Política

PSOE: "El Ayuntamiento de Boadilla del Monte pierde doce millones de euros al arrendar una parcela municipal"

10 de Diciembre de 2008. 17:40 - Nota de Prensa PSOE Boadilla
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento sacó a concurso unas parcelas en el polígono Prado del Espino para construir naves industriales. Se presentaron dos empresas, una de ellas ofrecía un canon anual de 485.000 euros, y la segunda, de 358.000 euros; es decir, una ofrecía un 35% más. Se le adjudicó a la empresa que ofreció menos canon porque terminaba las obras en un plazo menor y, además, en el apartado de mejoras técnicas obtuvo puntos por actuaciones que difícilmente explican la diferencia.
El concurso de adjudicación prima los plazos de finalización de la obra y discutibles mejoras frente al canon anual.

El Ayuntamiento sacó a concurso unas parcelas en el polígono Prado del Espino para construir naves industriales. Se presentaron dos empresas, una de ellas ofrecía un canon anual de 485.000 euros, y la segunda, de 358.000 euros; es decir, una ofrecía un 35% más. Se le adjudicó a la empresa que ofreció menos canon porque terminaba las obras en un plazo menor y, además, en el apartado de mejoras técnicas obtuvo puntos por actuaciones que difícilmente explican la diferencia.

Empieza a ser frecuente que el Equipo de Gobierno adjudique contratos a las empresas que menos oferta económica presentan. Es cierto que no todo es la oferta económica. Hay aspectos importantes como la creación de empleo, contratos a personas con discapacidad o facilidades a vecinos de Boadilla para instalarse en el complejo que deben tener peso a la hora de la adjudicación. Lo que es difícil de explicar es por qué los plazos de construcción ponderan más que el canon ofertado. En un caso como éste es irrelevante el plazo de finalización de las obras ya que al ser un polígono privado el canon se empieza a percibir desde el momento de la adjudicación. Además, se han premiado aspectos muy discutibles como realizar un concurso para poner nombre al complejo, poner monolitos identificativos, instalar un directorio de empresas o bonificar a empresas de fuera de Boadilla por instalarse en el complejo, manifiesta Pablo Nieto, Portavoz Socialista.

Debemos recordar que hace tres años el Equipo de Gobierno adjudicó una parcela a la empresa UFC que ofrecía 4 millones de euros menos que otras que se presentaron al concurso. El Ayuntamiento recibió 35 millones de euros mientras que otras constructoras ofrecían hasta 39 millones. Se basaron en que esta empresa iba a construir las viviendas en 12 meses. Han pasado tres años y las obras no están todavía terminadas. Además, en el momento de la venta, la empresa UFC no estaba dada de alta en la Seguridad Social, pese a que el Pliego de Condiciones exigía que la empresa tuviera una organización propia y personal para poder ejecutar el proyecto.

Con la última adjudicación, son 120.000 euros anuales los que se dejan de percibir. Como la concesión es por 99 años, la pérdida asciende a más de 12 millones de euros. En el momento actual de crisis económica y de bajada de ingresos de los ayuntamientos no es comprensible esta actuación. Estas pérdidas económicas repercutirán en las inversiones que necesita urgentemente el municipio, ya que muchas no se van a poder ejecutar por falta de medios económicos, declara Pablo Nieto.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo