Política
Nuevo Plan de Austeridad Boadilla 2012
2 de Abril de 2012. 17:31
- Nota de Prensa Ayto. Boadilla
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha aprobado el Plan Municipal de Austeridad Boadilla 2012. Este Plan contempla 20 nuevas medidas que vienen a sumarse a las ya aprobadas en 2011 y que tiene por objeto seguir avanzando en la contención del gasto público mediante la optimización de los recursos existentes.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha aprobado el Plan Municipal de Austeridad Boadilla 2012. Este Plan contempla 20 nuevas medidas que vienen a sumarse a las ya aprobadas en 2011 y que tiene por objeto seguir avanzando en la contención del gasto público mediante la optimización de los recursos existentes.
Con las medidas aplicadas desde 2011 el ahorro logrado en el presupuesto de este año 2012 asciende a 4,4 millones de euros. Con la implementación de este nuevo plan se estima que el ahorro adicional será de al menos otros 3 millones de euros.
Las 20 medidas de este nuevo plan tienen un objetivo común: reducir los gastos municipales, manteniendo la calidad de los servicios mediante una mejora en la eficacia y en la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Desde el control y reducción de los gastos de personal, a una mejora en la eficiencia de los consumos energéticos, pasando por la modernización en la gestión a través de la administración electrónica o una mejora en los procedimientos de recaudación de impuestos, todas estas medidas derivadas de una mejora en la gestión redundarán en ahorros considerables para las arcas municipales.
Gastos de Personal
El Plan Municipal de Austeridad plantea medidas de ahorro en el capítulo de Personal como la congelación de los sueldos del Alcalde, concejales y cargos políticos del Ayuntamiento, la congelación de la plantilla municipal y la negociación un nuevo Convenio Colectivo que permita la optimización de los recursos humanos existentes, adecuando la jornada a las necesidades de los vecinos, unas medidas que supondrán 550.000 euros de ahorro anuales.
Con la eliminación de horas extraordinarias de carácter estructural mediante la adecuación de las jornadas de trabajo de los empleados públicos se obtendrá un ahorro anual de 300.000 euros en lo que resta de legislatura.
La reducción gradual de las aportaciones mensuales a los grupos municipales, que también se ha aprobado, supondrá un ahorro de hasta 37.500 euros al año.
Gastos corrientes y gestión del patrimonio
Junto a estas medidas, se han aprobado en el capítulo de gastos corrientes otras como la puesta en marcha del Plan Integral de ahorro energético, con la reducción del consumo propio de las instalaciones municipales y el derivado del alumbrado público, así como la Auditoría de los consumos de agua para riego de zonas verdes. El ahorro mínimo que se prevé con este actuación es de al menos un 20% en la facturación actual por adecuación de potencias contratadas y de consumos.
Asimismo, se ha aprobado el inicio de los procedimientos necesarios para la centralización de todos los servicios y suministros de gastos ordinarios y periódicos a fin de obtener mejores precios.
Estos procedimientos ya se han puesto en marcha en las partidas de reparación y mantenimiento de vías públicas con la obtención de un 75% de mejora en los precios contratados gracias a la adecuada obtención de los suministros necesarios y al rediseño de los sistemas de contratación administrativa, empleando el criterio del precio más bajo como prioritario en todos los procedimientos, salvo en áreas como Servicios Sociales, Educación y Sanidad, que requieren de otros criterios, aunque siempre objetivos.
Gracias al criterio precio ha sido posible ahorrar 2,7 millones de euros desde el comienzo de esta legislatura.
A su vez, se llevarán a cabo a lo largo del año actuaciones de desafectación de bienes inmuebles infrautilizados como consecuencia de la concentración de los servicios municipales, para su posterior enajenación, todo ello fruto de las políticas de ordenación y redistribución organizativa.
Modernización
Con la puesta en marcha de la Administración Electrónica se fomentará la transparencia y la agilización en la gestión. Se eliminan trámites y burocracia, y con ello gastos innecesarios, tanto para el vecino como para la Administración, promoviendo el sistema de notificación electrónica, con el consiguiente ahorro en material de papelería, en distribución, etc. Estas medidas vienen a sumarse a la reducción en un 40% de la partida de servicios postales, ya aplicada en el Presupuesto municipal.
Mejora en la gestión y recaudación de ingresos
Junto a todo esto se iniciará un Plan Integral de Mejora de la Gestión y Recaudación de los tributos municipales, incorporando medidas que optimicen los procedimientos de cobro sin incrementar la presión fiscal, así como se introducirán fórmulas financieras que optimicen el rendimiento de los fondos públicos.
Con las medidas aplicadas desde 2011 el ahorro logrado en el presupuesto de este año 2012 asciende a 4,4 millones de euros. Con la implementación de este nuevo plan se estima que el ahorro adicional será de al menos otros 3 millones de euros.
Las 20 medidas de este nuevo plan tienen un objetivo común: reducir los gastos municipales, manteniendo la calidad de los servicios mediante una mejora en la eficacia y en la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Desde el control y reducción de los gastos de personal, a una mejora en la eficiencia de los consumos energéticos, pasando por la modernización en la gestión a través de la administración electrónica o una mejora en los procedimientos de recaudación de impuestos, todas estas medidas derivadas de una mejora en la gestión redundarán en ahorros considerables para las arcas municipales.
Gastos de Personal
El Plan Municipal de Austeridad plantea medidas de ahorro en el capítulo de Personal como la congelación de los sueldos del Alcalde, concejales y cargos políticos del Ayuntamiento, la congelación de la plantilla municipal y la negociación un nuevo Convenio Colectivo que permita la optimización de los recursos humanos existentes, adecuando la jornada a las necesidades de los vecinos, unas medidas que supondrán 550.000 euros de ahorro anuales.
Con la eliminación de horas extraordinarias de carácter estructural mediante la adecuación de las jornadas de trabajo de los empleados públicos se obtendrá un ahorro anual de 300.000 euros en lo que resta de legislatura.
La reducción gradual de las aportaciones mensuales a los grupos municipales, que también se ha aprobado, supondrá un ahorro de hasta 37.500 euros al año.
Gastos corrientes y gestión del patrimonio
Junto a estas medidas, se han aprobado en el capítulo de gastos corrientes otras como la puesta en marcha del Plan Integral de ahorro energético, con la reducción del consumo propio de las instalaciones municipales y el derivado del alumbrado público, así como la Auditoría de los consumos de agua para riego de zonas verdes. El ahorro mínimo que se prevé con este actuación es de al menos un 20% en la facturación actual por adecuación de potencias contratadas y de consumos.
Asimismo, se ha aprobado el inicio de los procedimientos necesarios para la centralización de todos los servicios y suministros de gastos ordinarios y periódicos a fin de obtener mejores precios.
Estos procedimientos ya se han puesto en marcha en las partidas de reparación y mantenimiento de vías públicas con la obtención de un 75% de mejora en los precios contratados gracias a la adecuada obtención de los suministros necesarios y al rediseño de los sistemas de contratación administrativa, empleando el criterio del precio más bajo como prioritario en todos los procedimientos, salvo en áreas como Servicios Sociales, Educación y Sanidad, que requieren de otros criterios, aunque siempre objetivos.
Gracias al criterio precio ha sido posible ahorrar 2,7 millones de euros desde el comienzo de esta legislatura.
A su vez, se llevarán a cabo a lo largo del año actuaciones de desafectación de bienes inmuebles infrautilizados como consecuencia de la concentración de los servicios municipales, para su posterior enajenación, todo ello fruto de las políticas de ordenación y redistribución organizativa.
Modernización
Con la puesta en marcha de la Administración Electrónica se fomentará la transparencia y la agilización en la gestión. Se eliminan trámites y burocracia, y con ello gastos innecesarios, tanto para el vecino como para la Administración, promoviendo el sistema de notificación electrónica, con el consiguiente ahorro en material de papelería, en distribución, etc. Estas medidas vienen a sumarse a la reducción en un 40% de la partida de servicios postales, ya aplicada en el Presupuesto municipal.
Mejora en la gestión y recaudación de ingresos
Junto a todo esto se iniciará un Plan Integral de Mejora de la Gestión y Recaudación de los tributos municipales, incorporando medidas que optimicen los procedimientos de cobro sin incrementar la presión fiscal, así como se introducirán fórmulas financieras que optimicen el rendimiento de los fondos públicos.
rosa: timo y mas timo y venga timo
12/04/2012 09:32
ya vale de sueldos irresponsables para concejales, ya vale tanto cargo inutil y tanto chupatintas sobrante, para cuando los recortes tan necesarios en un ayuntamiento como el de boadilla? y que es eso de los 30 millones, aclaren e informen
: Ya está solucionado
11/04/2012 13:31
Teniendo en cuenta que Boadilla tiene una deuda de 30 millones de euros... esto es "comida pa`los pollos"
jorge: austeridad mentira
10/04/2012 13:51
mira es una verguenza lo que hacen siguen cobrando millonadas y no recortan sus sueldos ni sus cargos ni los sueldos de estos, aqui en el ayuntamiento huele mal, muy mal, y en crisis que los concejales ganen esos sueldos es un escandalo.
otra cosa, queremos saber las medidas austeras con claridad, pueden pedir a sus periodistas que redacten alguna nota explicandolas, gracias
Fran: duda.
05/04/2012 21:11
Se habla de la congelación del sueldo del alcalde, de los concejales y de los demás cargos políticos. A que se refieren con los DEMÁS CARGOS POLÍTICOS?. ¿No es suficiente con el alcalde y los concejales?. ¿Cuanto gasto supone mantener esos DEMÁS CARGO POLÍTICOS?, ¿son estos los llamados cargos de confianza?.
Estoy hecho un lío a ver si alguien me lo explica.
Un saludo.
Asi va el mundo: puuff
03/04/2012 12:23
Despues de leerlo me he quedado igual. Desde luego si todas esas medidas van ha ahorrar todos esos millones de euros no entiendo como no las han implantando antes. Pero desde luego esta redactado para parecer que se dice algo nuevo sin decirlo.
¿Que deuda tenemos para necesitar tanta austeridad? Eso no lo aclara nadie.
vengaaaa: el timo e la estampita
02/04/2012 18:10
yo es que me parto, 1º me pongo un sueldazo de 70.000 euros y luego me lo congelo y digo q soy el mas austero. eso si, a los demas, a recortar. no nos engañais
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS