educación, la justicia, la policía o el ejército tienen problemas, lo que tienen que hacer los poderes públicos y los gobiernos que los dirigen, es arreglar esos problemas y no desmantelar esos servicios. Hay conocidos liberales, nada sospechosos de ser peligrosos izquierdistas, como el escritor y profesor triestino Claudio Magris, a los que he leído y oído decir en alguna ocasión que la salud, la educación y la movilidad de las personas no DEBEN ser NEGOCIO.
El desmantelamiento y privatización de la Sanidad Madrileña está siendo tan descarado que da vergüenza. El daño que están haciendo será irreparable y sorprende porque ya se ha hecho en otros sitios y ha sido un fracaso, ha sido más caro y sobre todo ha supuesto una merma en la atención médica de los ciudadanos. Esta privatización de la sanidad pública, ya la realizó en los 80, la admirada por Esperanza Aguirre, Margaret Thatcher en el Reino Unido y ahora mismo, sus propios compañeros de partido en el Gobierno están disculpándose por los más de 2500 muertos que se podrían haber evitado en el sistema de salud si funcionara decentemente, se han disculpado porque el sistema actual reconocen que es más caro y peor que el anterior servicio público de salud. Aquí en España ya ha habido experimentos como el Hospital de Alzira , totalmente ruinoso e ineficaz. Además, se sabe que el sistema sanitario más caro e improductivo por la poca población a la que atiende dignamente es el estadounidense en el que tienes la atención médica que te puedas pagar y si no puedes no la tienes.
En Madrid, es sospechoso que personas directamente vinculadas con la Sanidad Pública, sobre todo durante el mandato de Esperanza Aguirre, hayan estado antes de ocupar sus cargos estrechamente vinculados a la sanidad privada y otros, como los ex consejeros Lamela y Güemes, hayan pasado después de dejar la Sanidad Pública a ocupar puestos ejecutivos o de accionariado en empresas a las que ellos mismos habían adjudicado negocios en la sanidad pública. Es sospechoso como se está denigrando continuamente a los trabajadores públicos (más todavía, cuando muchos de los que lo hacen son ellos mismos funcionarios de carrera como la propia Esperanza Aguirre).
Creo objetivamente que la gestión de la Sanidad o la Educación deben ser públicas porque son más justas, más solidarias e, incluso, más baratas y sobre todo porque se nos está engañando porque se nos dice que esto no es así, porque nadie ha demostrado que sea cierto que se ahorre dando el mismo servicio, porque nadie ha demostrado que sea mejor ni más fiable.
Vamos a dejar los casos particulares, porque todos tenemos experiencias buenas y malas en la sanidad pública o en la privada y no hay que generalizar.
Nuria: YA ESTA BIEN DE CEBARSE EN LOS FUNCIONARIOS
07/05/2013 23:58
Me parece que no conoces como trabajan los funcionarios .Por supuesto que habra de todo como en todas partes pero te puedo asegurar que el funcionario trabaja mucho y no siempre en buenas condiciones y con buenos salarios. Y lo del cafetito ,..ya esta bien que siempre se dice lo mismo sin razon como si en cualquier empresa no se los tomaran.El cafetito se lo tomaran algunos porque otros no se levantan durante toda su jornada y es la mayoria. Ya esta bien de echar piedras siempre sobre los mismos.En cuanto al conflicyo de la sanidad siento decirte que no te has informado bien.No se esta luchando por conseguir menos horas, mas dinero,...ni mucho menos, esa se lleva perdiendo hace mucho tiempo y nunca se ha dicho nada. Se esta luchando por todos, todos somos usuarios y siento que no te sientas aludido solo espero que no necesites nunca la sanidad por algo importante y te encuentres con una sanidad privatizada que va a escatimar en todo lo que te tienen que hacer o crees que las empresas que se meten en esto es por amor al arte y no por negocio.Comentarte tambien que nadie dice que los profesionales que trabajan en lo privado sean malos, de hecho algunos trabajan en los dos ambitos aunque tambien te informo que no es lo habitual.Por supuesto y nadie lo duda que hay que gestionar pero que metan a buenos gestores que se ocupen de hacer bien su trabajo sin poner la sanidad publica en manos de empresas con animo de lucro.Esta es la realidad y quien piense lo contrario se engaña.
: Por nuestro bien??? mentira
07/05/2013 15:35
Vamos a ver, menos mal que alguien dice alguna verdad en todo esto....los medicos son igual de preparados, las enfermeras tambien, no descalifiques a una enfermera de Monteprincipe o Quiron para salvar la tuya...trabajan igual y esta igual formadas......Ahora bien me rio yo de que lo hacen por el bien del ciudadano, aqui nadie mira por el bien de los demas sino por el bien propio. Elprobelma que tenemos en la sanidad publica y en todo lo publico es que hemos permitido demasiado durante muchos años y ahora que se quiere regularizar es imposible y optan por la privatizacion que puede que no sea la solucion pero lo que tengo claro es que hay que acabar con el mamoneo de lo publico...ahora saltareis todos ofendidos, pero vivis de maravilla y sin que nadie se meta con vosotros y ahora como estan tocando vuestra calidad de vida maravillosa salis a la calle a decir que defendeis nuestros derechos y eso es mentira....lo que no quereis es que os hagan trabajar mas, es que si faltais mas de 4 veces sin justificar os puedan echar a la calle, es que si teneis los horarios que mas os convenga, es que salis a desayunar una hora, otra a fumar el cigarro y otra estais de chachara por los pasillos y en eso en la privada se penaliza.....eso es lo que no quereis....hemos permitido demasiado, si desde hace años todo lo publico estuviese mejor regulado y con menos ventajas ahora esto no estaria pasando.....
Belen: APOYEMOS A LA PUBLICA SIN ATACAR A LA PRIVADA
07/05/2013 12:03
Como profesional médico que soy queria dejar constancia de mi apoyo al mantenimiento de la atencion publica, gratuita y universal . Sí creo que se puede ahorrar de distintas formas en general en la atención pública pero no sé cual es la mejor fórmula .
En cualquier caso quería explicar a los que critican a los profesionales de la medicina privada ( " Yo conozco los dos sistemas y la verdad es que la asistencia y la preparación técnica del personal médico de las Clinicas u Hospitales privados de Boadilla y limítrofes (Hospital Quirón y Monteprincipe)generalmente son muy inferiores " María) que en muchos casos somos los mismos profesionales con la misma formacion los que trabajamos en ambos sistemas sanitarios.
Dejemos de criticar un sistema para defender el otro , son vías diferentes .
YA ESTA BIEN DE COBRAR SUELDOS MILLONARIOS: AMBULATORIO
06/05/2013 12:01
MARIA SEGURO QUE SI SE QUITAN LOS SUELDOS DE LA OPOSICION HAY PARA PAGAR A LOS MEDICOS Y PONER AMBULANCIAS Y SERVICIOS PARA LOS VECINOSQUE TE PARECE?
MARIA: PRIVATIZACION DEL NUEVO AMBULATORIO
04/05/2013 11:43
Si es cierto que quieren privatizarlo está claro que es por motivos politicos para meter a sus influencias.Yo conozco los dos sistemas y la verdad es que la asistencia y la preparación técnica del personal médico de las Clinicas u Hospitales privados de Boadilla y limítrofes (Hospital Quirón y Monteprincipe)generalmente son muy inferiores a los del Ambulatorio de Boadilla y del Hospital Puerta de Hierro al que tambien pertenece Boadilla.
En cuanto al posible ahorro suponiendo que sea más caro lo público
el Ayuntamiento de Boadilla tiene medios de sobra para pagar si es necesario la diferencia,suprimiendo si hace falta otros mucho menos importantes, lease cubos de basura que no sirven etc.
Por cierto ¿dónde van a poner los pliegos de firmas?
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS