Educación y Cultura

Planes de Semana Santa en Boadilla: Visitas guiadas al Palacio Infante Don Luis

15 de Abril de 2025. 07:43
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Palacio del Infante D. Luis ofrecerá esta Semana Santa, salvo el viernes, visitas guiadas al Palacio del Infante D. Luis. El jueves y sábado las horas de acceso serán las 11:00, 12:30 y 17:30; el domingo las visitas serán a las 11:00 y 12:30 horas.

 
 

Las entradas deben obtenerse a través de entradasboadilla.es. Para los empadronados, la entrada es gratuita, introduciendo el DNI en la aplicación; la entrada de los no empadronados y quienes no formen parte de los colectivos de gratuidad tiene un coste de cinco euros.

Palacio del Infante Don Luis

El conjunto palaciego del Infante don Luis constituye uno de los mejores y más completos ejemplos del modelo de arquitectura palaciega dieciochesca en España. El Infante, perfecto representante de lo que fue el movimiento ilustrado en España, se rodeó de los pensadores y artistas más importantes del momento como Luigi Boccherini, Luis Paret y Francisco de Goya entre otros. Don Luis encargó el diseño de todo el conjunto a su amigo el arquitecto Ventura Rodríguez, quién proyectó el palacio, jardines, huertas, estanque, noria, fuente, casa de aves y puentes. 

Te puede interesar:
Planes en Boadilla: grupos de ocio, talleres gratuitos, clases...


RELACIONADO

OFERTAS:

¡Prueba una clase de Pilates o Endurance!

EMPRESAS:

ALAIN AFFLELOU ÓPTICO Y AUDIÓLOGO

PLANES:

Clase gratis Pilates y Endurance en Boadilla


Casa de Aves

La Casa de aves también está disponible para su visita por parte del público general esta Semana santa. Se trata del aviario o gallinero del Palacio del Infante don Luis, formando parte del conjunto palaciego junto con los jardines, huertas, estanque, noria y fuente. Un edificio que el Infante mandó construir para albergar su colección de animales vivos. Es el único de estas características que se conserva en España y de los pocos de Europa.

La instalación museográfica permanente consta de recursos audiovisuales, juegos interactivos y paneles explicativos, en los que se muestra la relación entre la humanidad y la fauna, desde la Antigua Grecia hasta la actualidad.

El visitante puede hacer un recorrido desde la representación de los animales en la mitología griega; el uso que en la Antigua Roma se hizo de ellos en juegos y espectáculos, y su exhibición en circos y anfiteatros; el simbolismo que adquirieron durante la Edad Media; el coleccionismo de animales durante el Renacimiento, fruto de los viajes y descubrimientos; la exhibición de animales exóticos que hacían las monarquías absolutas y el comienzo de su estudio y clasificación, que se afianzó durante la Ilustración, con un sentido más científico; el paso del coleccionismo privado a la exhibición de distintos ejemplares en los zoológicos o la aparición posterior de la figura del domador, para concluir con una visión actual mucho más proteccionista hacia los animales.

El precio de la entrada general para los NO EMPADRONADOS y los que NO formen parte de los colectivos con carácter de gratuidad es de 5 €.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo