Educación y Cultura
Padres de alumnos y profesores convocan una concentración contra la privatización de la Escuela de Música de Boadilla
5 de Junio de 2012. 10:02
Padres, alumnos y vecinos de Boadilla del Monte de la Escuela Municipal de Música de Boadilla del Monte han fundado una Plataforma en defensa de su Escuela, contra la privatización de su gestión, que pretende llevar a cabo el Ayuntamiento de Boadilla. Según la Plataforma, esta decisión ya ha sido tomada por otros ayuntamientos, con "resultados funestos" y auguran un descenso en la calidad de la enseñanza. La titulación del profesorado podrá ser de Grado Medio, en lugar de Grado Superior, como hasta la fecha, y podría incrementarse el ratio de alumnos hasta 4 por clase y profesor.
Padres, alumnos y vecinos de Boadilla del Monte de la Escuela Municipal de Música de Boadilla del Monte han fundado una Plataforma en defensa de su Escuela, contra la privatización de su gestión, que pretende llevar a cabo el Ayuntamiento de Boadilla del Monte. Como parte de sus acciones de protesta, invitan a los vecinos a participar en una concentración el próximo 15 de Junio, en la que se recorrerán varias calles de Boadilla para manifestar su disconformidad con el proceso iniciado.
Desde la Plataforma se preguntan los motivos que han llevado al Ayuntamiento a tomar esta decisión, "si hay un Proyecto Educativo que ha sido desarrollado y consolidado durante más de veinte años bajo la supervisión de nuestro Ayuntamiento. Un proyecto elogiado por los alumnos, padres y numerosos ciudadanos que desean formar parte de él", incluso, según comentan, "un Proyecto educativo y un profesorado que ha sido calificado de "Excelente" por Doña Sara de la Varga, Concejal de Cultura".
Bajo su punto de vista, la externalización de la gestión "va a incidir definitivamente en toda la labor realizada durante dos décadas".
Según la Plataforma, "esta decisión ya ha sido tomada por otros ayuntamientos y, en la mayoría de los casos, se han podido observar resultados funestos, ya que habitualmente se produce un continuo ir y venir de profesores debido a las condiciones laborales precarias que vienen ofertando este tipo de empresas".
El comunicado de padres y profesores continúa, "Auguramos, en consecuencia, una bajada sustancial en la calidad de la enseñanza por dos motivos. En primer lugar, en este momento, la titulación del profesorado es de Grado Superior (de los 24 profesores que somos, hay 19 con titulación superior, 3 con titulación media y 2 de otro tipo), pero en la normativa vigente que regula las Condiciones de Funcionamiento de las Escuelas de Música sólo anota como condición que el profesorado esté en posesión de la titulación correspondiente al Grado Medio de Música, un título que se expedía durante la vigencia del plan de estudios de 1966.
En segundo lugar, la empresa adjudicataria, para poder responder a toda esta demanda y obtener beneficios, se podría acoger a la Orden Ministerial de 30 de Julio de 1992, por la que se regulan las condiciones de creación y funcionamiento de las Escuelas de Música y Danza. Dicha Orden contempla la posibilidad de que las clases de instrumento dejen de ser individuales y puedan ofrecerse de manera grupal, con un máximo de 4 alumnos y una duración de 45 minutos por clase. Las empresas que se están haciendo cargo de otras Escuelas Municipales de Música vienen acogiéndose reiteradamente a los máximos de este decreto.
La principal motivación que dice tener el Ayuntamiento de Boadilla del Monte para modificar la gestión es la Absorción de la Lista de Espera, pero los siguientes hechos demuestran que dicha preocupación no es tal. Podemos constatar que este año no se ha generado una mayor lista de espera que en años anteriores. Sabemos que el Claustro de profesores ha propuesto ideas para la absorción progresiva de esta lista que no se han puesto en práctica, y ni siquiera se han cubierto la mayoría de las plazas que han ido quedando vacantes a lo largo del curso.
Además, a comienzos del presente curso escolar se amortizó la plaza de uno de los Profesores contratados por el Ayuntamiento. Para ello, se redujo el tiempo de clase (30 min semanales) en muchos grupos de la correspondiente asignatura, sin dar explicaciones a los alumnos y padres afectados y sin reducir las tasas en base a la disminución del tiempo de clase.
Los padres que formamos parte de esta Plataforma, como usuarios que somos del centro, queremos transparencia en la información y diálogo, así como manifestamos nuestra incertidumbre por el próximo curso escolar, ya que se nos ha informado de estos cambios tras el proceso de matriculación y se ha dejado que aceptemos unas condiciones para nuestros hijos que desconocemos.
Tanto padres como profesores, siempre hemos apoyado las propuestas que tienden a mejorar el funcionamiento y la calidad de la Escuela. Pero nos resulta incomprensible que las propuestas de mejora que propone el ayuntamiento pasen sólo por el cambio de gestión a manos de una empresa privada, ya que creemos firmemente que hay otras alternativas que, por una parte, no irán en detrimento de lo hasta ahora conseguido por la Escuela, y por otra, permitirán que siga desarrollando su modelo educativo que hoy por hoy ha demostrado ser de enorme calidad.
La comunidad educativa de la Escuela Municipal de Música ha conseguido consolidar tras dos décadas de esfuerzo un proyecto a la medida de Boadilla del Monte, creado por y para los ciudadanos de este municipio. Ningún negocio privado va a entender las necesidades y singularidades de este proyecto como los alumnos, padres, profesores y ciudadanos en general que lo llevan moldeando durante tanto tiempo.
Para manifestar su disconformidad con el proceso de Privatización iniciado, esta Plataforma invita a los Ciudadanos de Boadilla a la concentración que tendrá lugar el Viernes 15 de Junio, a las 20h, en frente de la Escuela de Música en la calle Isabel de Farnesio para bajar por las avenidas Nuevo Mundo y siglo XXI hasta la Glorieta de la Virgen María, junto al Opencor en el Sector B".
Desde la Plataforma se preguntan los motivos que han llevado al Ayuntamiento a tomar esta decisión, "si hay un Proyecto Educativo que ha sido desarrollado y consolidado durante más de veinte años bajo la supervisión de nuestro Ayuntamiento. Un proyecto elogiado por los alumnos, padres y numerosos ciudadanos que desean formar parte de él", incluso, según comentan, "un Proyecto educativo y un profesorado que ha sido calificado de "Excelente" por Doña Sara de la Varga, Concejal de Cultura".
Bajo su punto de vista, la externalización de la gestión "va a incidir definitivamente en toda la labor realizada durante dos décadas".
Según la Plataforma, "esta decisión ya ha sido tomada por otros ayuntamientos y, en la mayoría de los casos, se han podido observar resultados funestos, ya que habitualmente se produce un continuo ir y venir de profesores debido a las condiciones laborales precarias que vienen ofertando este tipo de empresas".
El comunicado de padres y profesores continúa, "Auguramos, en consecuencia, una bajada sustancial en la calidad de la enseñanza por dos motivos. En primer lugar, en este momento, la titulación del profesorado es de Grado Superior (de los 24 profesores que somos, hay 19 con titulación superior, 3 con titulación media y 2 de otro tipo), pero en la normativa vigente que regula las Condiciones de Funcionamiento de las Escuelas de Música sólo anota como condición que el profesorado esté en posesión de la titulación correspondiente al Grado Medio de Música, un título que se expedía durante la vigencia del plan de estudios de 1966.
En segundo lugar, la empresa adjudicataria, para poder responder a toda esta demanda y obtener beneficios, se podría acoger a la Orden Ministerial de 30 de Julio de 1992, por la que se regulan las condiciones de creación y funcionamiento de las Escuelas de Música y Danza. Dicha Orden contempla la posibilidad de que las clases de instrumento dejen de ser individuales y puedan ofrecerse de manera grupal, con un máximo de 4 alumnos y una duración de 45 minutos por clase. Las empresas que se están haciendo cargo de otras Escuelas Municipales de Música vienen acogiéndose reiteradamente a los máximos de este decreto.
La principal motivación que dice tener el Ayuntamiento de Boadilla del Monte para modificar la gestión es la Absorción de la Lista de Espera, pero los siguientes hechos demuestran que dicha preocupación no es tal. Podemos constatar que este año no se ha generado una mayor lista de espera que en años anteriores. Sabemos que el Claustro de profesores ha propuesto ideas para la absorción progresiva de esta lista que no se han puesto en práctica, y ni siquiera se han cubierto la mayoría de las plazas que han ido quedando vacantes a lo largo del curso.
Además, a comienzos del presente curso escolar se amortizó la plaza de uno de los Profesores contratados por el Ayuntamiento. Para ello, se redujo el tiempo de clase (30 min semanales) en muchos grupos de la correspondiente asignatura, sin dar explicaciones a los alumnos y padres afectados y sin reducir las tasas en base a la disminución del tiempo de clase.
Los padres que formamos parte de esta Plataforma, como usuarios que somos del centro, queremos transparencia en la información y diálogo, así como manifestamos nuestra incertidumbre por el próximo curso escolar, ya que se nos ha informado de estos cambios tras el proceso de matriculación y se ha dejado que aceptemos unas condiciones para nuestros hijos que desconocemos.
Tanto padres como profesores, siempre hemos apoyado las propuestas que tienden a mejorar el funcionamiento y la calidad de la Escuela. Pero nos resulta incomprensible que las propuestas de mejora que propone el ayuntamiento pasen sólo por el cambio de gestión a manos de una empresa privada, ya que creemos firmemente que hay otras alternativas que, por una parte, no irán en detrimento de lo hasta ahora conseguido por la Escuela, y por otra, permitirán que siga desarrollando su modelo educativo que hoy por hoy ha demostrado ser de enorme calidad.
La comunidad educativa de la Escuela Municipal de Música ha conseguido consolidar tras dos décadas de esfuerzo un proyecto a la medida de Boadilla del Monte, creado por y para los ciudadanos de este municipio. Ningún negocio privado va a entender las necesidades y singularidades de este proyecto como los alumnos, padres, profesores y ciudadanos en general que lo llevan moldeando durante tanto tiempo.
Para manifestar su disconformidad con el proceso de Privatización iniciado, esta Plataforma invita a los Ciudadanos de Boadilla a la concentración que tendrá lugar el Viernes 15 de Junio, a las 20h, en frente de la Escuela de Música en la calle Isabel de Farnesio para bajar por las avenidas Nuevo Mundo y siglo XXI hasta la Glorieta de la Virgen María, junto al Opencor en el Sector B".
MM: Ningun partido
07/06/2012 09:29
No habra ningun partido, esto no es una cuention politica, son padres y alumnos buscando una continuidad en la calidad y el desarrolllo musical de sus hijos. Nadie agita a nadie. La gente no se deja manipular ya en este pais cargado de politicos mentirosos, corruptos y demagogos.
Profesor jubilado: Cada vez peor
06/06/2012 21:53
Quietman, no pareces ser de Boadilla, por tu comentario pareces una persona que analiza el pasado y actua en consecuencia, pero en este municipio, los que somos ya mayores (que no viejos), hemos visto casi de todo, es cierto que siempre a gobernado el PP, pero no siempre tenia mayoria absoluta, lo que aprovechaban algunos para arrimar el ascua a su sardina, pero no contentos con ver como se hizo lo del Santander (una estafa en toda regla a los dueños de los terrenos), nos llega todo lo relacionado con el caso Gurtell y en contra de toda logica, los vecinos de mi querido municipio prefieren votar a los suyos aunque les roben descaradamente, creo que hay que ser más critico y tener un poco de orgullo, si no se merecen el voto, pues vota mos a otros, que para eso tenemos democracia y si lo hacen mal les dejaremos de votar, pero aqui no, la mayoría es del PP y les da totalmente igual, no tienen dignidad y aceptan que desde Madrid les coloquen una lista de fuera de Boadilla, porque desconfian de los miembros de su propio partido, lo peor es que los propios militantes del PP lo aceptan y les apoyan, es decir, se tragan lo que sea siempre que venga de su partido, esto es de locos, por favor espabilen, aqui lo importante es el bien del pueblo por encima de los partidos, para terminar me parece que si una administración pública no quiere gestionar sus competencias, tendría que dimitir antes de privatizarla, pues ellos cobran como cargo público y no de una empresa privada, si no sabes o no quieres gestionar no te presentes a cargo público.
padre escéptico: Sr.Quietman
06/06/2012 21:41
Respeto la opinión que usted traslada, pero en mi opinión, y es a lo que me quería referir en mi comentario anterior, y los efectos del tema concreto que nos preocupa, no debemos desviar la vista hacia otros asuntos como los que usted comenta, ni permitir que los políticos se aprovechen de la justa reivindicación de los padres a ser informados con detalle de la decisión adoptada, y que se nos manipule y utilice para ese circo mediático que viene padeciendo Boadilla en los últimos años, y en el que el perejil de todas las salsas son los políticos (mis disculpas para los políticos de verdad, de vocación y entrega a los demás, serios, dialogantes, prudentes, honrados, y que tanto escasean, sobre todo, en nuestro pueblo)
Padre indignado: y en la cabecera que partido?
05/06/2012 23:26
señores dejen de politizar y de agitar a los padres, veamos que se nos ofrece y a partir de ahi actuemos.
Quietman: manifestacion por escuela de música.
05/06/2012 16:30
Todo mi apoyo a padres, alumnos y profesores de la Escuela de Música de Boadilla. Procuraré estar allí. Estoy con vosotros porque hasta hace dos años uno de mis hijos era alumna de esa Escuela que es genial.
En relación a lo escrito por "Padre escéptico" , estoy de acuerdo contigo en cuanto a que la convocatoria de la manifestación sea de padres, alumnos y trabajadores de la misma. Pero eso no tiene nada que ver con que los ciudadanos vayamos responsabilizando a los políticos que votamos y que nos gobiernan de sus actos, sea el partido que sea y en nuestro caso, al menos desde 1998, año en que vivo aquí, el partido que ha gobernado en Boadilla ha sido el mismo el PP y creo que es a ellos a quienes debemos responsabilizar de los desaguisados que hagan y premiarles por sus buenas actuaciones.
Entre las primeras: la trama Gurtell de la que nadie se quiso dar cuenta; la millonaria ciudad del deporte que se ha quedado a medio construir en la Avenida Infante Don Luis; el polideportivo a medio construir también en Viñas Viejas; el polideportivo que parece ser iba a ser destinado a la Gimnasia Deportiva detrás del C.P: Teresa Berganza y que sigue cerrado; el desastroso trazado que aceptaron del metro ligero, que puede ser uno de los trasportes públicos más lentos del mundo y que para su construcción hubo que levantar medio pueblo con la destrucción de fuentes que se inauguraron unos meses antes; el desastroso trazado de la M-50 que aceptaron y que parte en dos el pueblo salvo en las zonas más privilegiadas donde se ha tune lado, con las molestias acústicas a todos los que vivimos a su alrededor en la zona de paso en trinchera; los dos intentos de regalar el Palacio del Infante que nos costó a todos los vecinos varios miles de millones, al Ministerio de Defensa y a la SGAE, la falta de oferta de ocio, cultura o deporte a los más jóvenes del pueblo que, en cuanto tienen edad suficiente, se van a otros sitios y algunas actuaciones urbanísticas más que dudosas como la Ciudad Financiera o la recalificación de terrenos previstos para polideportivos o universidades (así los publicitaron a todos los que vivimos en el Sector B).
Entre las segundas hay alguna buena (hasta Franco hizo unas cuantas presas y Hitler una estupenda red de autopistas en Alemania): La escuela de música que ahora pretenden privatizar; los conciertos del Auditorio que cada vez escasean más; unos buenos colegios e institutos públicos a los que, posiblemente por imperativo de Esperanza Aguirre, en los últimos años hacen la guerra de muchas y variadas maneras; los servicios de limpieza son aceptables; el cuidado del fantástico monte de Boadilla (que a pesar algunos ataques urbanísticos) sigue siendo abundante y bastante bien cuidado; los servicios sociales y escuelas de padres que he utilizado en varias ocasiones eran hasta hace poco bastante buenos (aunque parece ser y esto lo digo con cierto escepticismo, los están vinculando cada vez más a grupos de determinadas tendencias religiosas radicales).
Poniendo unas y otras en una balanza, creo que son de más grosor e importancia las malas (y a veces presuntamente delictivas) que las buenas. Creo que entre las malas actuaciones hay demasiado despilfarro de nuestro dinero (no me refiero al que presuntamente puedan haberse apropiado anteriores regidores del Ayuntamiento), me refiero al derroche, al dinero mal utilizado y que de haber sido empleado adecuadamente, habría permitido tener más y mejores servicios y posiblemente abaratar los impuestos que tenemos. Por ello, no digo que de repente este pueblo votara masivamente a un partido distinto al PP, tan implantado en Boadilla. Pero si digo que hubiera sido castigado por su pésima y a veces presuntamente delictiva gestión y que como mínimo hubiera tenido que gobernar en minoría negociando todo con otros partidos. Esto se llama autocrítica y es fruto de la sensatez.
Beatriz: NO A LA PRIVATIZACIÓN! TODOS A LA MANIFESTACIÓN!
05/06/2012 14:40
Basta ya de abuso de poder! El Alcalde Terol va por el pueblo de persona dialogante. Con esto vuelve a demostrar que su política es una farsa y está llena de mentiras. La privatización va destinada al beneficio en detrimento de la calidad de la educación. ¡TODOS A LA MANIFESTACIÓN! ¡BASTA YA DE TRAGAR CON TODO LO QUE ESTÁ HACIENDO ESTE AYUNTAMIENTO!
Madre de familia: ALLÍ ESTAREMOS
05/06/2012 14:12
Me parece una idea genial, de paso aviso a la Plataforma que podéis utilizar el Blog que hemos creado unos padres de familia para esto. Así podréis tener un sitio en la Web donde reunir las participaciones, aquí va el enlace:
http://defensaescuelademusicadeboadilla.blogspot.com.es
padre escéptico: que se nos oiga
05/06/2012 14:04
buena iniciativa. Una recomendación y prevención: que no se invite a participar a ningún político. Hay que dejar claro que es un movimiento de padres y alumnos preocupados por el futuro de la escuela, y críticos con la decisión de privatizar la escuela sin dar más explicación que la reducción de la lista de espera (que es como confesar su incompetencia para resolver ese problema)
AHL: Bravo
05/06/2012 11:40
Bravo por los vecinos de Boadilla!!
Andrés Collado: No a la privatización de la escuela de música
05/06/2012 11:31
Muy bien esta nota de la plataforma de padres y profesores. Los vecinos de Boadilla no nos merecemos tal depropósito de decisiones irresponsables por parte de los políticos. ¡Todos a la manifestación del día 15! ¡Por una escuela de música municipal de calidad!
MM: Muy bien!
05/06/2012 10:50
Genial genial genial! Acudamos todos!!
Pilar Carmona: CONVOCATORIA MANIFESTACIÓN DIA 15 DE JUNIO
05/06/2012 10:46
Ha sido autorizada una manifestación el día 15 de junio a la 20:00 h. que parte de la Escuela de Música( Isabel de Farnesio 16) y transcurrirá por toda esta calle hasta el supercor.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS