Municipio
Paloma Olmedo: "El Palacio se tiene que convertir en el motor cultural y económico de Boadilla"
10 de Octubre de 2011. 12:36
- Nota de Prensa Asociación Amigos del Palacio
El pasado sábado se celebró en la Iglesia de San Cristóbal de Boadilla del Monte una conferencia sobre el Palacio del Infante don Luis, con motivo de la VIII edición de la Semana de la Arquitectura 2011. Varios arquitectos de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, remarcaron la importancia artística del conjunto monumental, en una Iglesia totalmente llena. En el acto participó Paloma Olmedo, presidenta de la Asociación de Amigos del Palacio, "con este nuevo equipo de gobierno creemos que es posible la recuperación de este espléndido edificio, que se tiene que convertir en el motor cultural y económico de Boadilla".
El pasado sábado se celebró en la Iglesia de San Cristóbal de Boadilla del Monte una conferencia sobre el Palacio del Infante don Luis, con motivo de la VIII edición de la Semana de la Arquitectura 2011. Varios arquitectos de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, remarcaron la importancia artística del conjunto monumental, en una Iglesia totalmente llena. En el acto además de varios Concejales del Ayuntamiento estuvo presente el Alcalde de Boadilla, Antonio González Terol, que dejó claro su interés en el Palacio y manifestó su voluntad de ponerlo en valor, de acometer actuaciones de forma inmediata para ir recuperando el maltrecho edificio.
Paloma Olmedo presidenta de la Asociación de Amigos del Palacio, hizo un repaso de la historia del Palacio, desde su construcción en 1765 hasta nuestros días, de los muchos avatares que ha sufrido y denunció las malas condiciones en las que lo ha devuelto la SGAE, los últimos inquilinos, que lo han tenido en los últimos casi cinco años. Han picado la cocina, demolido una escalera interior, ha desaparecido gran parte del marco dorado que decoraba el altar, entre otras cosas. El problema es que la SGAE desde que se firmó la cesión, empezó a actuar como si fuera de su propiedad, mientras que en la Comunidad de Madrid se estudiaba la viabilidad de su proyecto, ellos acometían obras a su antojo, sin tener en cuenta que se trata de un edificio protegido por la ley, ya que es un Bien de Interés Cultural y cualquier actuación tiene que ser aprobada y supervisada por la Dirección General de Patrimonio, la Asociación de Amigos del Palacio denunció estas obras ilegales en su momento y fueron paradas. Finalmente la Comunidad no aprobó el proyecto y el Palacio fue devuelto al Ayuntamiento".
"Ahora estamos esperanzados, con este nuevo equipo de gobierno creemos que es posible la recuperación de este espléndido edificio, que se tiene que convertir en el motor cultural y económico de Boadilla, que atraiga visitantes y cree puestos de trabajo, como los ciudadanos esperan desde hace tiempo. concluyó Olmedo.
Paloma Olmedo presidenta de la Asociación de Amigos del Palacio, hizo un repaso de la historia del Palacio, desde su construcción en 1765 hasta nuestros días, de los muchos avatares que ha sufrido y denunció las malas condiciones en las que lo ha devuelto la SGAE, los últimos inquilinos, que lo han tenido en los últimos casi cinco años. Han picado la cocina, demolido una escalera interior, ha desaparecido gran parte del marco dorado que decoraba el altar, entre otras cosas. El problema es que la SGAE desde que se firmó la cesión, empezó a actuar como si fuera de su propiedad, mientras que en la Comunidad de Madrid se estudiaba la viabilidad de su proyecto, ellos acometían obras a su antojo, sin tener en cuenta que se trata de un edificio protegido por la ley, ya que es un Bien de Interés Cultural y cualquier actuación tiene que ser aprobada y supervisada por la Dirección General de Patrimonio, la Asociación de Amigos del Palacio denunció estas obras ilegales en su momento y fueron paradas. Finalmente la Comunidad no aprobó el proyecto y el Palacio fue devuelto al Ayuntamiento".
"Ahora estamos esperanzados, con este nuevo equipo de gobierno creemos que es posible la recuperación de este espléndido edificio, que se tiene que convertir en el motor cultural y económico de Boadilla, que atraiga visitantes y cree puestos de trabajo, como los ciudadanos esperan desde hace tiempo. concluyó Olmedo.
albondiguillas: malignos
16/10/2011 09:53
¿Pero aún sigue vivo el espiritu maligno del albondiguilla y sus esbirros? ¿No habíamos quedado en que la opción de la SGAE era mala, además de ilegal como dijo un juzgado?. Pues si después de tantos años todavía esperan llenar la hucha ya tienen mérito esto chicos. Anda preparaos bien los juicios que vais a caer como moscas. Albondiguillas desesperaooooss
yopclaudios: bla, bla, bla, vamos a verrrrrrr
13/10/2011 13:58
sactamente, si se coloca a la cabeza visible como gerente del motor y a su tribulete, pa lante si no pa tras
niblick: la asociación de amiguetes del palacio
13/10/2011 12:55
Siempre se han opuesto a cualquier utilización del palacio que no pasase por su hucha. A el "motor económico de boadilla" sólo se sumarán si existe colocación de la tribu alrededor del pesebre palaciego.
Sara Lago: lecturas recomendadas
11/10/2011 10:52
ABC, publica la lucha del alcalde en esta cuestión. Misión:"Reparar el Palacio" (9,oct) y "En busca del consenso político para recuperar el Palacio" (11 de oct).
: Y la historia continuará dándonos sorpresas
10/10/2011 13:23
Esperemos que los boadillenses no tengamos que pagar los dineros reclamados por Fundación Autor, porque no pinta muy bien. Aunque ahora se pongan con esta campaña periodística del estado actual del Palacio, el resultado va a ser que el Ayuntamiento de Boadilla, gracias a su gran arquitecto asesor que planificó toda esta operación en aquellos años, va a tener que indemnizar a Fundación Autor de todos los gastos que ha hecho en estos cinco años. Se incumplen todas las leyes y nadie tiene responsabilidades. Supongo que seguirán dictaminando los tribunales.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS