Política

Nace la confederación nacional de independientes para acudir a las elecciones generales en lista única.

18 de Abril de 2007. 10:42 - Nota de Prensa APB Boadilla
twitter facebook whastapp

Compartir:

Alternativa por Boadilla, miembro de la Comisión Ejecutiva del IV Congreso Nacional celebrado en Majadahonda. Las conclusiones del IV Congreso Nacional de Partidos Independientes, celebrado en Majadahonda, pasaron por la decisión unánime de crear una Confederación de Independientes para acudir a las elecciones generales en 2008.
Alternativa por Boadilla, miembro de la Comisión Ejecutiva del IV Congreso Nacional celebrado en Majadahonda.

Las conclusiones del IV Congreso Nacional de Partidos Independientes, celebrado en Majadahonda, pasaron por la decisión unánime de crear una Confederación de Independientes para acudir a las elecciones generales en 2008. La regeneración de las políticas municipales, en las que el ciudadano tiene que ser protagonista de la gestión de su ciudad, y no un mero súbdito, es un mensaje directo a los desengañados por las políticas partidistas que se aplican por encima del interés ciudadano y a los que no acuden a votar.

Más de 70 partidos y delegaciones de todas las Comunidades Autónomas del territorio nacional, se dieron cita en el Congreso Nacional de Majadahonda para poner de relieve el imparable auge de una movilización ciudadana que ha generado un gran número de asociaciones, agrupaciones y partidos independientes en toda España con el horizonte inmediato de las próximas elecciones municipales y autonómicas. “Es el momento de romper el bipartidismo y de que las personas sean los protagonistas de la democracia, no los partidos tradicionales” manifestó Angel Galindo, Concejal de APB y asistente al Congreso.

Los problemas reales de la ciudad, igualdad de género, respeto al Medio Ambiente, atención a la salud y la educación, urbanismo sostenible, razonable y coherente, promoción del empleo, y gestión eficaz de la inmigración, son los temas que se han presentado a través de distintas ponencias durante la jornada congresual.

Y un problema pendiente de resolver y que fue tratado en la jornada de tarde fue la 2ª Descentralización: “Es posible que sea necesaria una segunda descentralización pero limitar la presencia del Estado en los Ayuntamientos y sus controles me parece exceder el principio de coordinación pero es pronto para decidir algo de tanto calado” declaró Angel Galindo, Portavoz de APB. Con ello se pretende dotar de recursos necesarios a los Ayuntamientos y hacer posible una nueva financiación de servicios municipales.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo